viernes, 28 de octubre de 2011

ENFERMERAS DEL CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO PARTICIPAN DE CONGRESO

El pasado 23 de octubre se realizó en las Termas de Chillan el XVII Congreso Nacional de Enfermeria en el cual las enfermeras del Cesfam Sras Nerva Lara y Maria Elena Aedo participaron de este.
A continuacion, la nota de prensa sobre la actividad publicada en el diario La Discusion de Chillan: 

Más de 300 profesionales de Chile y el exterior participan en Congreso Internacional de Enfermeras en las Termas


Con la destacada presencia de Jean Watson, comenzó este domingo en Termas de Chillán el 1º Congreso Internacional de Enfermeras y el 17º Congreso de Enfermeras de Chile.

Rocío Núñez, presidenta del Colegio de Enfermeras de Chile destacó la oportunidad que se abre durante estos días, para reflexionar sobre el rol y los desafíos de la profesión. “Esta es una gran oportunidad para que las enfermeras de Chile podamos analizar lo que está pasando en nuestra profesión, en nuestra sociedad y comenzar a avanzar en la profundización de nuestro rol en el cuidado de las personas. Tenemos el gran desafío de innovar en esta materia y aquí lo vamos a discutir”, aseveró.

En tanto, el Director del Servicio de Salud Ñuble, Jaime Guzmán Nova, precisó que esta actividad es “la oportunidad de refrendar el reconocimiento hacia un grupo profesional que es motor en esta aspiración compartida de mejorar los indicadores de salud y calidad de vida  de chilenas y chilenos  y que  se ha ganado un lugar en el corazón de nuestra sociedad. Y no podría ser de otra manera porque la formación de los y las enfermeras esta íntimamente influida por su filosofía humanista de respeto a la dignidad humana, lo mismo cuando se trata de su desempeño en la atención clínica, gestión en salud, formación, investigación y en la creación de conocimiento”, aseguró.

Asimismo, destacó el activo rol que desempeñan las enfermeras y enfermeros en el sistema de acreditación impulsado por el Ministerio de Salud. “Tenemos el deber de garantizar a las personas que las prestaciones que se otorgan en un servicio de salud acreditado cuentan con estándares y protocolos establecidos que minimicen los errores de procedimiento y aseguren la calidad de la atención de los usuarios. En estos días que siguen sin duda la enfermería chilena  nuevamente hará gala de su profesionalismo y compromiso. Lo que hace que ser parte de un mismo equipo nos llene de orgullo y satisfacción”.

Por su parte, Paola Pontoni Zúñiga, presidenta del Colegio de Enfermeras de Chile, sub sede Ñuble, agradeció la confianza depositada en los profesionales de la zona, para realizar la primera versión internacional del congreso. “Se trata de la primera versión internacional y cuenta con la presencia de  importantes invitados nacionales y extranjeros, entre las que destaca Jean Watson, doctora en Ciencias en Enfermería y reconocida por su Teoría del Cuidado Humano / Transpersonal, autora de numerosos libros, incluyendo “La filosofía y la ciencia de cuidar”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario