jueves, 23 de junio de 2011

CON ÉXITO SE REALIZA PRIMERA FERIA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN ESCUELA TIMOTEO ARAYA ALEGRIA DE VILLA ALEGRE

La sexualidad es considerada un elemento importante en la vida de los seres humanos, aunque esta se encuentra llena de mitos y falsas creencias que se han tejido por causa de la desinformación y la mala educación dada por generaciones.
Algunos estudios muestran que el primer encuentro sexual entre los jóvenes de Chile está entre los 14,4 a 16 años para los varones entre 14.8 a 17.9 años para las mujeres.
Ante estas alarmantes estadísticas, el equipo de cabecera del sector 1 del CESFAM Jorge del Campo Amaro en conjunto con el Programa del Adolescente, realizaron el pasado martes 21 de junio, la 1ª FERIA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, realizada en la escuela Timoteo Araya Alegría de la comuna de Villa Alegre.
Dicha actividad estuvo dirigida a los alumnos de 7º y 8º básico del establecimiento y dentro de las temáticas tratadas destacan “Sexualidad Responsable”, “Afectividad y Pololeo”, “Prevención del Embarazo Adolescente”, “Tipos y Uso de Preservativos”.
La matrona encargada del programa del adolescente, Sra Maribel Olivares, señalo: “El objetivo de realizar estas ferias es mejorar el acceso a la información que los jóvenes tiene sobre la salud sexual, mostrarles que la sexualidad es un concepto amplio, de que existen muchos riesgos  al iniciar la vida sexual a edad temprana no solo riesgos de embarazo sino que además el de contraer diversas enfermedades. Ademas, los queremos educar sobre los derechos sexuales que tienen los jóvenes, que son ellos mismos quienes deben decidir cuándo y con quien iniciar su vida sexual; que tomen desiciones informados. Esta actividad además es  para reforzar los contenidos que vienen en los programas educativos de los alumnos, ya que existe la unidad de sexualidad en los textos de estudio.”
Durante lo que resta de año, se seguirán realizando este tipo de actividades con los distintos establecimientos educacionales de la comuna, para que los jóvenes puedan tener acceso a toda la información que ellos requieren.


TALLER DE PREVENCION DE CAIDAS EN CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO

En Chile, una de cada diez personas pertenece al grupo adulto mayo (AM), la esperanza de vida alcanza los 78 años y se calcula que para el año 2025 esta proporción sea de uno por cada cinco.
Ante estas estadísticas, de las cuales no escapa la comuna de Villa Alegre, nace la necesidad de realizar una intervención con este grupo etareo; y es asi como la Enfermera encargada del programa del adulto mayor del CESFAM, Sra Maria Elena Aedo, en conjunto con la Kinesiloga Sra Carmen Diaz y la asistente social Sra Gloria Olavarria, están realizando el taller PREVENCION DE CAIDAS EN EL ADULTO MAYOR, el cual se llevara a cabo todos los días jueves en las mañanas en dependencias de nuestro establecimiento.
La finalidad de este taller es disminuir la prevalencia de riesgos de caídas en la población adulto mayor, además de mejorar el equilibrio estático, mejorar el equilibrio dinámico, aumentar la flexibilidad de isquiotibiales y aumentar la fuerza muscular. Además, se señalarán los pasos a dar cuando se produce una caída y a evitar el miedo a nuevas caídas. Finalmente, el taller comprende unos cambios de posturas tanto al estar sentado como al levantarse o acostarse en la cama. Las caídas son una de los grandes síndromes geriátricos existentes en la actualidad y principal causa de incapacidad en nuestros usuarios.

FINALIZAN SEGUNDOS TALLERES NADIE ES PERFECTO EN CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO

Las malas condiciones del tiempo no fueron impedimento para que un grupo de madres asistieran a la sesión de cierre del Taller Nadie es Perfecto, enmarcado en el Sistema de Protección a la Infancia CHILE CRECE CONTIGO.
Esta actividad se llevo a cabo el pasado jueves 16 de mayo en dependencias del CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre, en la cual las participantes hicieron un positivo balance de las distintas sesiones de las cuales participaron.
Nadie nace sabiendo ser padre o madre. Todos necesitamos ayuda. Ser madre, padre o cuidador(a) exige mucho esfuerzo, cariño y reflexión. Nadie es Perfecto es un taller para fomentar las habilidades de crianza dirigido a padres, madres y cuidadoras(es) de niños y niñas de 0 a 5 años. Estos talleres consisten en encuentros grupales de padres, madres y cuidadoras(es) orientadas a compartir experiencias de crianza, aprender de otros y recibir orientaciones en problemas frecuentes, tales como: calmar a un bebé que llora mucho, cómo responder frente a las pataletas, cómo ayudar a promover el comportamiento cooperativo y muchos otros temas importantes para el mejor desarrollo de los niños y las niñas.
Este Taller fue realizado por la facilitadora Asistente Social Srta. Karen Jadue y cofacilitado por la fonoaudióloga del CESFAM Srta. Paulina Zapata, quienes señalaron que “mediante estas capacitaciones que entrega el Sistema Chile Crece Contigo, las madres y los padres de los niños y niñas pueden acceder a una gran red de apoyo y alcanzar importantes logros en la crianza. El objetivo es que se fortalezca el trabajo que se realiza con los padres y que en los equipos de salud ellos encuentren todo el respaldo que necesiten”.

viernes, 3 de junio de 2011

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO FINALIZA EL MES SIN TABACO

Una serie de actividades educativas e informativas se realizaron durante todo el mes de mayo con motivo de las celebraciones del MES SIN TABACO, y fue el pasado 31 del presente mes que finalizaron con la acreditación de los HOGARES LIBRE DEL HUMO DEL TABACO.
En la oportunidad, la Asistente Social del Programa de Promoción del CESFAM, Sra Gloria Olavarria, fue la encargada de reunir a las familias que adquirieron, por medio de una carta firmada, el compromiso de mantener sus ambientes libres de todo humo del tabaco. Tambien, la Kinesiologa de la Sala E.R.A, Sra Elena Lopez, les dio una charla educativa a los presentes con datos sobre el daño que produce en las personas el fumar y los instó a dejar esta practica poco saludable.
Otra de las actividades masivas realizadas fue una obra de teatro para los niños de la escuela del sector Esperzanza, la cual fue coordinada por la Asistente Social Srta Karen Jadue en conjunto con las Tecnicos de la Posta Srtas Verenice Aravena e Ingrid Cabezas, ademas de educaciones en las salas de espera y en los controles de los pacientes

En Chile mueren cada año 14 mil personas por el tabaquismo. Los últimos estudios muestran que 42% de los chilenos son adictos. El 10% de los niños reconoce haber recibido cigarrillos gratuitamente de empresas tabacaleras. El 11% de la mortalidad infantil se atribuye a la adicción tabáquica de las madres. Chile pierde cada año US$ 1.140 millones por tratar a pacientes con infarto, cáncer de pulmón o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, pero lo que se recauda por impuesto es apenas US$ 600 millones (fuente: http://www.pediatraldia.cl/normas%20al%20tabaco.html)

jueves, 2 de junio de 2011

DUPLA PSICOSOCIAL REALIZA PLAN DE INTERVENCION EN CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS

El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar. Este implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima. (fuente: http://contenidos.universia.es/especiales/bullying/que-es/index.htm)
En es por esto que en el CECOSF Loma de las Tortillas de la comuna de Villa Alegre se están realizando una serie de talleres que pretenden erradicar estas prácticas al interior de los colegios, especialmente en el del sector.
Esta estrategia está implementada por la dupla psicosocial integrada por la psicóloga Sra. Gloria Fuentes y la Asistente Social Sra. Karina Castro, la cual se enfoca principalmente a la prevención y disminución de la violencia escolar.
Al respecto, la Asistente Social señalo: “ A la fecha, llevamos tres sesiones con el 3º y 4º básico de la escuela Alcalde José Palma, tenemos programas 12 sesiones con los niños y además tenemos pensado incorporar a los padres y apoderados en este proceso”
La primera actividad de este proceso fue una reunión informativa con los padres y apoderados los cuales firmaron un compromiso de participación, donde se les indico en qué consistiría el taller además de instarlos a que sean ellos mismos los agentes de cambio de las actitudes violentas de sus hijos e hijas.

CESFAM VILLA ALEGRE IMPLEMENTA ESTRATEGIA PARA COMBATIR LA OBESIDAD

Disminuir el porcentaje de la obesidad en la comuna, especialmente en menores en edad escolar es el objetivo principal del nuevo programa que implementara nuestro establecimiento.
Se trata de la ESTRATEGIA COMUNAL CONTRA LA OBESIDAD, la cual esta encabezada por la nueva nutricionista Srta. Irene Recabal, quien junto a un equipo multidisciplinario será la encargada de programar, planificar y ejecutar actividades orientadas a la actividad física y alimentación saludable, todo esto en conjunto con las diversas fuerzas vivas de la comuna.
El Subdirector comunal de Salud, señor Edgardo Bravo señalo que “este es un hecho inédito en nuestra comuna y muy probablemente en la provincia, ya que contaremos con un equipo de salud exclusivo para poder bajar los niveles de obesidad en nuestra población, especialmente en los menores de 6 años, que es un porcentaje bastante alto, un 11%, comparado a nivel regional que esta en un 10 %. Queremos darle fuerte énfasis a este tema, por lo que pronto estaremos trabajando en la comunidad.”
En Chile y en muchos países del mundo, la obesidad y el exceso de peso presenta una prevalencia alta y creciente desde los primeros años de vida. Hoy la Obesidad es un problema de salud global, por ello se habla de la Globesidad. En la población adulta la prevalencia de población enflaquecida (IMC<18,5) es de 0,8% y la de obesidad es de 23,2% (19,6% en hombres y 29,3% en mujeres). Más del 60% de la población tiene algún grado de exceso de peso (sobrepeso u obesidad). La obesidad en personas con menos de 8 años de educación es de 33,4%.



CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO CONTARA CON CLINICA MOVIL DE TRAUMATOLOGIA

Contar con más y mejores prestaciones para nuestros usuarios y la comunidad ha sido siempre el objetivo del CESFAM Jorge del Campo Amaro de nuestra comuna es por esto que a partir del mes de junio del presente año, contara con una CLINICA MOVIL DE TRAUMATOLOGIA.
Esto se llevara a cabo por medio de un convenio firmado por el CESFAM con una empresa externa, la cual ofrece a nuestra comunidad en una primera etapa servicio de traumatología, contando con acceso a especialistas así como también a exámenes tales como radiografías y densiometrias.
El Subdirector Comunal de Salud, Sr Edgardo Bravo, señaló lo siguiente: “Estamos en constante trabajo para mejorar la calidad de atención y ofrecer más servicios, es por esto que les hago un llamado a todos nuestros usuarios que se encuentren con interconsultas pendientes, se acerquen a nuestro establecimiento o llamar al teléfono 381422 para obtener mayor información sobre estos beneficios. Debemos contar con un mínimo de 40 pacientes para poder acceder a esta atención, y sabemos que en nuestra comuna el número de pacientes en listas de espera es bastante”.
Acceder a estas consultas tendrá un pequeño costo para los pacientes los cuales van desde la cancelación de un bono de $4500 para usuarios de FONASA Tramos B,C y D, $10.000 para pacientes FONASA A e ISAPRES y otros con un valor de $15.000.