En el marco del mes del corazón, el equipo de cabecera del sector 2 se trasladó hasta la Población Julio Tapia de nuestra comuna con la finalidad de entregar informacion relevante sobre estilos de vida saludables y prevención de enfermedades relacionadas con el corazón.
En la ocasión, los asistentes tuvieron la opotunidad de evaluar su presion arterial, peso y estatura, y asi calcular si existia algun riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Ademas, las encargadas del programa cardiovascular del sector 2 entragan las siguientes recomendaciones:
Ademas, el pasado viernes 26, el sector 1 cerró sus actividades con una jornada educativa dirigida a los niños de la Poblacion Vida Nueva, donde se les presento una obra de teatro sobre los efectos en la salud de la mala alimentacion, ademas de un concurso de pintura, donde se premio a los niños y niñas con alimentos saluables.
Ademas, las encargadas del programa cardiovascular del sector 2 entragan las siguientes recomendaciones:
. Controlar periódicamente su presión arterial.
. Disminuir el consumo de sal, té y café si tiene presión alta.
. Moderar el consumo de alcohol.
. Mantener un peso adecuado a la estatura.
. Llevar una alimentación completa y equilibrada, no abusar de productos precocinados, congelados, fritos y alimentos ricos en grasas animales.
. Aumentar el consumo de legumbres, verduras y frutas.
. Seleccionar alimentos de alto valor nutritivo, pero de escaso valor calórico.
. Ajustar la alimentación a las necesidades del estilo de vida.
. No creer en diestas mágicas. No dan resultado y pueden ser muy perjudiciales para la salud. Una dieta alimenticia sólo debe establecerla un especialista.
. Dejar de fumar.
. Hacer ejercicio de acuerdo al estado de salud, características físicas y aficiones. Si la actividad física no resulta placentera, rápidamente se abandona. Puede ser más efectivo tomar clases de baile, que inscribirse en un gimnasio.
. Modificar costumbres como: caminar más, no tomar el ascensor, realizar las pequeñas compras sin utilizar el auto, fomentar el contacto con la naturaleza.
. Dejar tiempo libre para esparcimiento y para descansar.
. Aprender a controlar las emociones.
. Dormir las horas necesarias para obtener un descanso reconfortante.
. Ser positivo y con sentido de humor para afrontar los problemas diarios.
. Realizar un chequeo médico preventivo anual según la recomendación del médico.
Ademas, el pasado viernes 26, el sector 1 cerró sus actividades con una jornada educativa dirigida a los niños de la Poblacion Vida Nueva, donde se les presento una obra de teatro sobre los efectos en la salud de la mala alimentacion, ademas de un concurso de pintura, donde se premio a los niños y niñas con alimentos saluables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario