viernes, 27 de abril de 2012
FOTOS SEMANA DE LA VOZ
Los internos de la carrera de FONOADIOLOGIA hicieron entrega de material informativo sobre la importancia de la voz y el cuidado de la misma, todo esto en el marco de la SEMANA DE LA VOZ.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sXMW8STdVM5d62lbEykqreUyGao5A3yPbR1P05p5crCsXJw1-_4905RZbTSVlmpeOcoA4uaF9G8dt0hNfCYpoLDxy9gkvCQnvGDRQpL-WMtuWpx4_YRi4A=s0-d)
FINALIZAN TRABAJOS DE REMODELACION EN SALA DE CURACIONES
Hace un par de semanas, finalizaron las obras de reparación y remodelación del pabellón de cirugía menor y procedimientos menores, contando con dependencias de primer nivel, al igual que una sala de espera con mejor infraestructura, con la finalidad de que nuestros usuarios reciban una mejor atención.
El Subdirector Comunal de salud indico al respecto de esta remodelación que "vamos a solicitar a la Seremi de Salud que nos de la autorización sanitaria correspondiente, de acuerdo a la insfraesctrutura nueva de este edificio que es de muros totalmente lavables, materiales nuevos, areas sucias y limpias debidamente demarcadas, todo esto con la finalidad de entregar mas seguridad en los procedimientos realizados."
Con estos cambios, estas dependencias están preparadas para recibir a todos los pacientes derivados por los médicos, y donde ellos podrán realizar sus tratamientos bajo el alero de un grupo de profesionales capacitados quienes los atenderán en horario de 08:30 a 16:50 horas.
CESFAM VILLA ALEGRE DESARROLLA PROGRAMA EN APOYO A LA COMUNIDAD
La salud mental de la población es uno de los ámbitos importante con el que el Centro de Salud Villa Alegre trabaja desde hace un par de años, contando con un equipo multidisciplinario para atender las inquietudes de nuestros usuarios y de la comunidad en general.
Es por esto, que desde el año 2010, el Ministerio de Salud ha inyectado mas recursos a los programas de Salud Mental de la atención primaria, especialmente por el tema del pasado terremoto del 27 de febrero de 2010.
A dos años de ocurrida la tragedia que remeció a nuestro país, el equipo de Salud Mental nuevamente comenzó a trabajar con su programa Posterremoto, el cual consiste en realizar una serie de intervenciones en comunidad con los distintos grupos organizados de nuestra comuna. Este año, seran tres psicologos encargados de realizar estas intervenciones, las cuales ya se estan poniendo en practica, realizando un trabajo en terreno con charlas, talleres y educaciones grupales e indivuduales.
El Subdirector Comunal de Salud, Sr Edgardo Bravo señalo: "Este año, este programa llega en un muy buen momento, esto debido a los últimos movimientos sísmicos producidos en nuestra zona, los que han sido con características de terremoto por la magnitud de estos. El trabajo que realice este este grupo de psicólogos será muy importante ya que lograra contener y apoyar a la comunidad en sus temores respecto a este tema."
El Subdirector Comunal de Salud, Sr Edgardo Bravo señalo: "Este año, este programa llega en un muy buen momento, esto debido a los últimos movimientos sísmicos producidos en nuestra zona, los que han sido con características de terremoto por la magnitud de estos. El trabajo que realice este este grupo de psicólogos será muy importante ya que lograra contener y apoyar a la comunidad en sus temores respecto a este tema."
Este plan esta pensado realizarse hasta el 31 de diciembre del presente año esperando obtener buenos resultados igual como lo fue el año 2011, donde también se implemento
esta estrategia.
martes, 24 de abril de 2012
CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO CUENTA CON NUEVO MEDICO
Contar con mas y mejores medicos es uno de los desafíos que a diario enfrenta nuestro Departamento de Salud, y es por esto que desde el pasado 14 de abril, contamos con un nuevo profesional que se une a los ya existentes para entregar una mayor atencion a los pacientes.
Se trata del Doctor Yilmar Alvarado, quien viene a reforzar el area de Salud Mental y Cardiovascular. El atendera todos los dias sabados, en jornada completa con la finalidad de que todos nuestros usuarios tengan acceso a horas medicas.
El Subdirector Comunal de Salud señalo al respecto lo siguiente " Desde hace un par de semanas que contamos con un nuevo profesional, lo cual nos permitirá contar con mas horas medicas con lo cual nuestros usuarios podrán acceder a mas y mejor atención"
Para obtener una hora con el Dr. Alvarado, usted debe acercarse al SOME y solicitarla o llamando a los fonos 381422 y 800 500726
El Subdirector Comunal de Salud señalo al respecto lo siguiente " Desde hace un par de semanas que contamos con un nuevo profesional, lo cual nos permitirá contar con mas horas medicas con lo cual nuestros usuarios podrán acceder a mas y mejor atención"
Para obtener una hora con el Dr. Alvarado, usted debe acercarse al SOME y solicitarla o llamando a los fonos 381422 y 800 500726
lunes, 23 de abril de 2012
viernes, 20 de abril de 2012
CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS REALIZA SU TRADICIONAL FERIA ANUAL DE SALUD
Una agradable mañana de otoño fue el marco en el cual se llevó a cabo la FERIA ANUAL DE SALUD en dependencias del Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) del sector Loma de las Tortillas de la comuna de Villa Alegre.
En la oportunidad, el equipo de profesionales y técnicos que allí trabajan dispusieron una serie de stands , en los cuales la comunidad asistente a la actividad, podían recibir información sobre los distintos programas y prestaciones que se entregan en el establecimiento, así como también recibir educaciones grupales e individuales en temáticas como actividad física, alimentación saludable, entre otras.
La coordinadora del CECOSF, Asistente Social Sra. Karina Castro señalo lo siguiente: “Esta feria de Salud la realizamos anualmente, especialmente para informar a la comunidad, esta enfocada principalmente en la prevención y promoción de la Salud. Nosotros estamos trabajando bajo el nuevo modelo de atención, el de Salud Familiar, en el cual se realza el tema preventivo y promocional con la comunidad.”
Dentro de las temáticas abordadas, la comunidad podía conocer sobre los cuidados del pie diabético, la salud cardiovascular y cómo prevenir enfermedades al corazón, salud sexual y reproductiva, fonoaudiología, kinesiología, entre otras. Además se dio a conocer el trabajo de la masoterapeuta, profesional que trabaja en nuestro establecimiento desde el pasado mes de Enero atendiendo a funcionarios así como también a los pacientes derivados con orden medica.
Diversas actividades se continuaran realizando durante el año en el recinto, trabajando en conjunto con la comunidad para seguir reforzando en ellos los hábitos de vida saludables.
lunes, 16 de abril de 2012
SEMANA DE LA VOZ
Desde 1999 cada 16 de abril se celebra en el mundo el Día de la Voz, instancia que fue promovida por la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología (IFOS), como un llamado de atención sobre la importancia que tiene este instrumento comunicativo.
Es por esto, que el Departamento de Fonoaudiologia del CESFAM Jorge del Campo Amaro, realizara una serie de actividades para conmemorar la SEMANA DE LA VOZ. Dentro de estas actividades se destacan entrega de material informativo, educaciones grupales a los usuarios de nuestro establecimiento asi como tambien en las Postas y CECOSF de la comuna, las cuales comenzarán este lunes 16 para finalizar el proximo viernes 20 del presente mes.
Estas actividades estarán coordinadas por la Fonoaudiloga del CESFAM Srta Paulina Zapata en conjunto con alumnos de Escuela de Fonoaudiologia de la Universidad de Talca, quienes se encuentras realizando su Internado.
La SEMANA DE LA VOZ trata de sensibilizar a la población, promover cuidados preventivos y desde luego evitar patologías. Hay situaciones como intentar ganarle al ruido del ambiente, que provoca un esfuerzo vocal excesivo, así como fumar o estar en sitios contaminados por el humo del tabaco, no dormir ni consumir agua, afectan la salud de la voz. El no cuidar la voz trae consigo una serie de patologías que se traduce en ausentismo laboral y que incluso pueden llevar a la muerte o francas mutilaciones. En efecto el forzar indebidamente la voz puede traducirse en la aparición de nódulos, pólipos, laringitis críticas etc. La relación de voz y tabaco es clara. La relación de tabaco con el cáncer laringeo es clara, cuyo síntoma principal es la disfonía. La voz cumple una función que permite la comunicación con nuestro entorno, y que con ella también podemos expresar sentimientos y habilidades artísticas.
Estas actividades estarán coordinadas por la Fonoaudiloga del CESFAM Srta Paulina Zapata en conjunto con alumnos de Escuela de Fonoaudiologia de la Universidad de Talca, quienes se encuentras realizando su Internado.
La SEMANA DE LA VOZ trata de sensibilizar a la población, promover cuidados preventivos y desde luego evitar patologías. Hay situaciones como intentar ganarle al ruido del ambiente, que provoca un esfuerzo vocal excesivo, así como fumar o estar en sitios contaminados por el humo del tabaco, no dormir ni consumir agua, afectan la salud de la voz. El no cuidar la voz trae consigo una serie de patologías que se traduce en ausentismo laboral y que incluso pueden llevar a la muerte o francas mutilaciones. En efecto el forzar indebidamente la voz puede traducirse en la aparición de nódulos, pólipos, laringitis críticas etc. La relación de voz y tabaco es clara. La relación de tabaco con el cáncer laringeo es clara, cuyo síntoma principal es la disfonía. La voz cumple una función que permite la comunicación con nuestro entorno, y que con ella también podemos expresar sentimientos y habilidades artísticas.
miércoles, 11 de abril de 2012
CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA 2012
Desde el 01 de abril, el Ministerio de Salud dio inicio a la campaña de vacunación contra la influeza 2012, y el CESFAM Jorge del Campo Amaro hace un llamado a la poblacion a acercarse al vacunatorio de nuestro establecimiento para recibir la vacuna.
Este año, la campaña esta dirigida a los siguientes grupos:
- Embarazadas desde las 13 semanas de gestación
- Niños y niñas desde los 6 a los 23 meses de edad
- Las personas de 65 años y mas
- Los pacientes portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo:
Diabetes
Enfermedades pulmonares crónicas, específicamente: asma bronquial; EPOC ; fibrosis quística; fibrosis pulmonar de cualquier causa.
Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.
Cardiopatías, específicamente: congénitas; reumática; isquémica y miocardiopatías de cualquier causa, con excepción de la hipertensiva.
Enfermedades neuromusculares congénitas o adquiridas que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias.
Obesidad con Índice de Masa Corporal > a 40.
Insuficiencia renal en etapa 4 o mayor.
Insuficiencia renal en diálisis.
Insuficiencia hepática crónica.
Enfermedades autoinmunes como Lupus; escleroderma; artritis reumatoidea, enfermedad de Crohn, etc.
Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.
Infección por VIH.
Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.
IMPORTANTE: En las cuatro últimas condiciones de riesgo, con indicación del médico tratante puede retrasarse la administración de la vacuna hasta la remisión o estabilización de la enfermedad de base, con el fin de lograr una mejor respuesta inmune.
Recuerde, su salud es importante, por ello acerquese al vacunatorio en horario de 08:30 a 16:30 horas, solo con su carnet de identidad para recibir la vacuna.
jueves, 5 de abril de 2012
SALA CUNA CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO DE VILLA ALEGRE CELEBRA SU PRIMER ANIVERSARIO
Un gran anhelo de las autoridades de salud, así como también de los funcionarios, era contar con un espacio adecuado para el cuidado de los hijos e hijas de nuestros funcionarios.
Es así, como este proyecto se materializo durante el año 2011, inaugurando la primera Sala Cuna en dependencias de Centro de Salud Familiar Jorge del Campo Amaro de la Comuna de Villa Alegre, establecimiento que durante esta semana celebró su primer aniversario.
Dentro las actividades realizadas por el personal y los niños y niñas se destaca la visita a la comunidad y a las diversas organizaciones sociales entregando su saludo y dando a conocer el trabajo realizado, además de la ceremonia oficial para conmemorar esta fecha, la cual se realizó este jueves 05 de abril en dependencias de la Sala Cuna.
En la ocasión, participaron las madres y padres de los pequeñitos que recibe el establecimiento, así como funcionarios y el Subdirector Comunal de Salud, quien señaló “encontrarse orgulloso y satisfecho con la labor realizada, aun nos falta mucho por hacer, nuestra Sala Cuna se quiere proyectar en el futuro, y que nuestros hijos y nietos estén muy bien cuidados y muy bien estimulados gracias al trabajo diario de las tias; y decirles a ellas que en sus manos está el futuro de estos pequeños, felicitarles y que sigan con esta hermosa labor y seguir celebrando mas aniversarios ”
La ceremonia finalizó con la intervención del Diacono de nuestra Comuna, Sr Antonio Castro, el cual bendijo las dependencia, a las funcionarias y a los niños, además de destacar y felicitar a todos quienes hicieron posible este anhelo.
La sala cuna del Cesfam recibe a los hijos e hijas de nuestros funcionarios, está habilitada con todo lo necesario para ellos, contando con 1 parvularia y tres asistentes de párvulos quienes trabajan de lunes a viernes desde las 08:00 de la mañana hasta las 17:00 horas.
lunes, 2 de abril de 2012
SALA CUNA CESFAM CUMPLE UN AÑO
Felicitamos a todas quienes trabajan en la Sala Cuna de nuestro establecimiento, la cual esta celebrando su primer aniversario.
La sala cuna acoje a los hijos e hijas de nuestros funcionarios, con lo que sus madres y padres cuentan con la tranquilidad de tenerlos mas cerca y muy buen cuidados.
FUNCIONARIOS SE CAPACITAN EN TEMATICAS DE SALUD FAMILIAR
Con la finalidad de mantener actualizado los conocimientos de los funcionarios, el Cesfam Jorge del Campo Amaro, realizó una jornada de capacitación el pasado viernes 30 de marzo.
En la oportunidad, participaron profesionales y tecnicos, los cuales se capacitaron el temáticas referentes a la Salud Familiar, la cual es pilar del nuevo modelo de atención de los Centros de Salud.
Dentro de las temáticas expuestas destacan El trabajo en equipo, La comunicación, La Familia y los distintos tipos de estas como pilar de la nueva atención, entre otras., y fueron dictadas por Sra Elena Lopez (kinesiologa), Sra Carla Fell ( matrona), Sra Karina Castro ( A. Social), Sra Deysi Sotelo (odontologa), Paulina Zapata (fonoaudiologa) y Srta Ana Hernandez (enfermera), todas funcionarias de nuestro establecimiento Diplomadas en Salud Familiar.
La importancia de estas capacitaciones radica en que todos los funcionarios deben estar al día en cuanto a las temáticas contigentes al nuevo modelo y asi poder entregar mas y mejor atención a nuestros usuarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)