viernes, 30 de diciembre de 2011

FINALIZAN TALLERES INTENSIVOS DE NADIE ES PERFECTO


El pasado jueves 29 de diciembre se puso termino a los talleres NADIE ES PERFECTO modalidad intensivo, realizados en nuestro establecimiento.
Dichos talleres se enmarcan el el programa de proteccion a la infancia CHILE CRECE CONTIGO y estan dirigidos a madres, padres y cuidadores de niños y niñas de 0 a 5 años de edad y son dictados por una de las facilitadoras del CESFAM, la fonouadiologa Srta Paulina Zapata.
Esta etapa de los talleres estan insertos en el Estudio nacional de evaluación del Impacto que tienen los talleres Nadie es Perfecto, el cual tiene por finalidad evaluar si estos talleres sirven para fortalecer las habilidades parentales. Si esto se comprueba el Banco Mundial asignará más recursos para continuar ejecutando estos talleres y así beneficiar a otras madres.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

FINALIZA PRIMERA FASE DEL PROGRAMA PILOTO VIDA SANA


La tarde de pasado martes 27 de diciembre se dio termino a la primera fase del programa PILOTO VIDA SANA, programa impulsado por el Ministerio de Salud y replicado en nuestro Cesfam.
En la oportunidad, se hizo entrega de los certificados de participación a las asistentes de grupo integrado por adultos, quienes cumplieron cabalmente con las metas impuestas por la nutricionista encargada del programa, Srta Irene Recabal, las que consistían en mejorar los niveles de colesterol, de glicemia, reducir el peso ademas de entregarles un plan de actividad fisica de acuerdo a sus necesidades a cada una de las participantes.
Para la creación de este programa, el MINSAL tomó en cuenta múltiples factores que explican el aumento de la prevalencia de obesidad y de sus comorbilidades en Chile y a nivel mundial,constatándose cambios determinantes en las últimas cuatro décadas con relación a la ingesta de alimentos y a la inactividad física,tendencia que se cumple en gran parte de los países industrializados y algunos en vías de desarrollo.
Esta actividad se toma un receso durante los meses de enero y febrero para volver a retomar con los distintos grupos de niños, adolescentes y adultos.


martes, 20 de diciembre de 2011

PRIMERA FERIA NAVIDEÑA DE LOS GRUPOS DE AUTOAYUDA


Una hermosa mañana veraniega fue el marco para que los grupos de autoyuda de nuestro CESFAM y del CECOSF Loma de las Tortillas realizaran la 1° FERIA NAVIDEÑA, oportunidad en la cual ofrecieron los productos que ellos mismo han creado en las diversas instancias de reunion de sus grupos.
En la ocasion, se reunieron los grupos "Los Amigos Emprendedores", "Gracias a la Vida" y el grupo de autoayuda del Cecosf, quienes expusieron sus trabajos ademas de ponerlos a la venta para todo el publico que se acercó a observar sus stand.
Esta es una muestra de todo lo que se ha realizado durante el año, es un trabajo continuo que lo busca es formar un grupo de autocuidado, que quiere decir esto, que las personas que tienen algún “malestar” psíquico pueden generar una red y compartir experiencias además de generar acciones productivas y que los hagan sentir en acción, volver a tener algún tipo de actividad social y manual.
Respecto del trabajo de estos grupo de autoayuda, el psiciologo Carlos Chico señalo lo siguiente: "La terapia central para estos grupos es el poder compartir experiencias de vida, de como han ido resolviendo sus problemas, dentro de ese hacer surge la inquietud por parte de ellos de hacer manualidades, el acto que ayuda y que sana es el acto de poder encontrarse en un espacio protegido y en un espacio de compartir y a partir de esto surge que las personas comienzan a decir yo tengo esta habilidad quiero compartirla, la otra gente se interesa y se motiva y comienza a aparecer un grupo con una motivación autogestionada"
Estos talleres tienen continuidad en el tiempo, están permanentemente trabajando, se van incluyendo nuevos miembros, hay miembros a los que se les puede llamar “historcos” por que están desde el primer dia, son grupos permanentes que están insertos en el programa de salud mental del Cesfam.

lunes, 12 de diciembre de 2011

FINALIZA NUEVA ETAPA DE TALLERES NADIE ES PERFECTO


Una calurosa tarde fue el marco para dar por finalizada una etapa de los talleres NADIE ES PERFECTO nivel básico, realizados durante los meses de noviembre y diciembre del presente año en nuestro establecimiento y facilitados por la Asistente Social Srta Karen Jadue.
Nadie es Perfecto es un Taller para fortalecer las habilidades parentales de padres, madres o cuidadores de niños/as menores de 5 años, donde se abordan 5 temas: prevención y seguridad, desarrollo físico, desarrollo mental, autocuidado de padres, madres o cuidadores y comportamiento.
En cada sesión se entrega un libro alusivo al tema que se trabaja y las madres aprenden de la experiencia de otras mamás.

Esta actividad se enmarca en el Estudio Nacional de evaluación del Impacto que tienen los talleres Nadie es Perfecto, para lo cual las facilitadoras  debieron inscribir a 45 madres y llenar un formulario de consentimiento informado a cada una. Estas mujeres fueron seleccionadas aleatoriamente para integrar 3 grupos de 15 participantes (desde Santiago por la Comisión a cargo del Estudio). 
En cada grupo, 6 mamás fueron visitadas por psicólogos y otros especialistas para evaluar las competencias de las madres, estimulación de los niños y situación familiar, las cuales fueron evaluadas antes del estudio y serán evaluadas un año después de haber culminado éste. A estas mamás se les enviará una carpeta con observaciones e indicaciones para fortalecerlas en sus habilidades de crianza y estimulación.
 El estudio tiene por finalidad evaluar si estos talleres sirven para fortalecer las habilidades parentales. Si esto se comprueba el Banco Mundial asignará más recursos para continuar ejecutando estos talleres y así beneficiar a otras madres.
Proximamente se pondra termino a la etapa intensiva de estos talleres, los cuales estan a cargo de la fonoaudiloga Srta Paulina Zapata.