lunes, 28 de noviembre de 2011

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO CELEBRA EL DIA DEL PARAMEDICO



Todos los 25 de noviembre se celebra a nivel nacional el DÍA DEL PARAMEDICO y nuestro establecimiento no estuvo ausente de esta celebración, por lo que al mediodia del jueves 24 se realizo una misa para conmemorar y bendecir la labor realizada por ellos.
En la ocasión, participaron todos los Técnicos del CESFAM así como también los de las Postas rurales y el CECOSF Loma de las Tortillas, y como en otras ocasiones, se hizo un recuerdo de quienes ya no están pero que cumplieron con mucho esfuerzo y sacrificio esta abnegada labor.

Los técnicos realizaron su tradicional paseo al día siguiente, el cual se realizo este año a la playa de Pelluhue.
La Dirección y Subdirección de este departamento de Salud nuevamente los felicita y los insta a continuar por la senda del éxito.

viernes, 18 de noviembre de 2011

DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNAL CELEBRA EL DIA MUNDIAL DE LA DIABETES



Cada año se celebra el dia 14 de noviembre como el DIA MUNDIAL DE LA DIABETES, conmemorandose en homenaje a Frederik Grant Banting, quien nació el 14 de noviembre de 1891. Este gran fisiólogo, junto con Charles Best, logró aislar por primera vez la insulina en 1921. Gracias a este hallazgo la diabetes pasó de ser una enfermedad mortal a ser una enfermedad controlable.
En el marco de estas celebraciones, el CESFAM, Postas y el CECOSF Loma de las Tortillas realizaron una serie de actividades dirigidas a los pacientes del programa cardiovascular asi como tambien para la comunidad en general. Estas consistieron en muestras de alimentacion, degustaciones, entrega de recetarios saludables para diabeticos, entre otras.
Las organizadoras de estas actividades se mostraron satisfechas ya que el objetivo era acercar a la gente a toda la variedad de productos y servicios para diabeticos y derribar los mitos sobre la alimentacion para ellos. A su vez, los asistentes a estas actividades quedaron muy satisfechos indicando que "es muy bueno que se realizen estas actividades para asi poder conocer y entender mucho mas sobre el tema, y esperamos que se sigan repitiendo en el tiempo".
El Cesfam Jorge del Campo Amaro, en conjunto con las Postas y el CECOSF seguiran durante todo el mes de noviembre con actividades relativas a esta tematica.


miércoles, 16 de noviembre de 2011

FINALIZAN LOS PRIMEROS TALLERES DE MASAJES SHANTALA EN CESFAM VILLA ALEGRE





El masaje Shantala es una técnica de estimulación y relajacion para los bebes que fue descubierta por un medico francés en India y traída a occidente por los beneficios que entrega. Obedece su nombre a que ese era el nombre de la mujer que el medico vio practicando este técnica con su hijo.
Hoy este tipo de masaje se aplica también en nuestro país en los centros de salud publica como lo es el CESFAM Jorge del Campo Amaro, donde acaba de finalizar la primera etapa de talleres de esta especialidad.
La Asistente Social Srta Karen Jadue. señalo al respecto que "estos talleres de masaje Shantala comenzaron a realizarse este año en Villa Alegre y a la fecha ya se han realizado tres de estos, los que son realizados por el Psicólogo Carlos Chico. Estos talleres van en directo beneficio a los niños y niñas de 0 a 3 meses, pues sus madres pueden aprender las técnicas de este masaje".
El masaje Shantala tiene beneficios tales como el alivio de cólicos a los niños, así como también madurar el aparato circulatorio y respiratorio de los bebes. Lo fundamental de esto es que establece vínculos entre madre e hijo o el padre si es que participa también.
Estos talleres son parte del programa Chile Crece Contigo y han tenido una buena evaluación porque no solo favorece a los bebes sino que también las madres que con estas técnicas logran niños y niñas mas sanos y relajados.

martes, 8 de noviembre de 2011

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO DIO INICIO A LA ESTRATEGIA DE INTERVENCION DE OBESIDAD EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS.


La obesidad es una enfermedad crónica caracterizada por una acumulación anormal o excesiva de tejido graso que se asocia a con mayor riesgo de mortalidad y morbilidad. La obesidad se ha convertido en una epidemia creciente a nivel mundial y nacional, donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el 2015 habrá aproximadamente 2300 millones de adultos con sobrepeso y más de 700 millones con obesidad.
En este sentido, el Ministerio de Salud, ante la necesidad de controlar el daño y prevenir los problemas de salud, ha resuelto implementar el Programa Vida Sana, estrategia de intervención en obesidad, el cual el CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre ya comenzó a poner en práctica.
Desde el pasado lunes 14 de noviembre, un equipo multidisciplinario encabezado por la Nutricionista Srta. Irene Recabal se encuentran realizando intervenciones con diversos grupos tales como organizaciones de adultos mayores, alumnos del Liceo Sagrados Corazones de Loncomilla así como también de la escuela Hernán Lobos Arias del sector de Certenejas, además de pacientes pesquisados en sus controles con cierto grado de sobrepeso y obesidad.
Esta estrategia tiene como meta disminuir considerablemente los niveles de obesidad que a nivel comunal son muy elevados, especialmente en el grupo etareo de 5 a 12 años, y para esto se están realizando diversas actividades tales como evaluaciones nutricionales, talleres y actividad física.
Este plan de intervención tiene una duración de 4 meses, en los cuales se pretende obtener resultados favorables para así contribuir a mantener a nuestra población saludable y prevenir enfermedades.