miércoles, 16 de octubre de 2013

CONSEJO DE DESARROLLO COMUNAL DE VILLA ALEGRE ASISTE A CONGRESO EN PUERTO MONTT

Mas de 350 dirigentes fueron los que llegaron hasta Puerto Montt desde distintos puntos del país, para plantear sus principales necesidades en términos de salud. Se trató del 5°Congreso Nacional de Consejos de Desarrollo de la Salud Publica, actividad que se llevó a cabo entre los dias 04 y 06 de octubre, instancia donde representantes de la comuna de Villa Alegre también estuvieron presentes. 
Durante las jornadas de trabajo se tocaron temáticas tales como Promoción de la Salud, Financiamiento de la Salud Primaria y las Necesidades y Falencias de Sistema de Salud. Se trabajó en grupos para luego exponer a la asamblea las conclusiones, entre las cuales destacan:
. Falta de especialistas a  nivel nacional
. Difícil acceso a la salud en regiones rurales del sur y bajos niveles de educación,.
. Como usuarios tenemos el derecho de ser escuchado y el deber de ser  respetuosos.
“La idea de este encuentro es que sean los usuarios quienes, mediante cada una de sus experiencias locales, entreguen un diagnostico del estado actual de la salud primaria y, a la vez, elaboren sus propuestas de como poder ir mejorando esta situación” señalo Raúl Fernández, presidente de la Comisión  Organizadora de evento.



viernes, 4 de octubre de 2013

DIA DEL HOSPITAL

Cada año, el día 03 de octubre, se celebra a nivel nacional el Día del Hospital y el Departamento de   Salud de la comuna de Villa Alegre no está ausente de estas celebraciones. Es por esto que durante el mediodía del jueves 03, se llevo a cabo una misa de acción de gracias, oportunidad en la cual asistieron los funcionarios del establecimiento de salud y donde se recordó a quienes fueron parte importante de esta labor y que ya no están con nosotros. 
Si bien el CESFAM hace ya varios año ya dejo de ser hospital, esto no es impedimento para recordar la gran labor que en los años de funcionamiento como tal este establecimiento de salud prestó a la comunidad y que con el paso de los años sigue trabajando por y para la comuna con la finalidad de prevenir enfermedades y promover estilos de vida saludables. 



martes, 1 de octubre de 2013

PROGRAMA OBESIDAD COMUNAL COMIENZA SEGUNDA ETAPA DE INTERVENCIONES

El programa Obesidad Comunal dio el vamos a la segunda etapa de ejecución en la comuna, oportunidad en la cual se está trabajando con diversos grupos organizados de la comuna.
Este programa está enfocado a trabajar en la prevención de obesidad y fomentar los estilos de vida saludables, a través de charlas, intervenciones grupales e individuales, talleres nutricionales teóricos y prácticos, además del trabajo de masoterapia y actividad física.
“Villa Alegre se encuentra dentro de las comunas con mas altos niveles de obesidad, es por esto la importancia de estos programas que nos permiten educar a nuestra población de los riesgos y enfermedades asociadas que conllevan” señalo la nutricionista encargada del programa Irene Recabal.
Esta segunda etapa comenzó durante el mes de septiembre y se extiende hasta inicio de Diciembre, siendo beneficiados grupos de Monte Grande, Coibungo, La Loma y Certenejas, esperando llegar a mas sectores durante el proximo año, logrando abarcar a la totalidad de la comuna.

EQUIPO DE SALUD SE CAPACITA EN TEMAS DE ACREDITACIÓN

El CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre, esta constantemente realizando capacitaciones para sus funcionarios con la finalidad de mantener actualizados sus conocimientos.
En este oportunidad, los profesionales y técnicos se trasladaron hasta las dependencias del Internado del Liceo Francisco Antonio Encina para un taller que trató temáticas de acreditación en salud, actividad dictada por el Dr. Reynaldo Gheza, Fisiatra y Traumatólogo, Magister en Acreditación, egresado de la Universidad de Chile y actualmente se desempeña como docente en la Universidad Andrés Bello.
La Acreditación es un proceso periódico de evaluación, al cual se someten voluntariamente los prestadores institucionales que cuentan con su autorización sanitaria vigente, tales como hospitales, clínicas, centros ambulatorios y laboratorios, respecto del cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud.
Los establecimientos de atención primaria de atención de salud que no pasen la etapa de acreditación se arriesgan a perder la entrega de    servicios tales como prestaciones AUGE.


lunes, 12 de agosto de 2013

EQUIPO DE CABECERA DE SECTOR 1 REALIZA ACTIVIDAD POR MES DEL CORAZON

En Chile, según el Minsal, las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte, con un 30% del total de los fallecidos, y significa la tercera causa de invalidez. A nivel mundial, se estima que lo será para el año 2020.Los factores de riesgo que inciden en un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, debido a su influencia en la presión de las arterias, son la edad (personas mayores de 65 años), colesterol alto, hipertensión arterial, tabaquismo, obesidad, diabetes, e inactividad física.
Es por estos reveladores datos, y en el marco del MES DEL CORAZÓN, que parte del equipo de cabecera del sector 1, compuesto por profesionales y técnicos del CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre, realizó una actividad en terreno el pasado viernes 09 de Agosto.
En la oportunidad, se realizó un trabajo educativo con los pequeños del Jardín Infantil PETETIN, donde se les explico de manera entretenida los riesgos de las enfermedades al corazón ademas de los diversos alimentos que necesita nuestro cuerpo para mantenerse sano.Ademas, a los adultos asistentes a la actividad, así como quienes se iban acercando al lugar, podían acceder a realizarse una serie de exámenes tales como toma de presión, medición de peso, talla e indice de masa corporal, así como también toma de glicemia para medir los niveles de azúcar en la sangre. Todo esto con una educación personalizada a cada uno de los asistentes entregándoles consejos y como prevenir las enfermedades de origen cardiovascular. A estas actividades, se suman las realizadas en las Postas de Salud Rural de la comuna, así como también en en CECOSF Loma de las Tortillas.
De acuerdo a la OMS, un 6,6% de los adultos mayores de 17 años se encuentra en situación de riesgo cardiovascular máximo en base a la evaluación de factores de riesgo. A pesar de las cifras, es importante destacar que existe una evolución en el área de las enfermedades cardiovasculares, debido a los mayores éxitos alcanzados en esta materia, y se han hecho cosas más efectivas. La tasa de mortalidad hace 25 años era alrededor de 200 por cien mil, y ahora ha bajado a 150.


cesfam2012's Plaza Saludable Mes del Corazon album on Photobucket


lunes, 8 de julio de 2013

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO CUENTA CON NUEVA PROFESIONAL PARA TRATAMIENTOS DE LA INCONTINENCIA URINARIA

Un plan piloto que se inicia en Villa Alegre y que espera luego sea replicado a nivel nacional, se esta desarrollando en el CESFAM Jorge del Campo Amaro de nuestra comuna. Se trata de la reeducación del piso pelvico, iniciativa orientada a aquellas mujeres que sufren incontinencia urinaria o disfunción sexual.
Esta patología que afecta a las mujeres de mas de 45 años, muchas de las cuales ven mermada su calidad de vida producto de la incapacidad de contener la orina, se origina generalmente después de el parto.
Encargados de la ejecución de este programa se encuentra un grupo multidisciplinario compuesto por matronas, psicólogos, médicos y una kinesiologa, esta ultima contratada exclusivamente para tratar esta patología a través de ejercicios.
"Este programa se va a implementar con una tecnología nueva la cual se financia con recursos propios del Departamento de Salud de Villa Alegre y que pretendemos presentar al Servicio de Salud del Maule y posteriormente al Ministerio de Salud, para tratar a un gran numero de mujeres que tienen este problema, las que en innumerables oportunidades no informan a los médicos que están siendo afectadas por este problema" puntualizó el Subdirector Comunal de Salud Edgardo Bravo.
De acuerdo a los cálculos que se realizan desde el CESFAM de Villa Alegre, este problema altera la calidad de vida y sexual de las mujeres afecta a un 70% de la población femenina y no solo es producto del alumbramiento, si no que también es provocado por la edad o debilidad de los tejidos de la zona pelviana.
En este momento la iniciativa se encuentra en su primera etapa, la cual es identificar a las personas afectadas por esta problemática, para luego, con esta información completa, dar inicio al programa.

martes, 11 de junio de 2013

DEPARTAMENTO COMUNAL DE SALUD LANZA 1er CONCURSO DE LACTANCIA MATERNA


El Departamento Comunal de Salud de la Comuna de Villa Alegre, invita a todas las madres que esten en su etapa de amamantamiento, a participar de este novedoso concurso, el cual tiene como finalidad incentivar la lactancia materna y el apego madre e hijo.
A continuacion, las bases del concurso para que participen....


BASES PRIMER CONCURSO FOTOGRÁFICO DE LACTANCIA MATERNA DEL DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL VILLA ALEGRE 2013.


1.- Antecedentes Generales:

Cada año, desde el 01 al 07 de Agosto se celebra en más de 120 países la SEMANA MUNDIAL DE LACTANCIA MATERNA, destinada a fomentar la lactancia materna o natural y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.
El Departamento de Salud de Villa Alegre, alineado con esta iniciativa, ha definido una serie de actividades para la conmemoración de esta semana, dentro de las cuales se encuentra un concurso fotográfico dirigido a las madres inscritas en el los distintos establecimientos de salud de la comuna (CESFAM, Postas y CECOSF), lo que permitirá a la ganadora ser parte de la campaña comunal promocional de la lactancia materna.


2.- Objetivos del Concurso:

● Fomentar la lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes de vida del bebé como mínimo.
● Relevar la importancia de la Lactancia Materna tanto para el hijo como para la madre.


3.- De los reconocimientos

● Se realizará una selección de las 20 mejores fotos recibidas, por parte del equipo técnico que integra el equipo de profesionales del CESFAM, quienes harán el rol de jueces del concurso y elegirán la fotografía ganadora del primer lugar.
●Las fotografías seleccionadas deben corresponder a madres e hijos en situación de amamantamiento, donde la innovación deberá estar dada por el entorno, resto del grupo familiar integrado, etc.
●Los reconocimientos de este concurso se entregarán en una ceremonia especial, preparada en torno a la semana mundial de la lactancia, la primera semana de Agosto. Se informará oportunamente a los ganadores el día, el
Lugar y la hora de ésta.

4.-Requisitos de la Postulación.

• La fotografía debe corresponder a cualquier situación que tenga que ver con el acto de amamantar.
• Deben corresponder a madres de niños menores de seis meses con Lactancia Materna Exclusiva y/o menores de un año con Lactancia
Materna Complementaria a la alimentación no láctea.


●Los participantes deberán ser personas pertenecientes al CESFAM Jorge del Campo Amaro, Postas Rurales y CECOSF de  la comuna de Villa Alegre.


5.- Postulación al concurso.

●La postulación se llevará a cabo al momento de enviar la fotografía:
• Impresa: Tamaño de 20*25 cm., en un sobre cerrado, dirigido a: Primer Concurso Fotográfico de Lactancia Materna del Departamento Comunal de Salud Villa Alegre
Avda. Francisco Antonio Encina 141 (Oficina de Informaciones). También serán recibidos en este formato en las distintas postas y CECOSF, para luego ser enviados al CESFAM:
• Digital: a correos electrónicos: comunicacionescesfam@gmail.com, asunto: Concurso Fotográfico.
● La recepción de las fotografías será desde el 10 de junio hasta el 10 de julio de 2013.
● Las fotografías pueden ser de cámaras digitales y/o celulares, tomadas en la más alta resolución.

6.- Devolución de los trabajos.
●Las fotografías recepcionadas no serán devueltas y pasaran a disposición del Departamento Comunal de Salud  para su uso con fines de formación, educación y promoción de la lactancia materna.


7.-Criterios de Selección.
• Las fotografías seleccionadas corresponderán a aquellas en que se represente el espíritu del concurso, es decir, se vea reflejado más
Allá del acto de alimentar, el vínculo afectivo entre la madre y el hijo.
• Si bien es cierto, no se medirá la calidad técnica de la fotografía, ésta deberá contar con un grado de nitidez tal, que permita visualizar la imagen con claridad.


8.- Premiación.
● La premiación se llevara a cabo en una ceremonia especial, preparada en torno a la semana mundial de la lactancia, la primera semana de Agosto. Se informará oportunamente a los ganadores el día, el lugar y la hora de ésta por medio de avisos en Radio, Televisión y Redes Sociales.


9.- Jurado.

● El jurado estará compuesto por: Subdirector Comunal de Salud, Enfermera Encargada Programa Infantil, Matrona Encargada Programa de la Mujer,
Nutricionista Encargada Programa Alimentos PNAC-PACAM, Fotógrafo Invitado.

viernes, 31 de mayo de 2013

RED COMUNAL CHILE CRECE CONTIGO REALIZA PASANTIA A COMUNA DE NACIMIENTO

cesfam2012's Pasantia Red Comunal Chile Crece album on Photobucket
Motivados por conocer la experiencia local en favor de la primera infancia, vinieron este miércoles a Nacimiento los integrantes de la red comunal del sistema de protección estatal Chile Crece Contigo de Villa Alegre. La delegación, encabezada por Johanna Garrido e integrada por 16 profesionales –entre ellos matronas, enfermeras, educadoras de párvulos y administrativos-, fue recibida por el alcalde (s), Erich González, quien oficialmente les dio la bienvenida y valoró este acercamiento entre los equipos de ambas comunas. Junto a la jefa del Departamento Municipal de Salud y coordinadora de la red comunal nacimentana de Chile Crece Contigo, Claudia Aillón, el grupo procedente de esa localidad de la Región del Maule visitó la sala de estimulación y las dependencias pediátricas del Hospital, para luego trasladarse a la Sala Cuna y Jardín Infantil Lautaro, establecimiento administrado por la Municipalidad. Mediante este recorrido pudieron apreciar la labor realizada en beneficio de los menores de nuestra comuna, junto con los avances logrados en materia de estimulación temprana y educación preescolar. Además, en la tarde fueron invitados a una reunión de trabajo en el Salón de Concejo, donde compartieron experiencias, visiones y planes de acción con el equipo local, encuentro en el que también estuvieron presentes la directora de Desarrollo Comunitario, Suzana Valenzuela, y las jefas de los departamentos de Asistencia Social y de Programas Sociales del municipio, María Luz Rivera y Patricia Figueroa, respectivamente. Chile Crece Contigo es un sistema de protección integral a la infancia que consiste en la articulación intersectorial de iniciativas, prestaciones y programas para niños de hasta 4 o 5 años, generando una red de apoyo desde el Ministerio de Desarrollo Social y con la participación de los ministerios de Salud, Educación y Trabajo, el Servicio Nacional de la Mujer, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, el Fondo Nacional para la Discapacidad y las municipalidades.

lunes, 27 de mayo de 2013

EQUIPO DE SALUD SE CAPACITA EN TEMATICAS DE ACREDITACION

El Ministerio de Salud de acuerdo al Decreto con Fuerza de Ley N°1 del 2005 tiene como función:
Establecer los estándares mínimos que deberán cumplir los prestadores institucionales de salud, tales como hospitales, clínicas,consultorios,centros médicos, con el objetivo de garantizar que las prestaciones alcancen la calidad requerida para la seguridad de los usuarios. Dichos estándares se fijarán de acuerdo al tipo de establecimiento y a los niveles de complejidad de las prestaciones, y serán iguales para el sector público y el privado. Deberá fijar estándares respecto de condiciones sanitarias,seguridad de instalaciones y equipos, aplicación de técnicas y tecnologías,cumplimiento de protocolos de atención, competencias de los recursos humanos, y en toda otra materia que incida en la seguridad de las prestaciones. Establecer un sistema de acreditación para los prestadores institucionales autorizados para funcionar.
En el marco de este Decreto, es que el CESFAM Jorge del Campo Amaro desde hace un tiempo cuenta con un equipo multidisciplinario que se encuentra trabajando en las directrices para lograr la acreditación de las estructuras de salud. Dentro de los integrantes de este equipo se encuentran Asistentes Sociales, Enfermera,matrona, Psicologo, Nutricionitsa, a lo que se sumó un Psicologo Organizacional, el cual permitirá mejorar y protocolizar todos los procesos internos en cada uno de las unidades del Departamento de Salud.
Este equipo organizó una serie de capacitaciones para los funcionarios, siendo la mas importante la realizada  el pasado 10 de mayo, la cual se realizó en tres sesiones para poder abarcar la totalidad de los funcionarios, ya que para poder lograr la acreditación, es necesario el trabajo de todos y cada uno de quienes laboran en este Centro de Salud.
La no acreditación, la cual será realizada por empresas privadas mandadas por el Ministerio de Salud, significara la no entrega de diversas prestaciones y atenciones de salud primaria, tales como controles cardiovasculares, prestaciones AUGE, entre otras.


cesfam2012's Capacitacion Calidad album on Photobucket




martes, 14 de mayo de 2013

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO CELEBRA EL DIA DE LA MADRE

2013-05-13 13.33.182013-05-13 13.29.332013-05-13 13.30.232013-05-13 13.28.192013-05-13 13.27.442013-05-13 13.26.13
2013-05-13 13.26.062013-05-13 13.25.422013-05-13 13.25.212013-05-13 12.55.362013-05-13 12.54.32

Dia de la Madre Cesfam Villa Alegre, un álbum en Flickr.

El pasado lunes 13 de Mayo, el CESFAM Jorge del Campo Amaro celebró a las madres de nuestro establecimiento con un almuerzo, el cual se realizó en dependencias de la sede social del la Población Certenejas.
La Direccion del establecimiento les envia las mas grandes felicitaciones en este dia tan importante para la mujeres funcionarias de nuestro Departamento de Salud, deseando que hayan disfrutado su su dia junto a sus hijos e hijas y familias.

lunes, 29 de abril de 2013

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO PARTICIPA DE GOBIERNO EN TERRENO

El pasado viernes 26 de abril se realizó una nueva jornada de "Gobierno en Terreno", instancia organizada por la Gobernación de la provincia de Linares, oportunidad en la cual diversas organizaciones gubernamentales se trasladan a diversos sectores de la provincia con la finalidad de entregar información a la comunidad.
Esta vez los beneficiados fueron los habitantes del Conjunto Habitacional "Felipe Camiroaga" de la comuna de Villa Alegre, quienes contaron con la presencia de instituciones tales como JUNJI, INDAP, SEREMI de Bienes Nacionales, SEREMI de Salud, abogados de la Gobernación, ademas del personal profesional y técnico del CESFAM Jorge del Campo Amaro, quienes en la ocasión, trabajaron fuertemente el tema de la promoción de estilos de vida saludables midiendo talla y peso corporal asi como tambien aplicando el EMP (examen de medicina preventiva del adulto) el cual permite detectar tempranamente enfermedades tales como la diabetes o hipertensión. Ademas, se realizó la campaña de vacunación contra la influenza, inmunizando a la población objetivo en terreno, estando disponible también para todos quienes quisieran estar protegidos contra esta enfermedad.
Con este tipo de actividades, el CESFAM, así como las demás instituciones participantes, pretenden llegar a  la población con los distintos servicios que cada uno ofrece para poder mantener a una comunidad informada y empoderada.






cesfam2012's Gobierno en terreno album on Photobucket

lunes, 22 de abril de 2013

CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS ORGANIZA MARATON ESCOLAR

El trabajo realizado por los Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF) se basa principalmente en la promoción de estilos de vida saludables, trabajando estas temáticas en conjunto con la comunidad. El CECOSF Loma de las Tortillas, perteneciente al Departamento Comunal de Salud de la comuna de Villa Alegre no esta ajeno a este trabajo, es por esto que durante la mañana del pasado 19 de Abril, el establecimiento realizó la 1° Maratón Escolar; actividad realizada en conjunto con la escuela José Palma Fernández, pertenciente al sector.
Esta actividad se enmarcó en las celebraciones del  DIA MUNDIAL DE LA SALUD,  que se celebra en el mes de abril  para conmemorar el aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año se elige para en esta fecha un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la salud pública mundial.
"El tema correspondiente a este año es la Hipertensión Arterial., enfermedad crónica producida por el aumento de las cifras de presión sanguínea en las arterias. Existen factores de riesgo para presentar esta patología como por ejemplo una alimentación alta en sal y grasas; tener un peso mayor y ser sedentario, entre los más importante. Es por este motivo que debemos practicar  Estilos de Vida saludables, en este caso Actividad física.; como así también podemos mencionar la celebración del día mundial de la actividad física el pasado 6 de abril", señalaron al respecto de esta actividad la nutricionista del CECOSF Sra Gabriela Carrasco en conjunto con el coordinador de Actividad Física y organizador de la Maratón, TENS José Gonzalez Bravo.
Esta actividad fue catalogada como existosa por la gran cantidad de participantes, por lo que no se descarta volver a realizarla, esta vez pensada en una Maratón Interescolar, con la finalidad de trabajar con otras escuelas de la comuna y asi motivarlos a realizar actividad fisica y llevar estilos de vida saludables.

cesfam2012's Maraton Escolar La Loma album on Photobucket


lunes, 8 de abril de 2013

CESFAM JORGE DEL CAMPO CUENTA CON NUEVO EQUIPAMIENTO MEDICO


Con la presencia de autoridades provinciales y comunales, así como también representantes de la Municipalidad de Las Condes y del Senador de la Republica Hernán Larraín, el Departamento de Salud Municipal de la Comuna de Villa Alegre, inauguró  su nuevo equipamiento médico. Se trata de un Ecógrafo, el cual fue adquirido por medio de un convenio de colaboración mutua firmado el año 2001 entre las Municipalidades de Las Condes y de Villa Alegre.
Al respecto el Concejal de la comuna de Las Condes David Jankelevich Waisben señaló: “Dadas las características de CESFAM de Villa Alegre, no contaban con ecógrafo, es por esto que los pacientes tenían que trasladarse a los Centros de Salud de otras comunas para hacerse una ecografía. Nosotros tenemos firmado un convenio con la Municipalidad de Villa Alegre lo que permite que elementos que nosotros vamos reemplazando, los donamos y es así que hemos hecho llegar este ecógrafo al CESFAM Jorge del Campo Amaro. Para nosotros como Municipalidad es realmente un gusto poder mejorar la atención de salud de los habitantes de Villa Alegre”.
Este ecógrafo viene a garantizar la atención, especialmente de las gestantes de nuestra comuna, quienes ya no tendrán que trasladarse hasta otras ciudades para conocer la evolución de su embarazo, es por esto que el Alcalde de la Comuna Sr. Arturo Palma Vilches señalo: “Estamos muy contentos y agradecidos por que hemos recibido no solo este nuevo equipamiento médico, sino que también hace un par de meses atrás nos entregaron un furgón, kioscos y varias donaciones mas de parte del municipio de Las Condes, así es que ha sido un convenio de cooperación muy fructífero para la comuna de Villa Alegre”
La particularidad de esta nueva adquisición, que tiene un costo aproximado de $15.000.000, es que se podrá evaluar además de embarazos, posible enfermedades cardiacas, abdominales y ginecológicas. “Se pueden hacer ecografías obstétricas además de uso médico, usado para ver partes blandas, principalmente abdominales y con eso podemos ver si hay algún tumor o algo cancerígeno, esto último de competencia exclusiva de un medico capacitado en estas temáticas. Nosotras como matronas estamos capacitadas para ecografías obstétricas y ginecológicas, lo cual nos pone puy contentas ya que con esto podemos ofrecer a nuestras gestantes sus controles completos en nuestro establecimiento.” , señalo la matrona Srta. Claudia Jara.
Esta nueva adquisición viene a mejorar considerablemente la Salud Primaria de la comuna permitiendo que el personal del CESFAM continúe entregando más y mejor atención a sus usuarios.

cesfam2012's Inauguracion Ecografo album on Photobucket

viernes, 5 de abril de 2013

SALA CUNA PRIMEROS PASOS CELEBRA SU SEGUNDO ANIVERSARIO

Con el comienzo del mes de Abril, se dieron inicio también a las actividades de aniversario de la Sala Cuna y  Jardín Infantil "Primero Pasos" del CESFAM Jorge del Campo Amaro, el cual cumplio su segundo aniversario.
Dentro de las actividades realizadas por los niños y niñas junto a sus tias, destacan la visita a cada una de las unidades del Centro de Salud con la finalidad de hacer entrega de un presente a cada uno de los funcionarios, para continuar en dias posteriores con una "mañana de arte", ocasion donde los pequeños raelizaron en el frontis del CESFAM una serie de dibujos.
La semana finalizó con el acto principal, oportunidad donde los pequeñitos presentaron un acto artistico, el cual fue preparado por las tias. Ademas, la Pdta del Centro de Padres, Sra Erika Jara se dirigio a los presentes destacando la labor de las tias de la Sala Cuna y la gran oportunidad que ellas como madres trabajadoras del CESFAM tienen de contar con establecimiento cerca del lugar de trabajo donde poder atender a sus hijos e hijas.
Finalizado el acto, se les hizo la entrega de un diploma a todos los pequeñitos, destacando las cualidades de cada uno de ellos.
La Sala Cuna y Jardin Infantil "Primeros Pasos" del  CESFAM nacio como una necesidad imperiosa de las madres y padres trabajadoras del establecimiento para tener a sus hijos e hijas cerca ademas de muy bien cuidados y al alcande ellos ante cualquier eventualidad.



cesfam2012's Segundo Aniversario Sala Cuna CESFAM album on Photobucket








lunes, 11 de marzo de 2013

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO CELEBRA EL DIA DE LA MUJER

El Centro de Salud de Villa Alegre celebro a sus funcionarias con motivo del Dia Internacional de la Mujer.
Dicha celebración se llevo a cabo en el Patio de los Naranjos del establecimiento y contó con la presencia del Subdirector Comunal de Salud quien entregó un saludo ademas de destacar la gran labor de la mujer en la sociedad así como también el trabajo dedicado y esforzado que realizan en el CESFAM en pro de mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios.


cesfam2012's Dia de la Mujer album on Photobucket

martes, 5 de marzo de 2013

CESFAM VILLA ALEGRE CUENTA CON COMITE DE CALIDAD

Con el objetivo de lograr la acreditación de las estructuras de salud, es que el CESFAM Jorge del Campo Amaro cuenta con un equipo de profesionales que se encuentran trabajando en el "Comite de Calidad". 
Dentro de los integrantes de este equipo se encuentran Asistentes Sociales, Enfermeras, a lo que se sumó un Psicologo Organizacional, el cual permitirta mejorar y protocolizar todos los procesos internos en cada uno de las unidades del Departamento de Salud.

SERVICIO DE URGENCIA CUENTA CON MAS FUNCIONARIOS



Desde el pasado 04 de Febrero del presente año, el Servicio de Urgencias del CESFAM Jorge del Campo Amaro cuenta con 2 Técnicos Paramedico por turno, esto con la finalidad de mejorar la calidad de la atención a los usuarios, el cual es uno de los principales objetivos del Departamento Comunal de Salud.
Junto con esto, también se incorporó un camillero, en turnos de 20:00 a 08:00, con la finalidad de mejorar el traslado de los pacientes en la ambulancia desde y hacia el Servicio de Urgencias.
Ademas, la Dirección Comunal de Salud quiere recordar a toda la comunidad, especialmente a nuestros usuarios, que el numero de atención 381585, así como también el 131, recibe y contesta sus llamados directamente a la central telefónica de la ciudad de Talca.


martes, 22 de enero de 2013

RED DE SALUD CHILE CRECE CONTIGO REALIZA CAPACITACION EN TEMAS DE DESARROLLO PSICOMOTOR

La Red de Salud Comunal del programa Chile Crece Contigo, en su constante preocupación por mantenerse al día en los conocimientos, realizó una capacitación basada en temáticas de desarrollo psicomotor, la cual estuvo dirigida por un profesor de Educacion Física diplomado en Estimulación Temprana y con Postítulo en Psicomotricidad, y una Asistente Social Diplomada en Intervención Familiar. 
La actividad es realizada a través del sistema de protección integral a la primera infancia, Chile Crece Contigo, especialmente a través del Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil (FIADI), modalidad Formación de Competencias, y apunta a entender, actualizar y reforzar conocimientos de los profesionales que atienden y evalúan permanentemente a los niños y niñas de nuestra Comuna.


cesfam2012's Capacitacion Chile Crece Contigo album on Photobucket

lunes, 14 de enero de 2013

APRUEBAN CONSTRUCCION DE NUEVO EDIFICIO PARA CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO


Desde el pasado viernes 11 de enero se encuentran confirmados los recursos para la construcción de un nuevo CESFAM para la comuna de Villa Alegre.
La importante noticia fue dada a conocer por el Subdirector Comunal de Salud, Sr. Edgardo Bravo quien hace aproximadamente un año había señalado que existía el deseo de lograr una nueva implementación para la comuna.
"Hemos recibido la confirmación de la aprobación del proyecto por parte de las autoridades regionales de salud a través del Departamento de Recursos Físicos del Servicio de Salud del Maule, lo cual nos permitirá concretar la construcción de un nuevo edificio para nuestro Centro de Salud" señalo al respecto el Subdirector.
Esta nueva obra considera la reposición de todo el equipamiento necesario y la construcción de un edificio de aproximadamente unos 2700 metros cuadrados, el cual será emplazado al costado oriente del actual CESFAM y que implicara la demolición de lo que actualmente es el Servicio de Urgencias, conservándose el resto del edificio, por lo que sera necesario la reubicación de este servicio durante el periodo de construcción , estimándose una de las posibilidades mas probables, su traslado hasta lo que actualmente se encuentras las oficinas del DAEM Comunal.
"De acuerdo al cronograma establecido, de aquí a marzo se realizara el llamado a licitación publica, mientras que entre marzo y agosto se determinara en definitiva quien se adjudicará la construcción  la cual comenzaría los primeros días del 2014, con lo que esperamos que estén concluidas y entregadas las obras a fines del mismo año o a principio del 2015 a mas tardar", indico Edgardo Bravo.  
La inversión que se realizara en el nuevo edificio se estima será del orden de los 3.000 millones de pesos y se cree que cubrirá las necesidades de la comuna por unos veinte o treinta años mas, ya que se está pensada para satisfacer los requerimientos de unos 30 mil habitantes y sumando lo que será el nuevo edificio mas lo que se conservara de la estructura actual, se llegará a contar con mas de 4 mil metros cuadrados para la salud de Villa Alegre