miércoles, 22 de agosto de 2012

SECTOR 2 REALIZA ACTIVIDADES POR EL MES DEL CORAZON

El equipo de cabecera del Sector 2 del CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre, ha realizado una serie de actividades para celebrar el MES DEL CORAZÓN, entre las que destacan charlas educativas a los pobladores del sector Huaraculen, ademas de evaluaciones nutricionales y medición de la edad del corazón, obras de títeres a los niños y niñas del Jardín Villa Alegria.
Todas estas actividades son realizadas con la finalidad de que la comunidad se interiorice de las medidas de prevención y promoción para mantener una comuna saludable.


lunes, 13 de agosto de 2012

NUEVAS PRESTACIONES PARA PACIENTES DIABETICOS Y CON ULCERAS VARICOSAS


Alrededor de seiscientas personas en Villa Alegre, padecen de diabetes, enfermedad que limita la calidad de vida de los pacientes.
De igual manera también existe un número importante de personas que presentan úlceras varicosas. Ambas afecciones son bastante complejas de tratar y complican la calidad de vida de los pacientes.
Es por esto que se estima como un aporte sustancial al mejoramiento de las condiciones de salud de estas personas la contratación de un nuevo profesional del área salud para atender el Cesfam de Villa Alegre.
Edgardo Bravo , Subdirector del recinto asistencial señaló que : “ Tanto los pacientes con diabetes como los que tienen úlceras varicosas, deben someterse a largos y difíciles tratamientos , por lo que para ellos es una buena noticia la llegada de un enfermero que se especializa en estas patologías .Adicionalmente este nuevo profesional también tiene conocimientos de podología y nos presentó unas técnicas especiales que permiten tomar los pulsos en las extremidades en el caso de quienes padecen úlceras varicosas , muy efectivas para determinar su tratamiento” señaló.
Las personas que padecen de este tipo de patología, como lo son las úlceras varicosas, deben resignarse a tratamientos que se prolongan incluso durante años hasta lograr que la herida cicatrice, por lo que se considera una afección invalidante en muchos casos.
“Para mejorar el diagnostico de estas personas se está trabajando en la adquisición de un equipo denominado IPV, que permite tomar el pulso a nivel de fémur, muslo o tobillo, lo cual permitirá recetar el uso de medias especiales para este tipo de pacientes. De igual manera se está trabajando en la firma de un convenio con la empresa que confecciona estas medias, las cuales serán adecuadas al cuerpo del paciente tanto en tamaño como en la presión que realizara el tejido sobre las extremidades afectadas “puntualizó el Subdirector.
También para ir dando una mejor atención a las personas que están afectadas por este tipo de dolencias, la dirección del Cesfam de Villa Alegre espera complementar el trabajo del enfermero con la contratación de algunas horas de un fisiatra, todo esto para mejorar la calidad de vida de estas personas.
Finalmente como dato relevante hay que señalar que desde la contratación de este nuevo profesional, son alrededor de veinte las personas que son atendidos diariamente por el profesional en el Cesfam de Villa Alegre.

domingo, 12 de agosto de 2012

CAMINATA

En el marco del MES DEL CORAZON, el CECOSF Loma de las Tortillas continua con las actividades comunitarias, por lo que el pasado viernes 10 de agosto se realizó una caminata en conjunto con los alumnos y profesores de la escuela del sector, todo esto con la finalidad de incentivar a los niños y niñas a que lleven estilos de vida saludables y asi poder prevenir enfermedades a futuro.


viernes, 3 de agosto de 2012

CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS DIO INICIO A LAS ACTIVIDADES DEL MES DEL CORAZÓN


Agosto es el MES DEL CORAZÓN, y en el marco de estas celebraciones, el CECOSF Loma de las Tortillas, perteneciente al Departamento Comunal de Salud de Villa Alegre, dio inicio a sus actividades para incentivar a la población al cuidado de la salud del Corazón.
Estas actividades comenzaron este viernes 03, ocasión en la cual, los profesionales y técnicos del establecimiento realizaron una charla educativa preventiva a los diversos grupos organizados de la localidad, así como también a alumnos y profesores de la Escuela José Palma Fernández. En la oportunidad, se les señaló a los asistentes los diversos factores de riesgo asociados a enfermedades coronarias y como corregir y/o cambiar los hábitos alimentarios y de vida para mantener un corazón saludable y así prevenir las enfermedades asociadas tales como la hipertensión, diabetes o dislipidemia. 
La coordinadora del CECOSF, Asistente Social Sra. Karina Castro señalo: “Como equipo, hemos programado una serie de actividades durante todo el mes con la comunidad. Estas las llevaremos a cabo todos los viernes en nuestras dependencias así como también en la escuela y dentro de la misma comunidad. Esperamos contar con el apoyo de los pobladores, ya que para ellos están dirigidas las actividades, queremos que sean capaces de reconocer si están frente a alguna problemática relativa al corazón y que sean portadores y educadores de sus familias de los diversos factores de riesgo y de cómo prevenir patologías cardiacas”.
 En Chile, las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte con el 30% de los casos, y según una encuesta realizada por la Fundación de Cardiología, el 60% de los consultados presentó entre 2 y 4 factores de riesgo medidos, como sobrepeso, colesterol o glicemia.