viernes, 20 de julio de 2012

REUNION TECNICA PARA FUTURA CONSTRUCCION DEL NUEVO CESFAM



Hace un par de años, el Modelo de Atención de Salud en el Nivel Primario ha ido cambiando para dar paso a centrarse en la familia y su entorno junto con la prevención y promoción de la Salud.
El Centro de Salud Familiar de la Comuna de Villa Alegre viene trabajando este modelo, lo que se traduce en la atención sectorizada de la población, contando cada sector con un equipo de cabecera de profesionales y técnicos. 
Es en el marco de este nuevo modelo, que este viernes 20 de julio, se reunió en dependencias del CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre, el equipo de Recursos Físicos del Servicio de Salud del Maule en conjunto con personal del Departamento de Salud y de la Unidad de Proyectos de la Municipalidad. Esta reunión tuvo como objetivo revisar el proyecto de diseño de las nuevas dependencias que tendrá el CESFAM de Villa Alegre. El Subdirector Comunal de Salud, Edgardo Bravo Rebolledo señaló lo siguiente: "Pretendemos insertarlo dentro del mismo espacio físico en el cual se encuentra funcionando, la idea es poder ocupar todos los espacios y que no se vayan a demoler estructuras actualmente en uso, con la posibilidad de ensamblar el antiguo edificio con esta insfraestructura nueva que seria la culminación del diseño este 2012 y la próxima construcción a mediados del 2013, por lo tanto estamos poniendo todos los esfuerzos necesasrios para que el personal del Dpto. de Salud y del CESFAM tengan una infraestructura  adecuada para entregar una atención a los villalegrinos como se merecen en un lugar moderno con toda la infresetructura que se requiere y con todo el equipamiento necesario para entregar una muy buena atención".
Forman parte del equipo los ingenieros del Servicio de Salud de Maule,personal de la Unidad de Proyectos del Municipio, ademas de un grupo de funcionarios del Dpto. de Salud comunal, estos ultimos son los encargados de entregar toda la información estadística y financiera para que este proyecto se lleve a cabo en nuestra comuna, para asi poder contar en el mediano plazo con nueva infraestructura y seguir dando mas y mejor atencion los villalegrinos.

viernes, 13 de julio de 2012

CLINICA DE TRATAMIENTO DE CESFAM VILLA ALEGRE SE REFUERZA CON NUEVO PERSONAL


Desde hace un par de años, el Departamento de Salud CESFAM Jorge del Campo Amaro cuenta entre sus dependencias con una Clínica de Curaciones y Tratamientos para los usuarios del sistema de atención primaria de Salud.
Con el paso del tiempo, estas dependencias han ido modernizando su infraestructura para así ofrecer más y mejorar servicios a los pacientes. Actualmente, la Clínica de Tratamientos y Curaciones se está reforzando con nuevo personal, además de ir priorizando las atenciones que aquí se hacen, se está creando un Policlínico de pie diabético, de pacientes con ulceras hipertensivas y varicosas; todo esto a cargo de un nuevo enfermero que se une al personal del Centro de Salud, profesional con bastante experiencia y conocimiento en el manejo avanzado de heridas, y que a pesar de solo llevar un par de semanas, ya se ven resultados positivos en los pacientes ya que han visto disminuido considerablemente el tamaño de sus heridas.
El Subdirector Comunal de Salud, Sr. Edgardo Bravo, señalo lo siguiente: “Creemos que para Villa Alegre este es un excelente aporte que viene a materializar lo que estamos haciendo en el Programa de Salud Cardiovascular con los pacientes diabéticos e hipertensos, cuyo objetivo principal es evitar que aparezcan una gran cantidad de ulceras varicosas y evitar además en el caso de los diabéticos, el pie diabético, con todas sus consecuencias como es llegar incluso a la amputación.”
Un indicador negativo para la Atención Primaria es el número de pacientes que se amputan siendo diabéticos y que estén hospitalizados, mientras mayor cantidad de estos pacientes y que dependan de un Servicio de Atención Primaria o que vivan en una comunidad determinada es un indicador negativo, ya que demuestra que las cosas a nivel primario no se están haciendo bien , por eso que Villa Alegre está poniendo mucho énfasis en mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos e hipertensos y mejorar las condiciones de salud.

viernes, 6 de julio de 2012

RESOLUCION DE ESPECIALIDADES


El Programa de Reforzamiento de la Atención Primaria de Salud (PRAPS) se origina en 1990, en el marco de una definición del Ministerio de Salud orientada a dar prioridad a la estrategia de atención primaria. Su objetivo es resolver los problemas más urgentes de acceso, capacidad resolutiva y cobertura asistencial.
El programa de resolución de especialidades contempla dentro de sus prestaciones las atenciones de oftalmólogo y de otorrino, y es en el marco de estas atenciones es que el CESFAM Jorge del Campo Amaro realizara un operativo este sábado 07 de julio.
Dicho operativo consiste en la evaluación de otorrino a un grupo de pacientes que se encontraban en lista de espera para recibir atención, a los cuales se les realizan exámenes de audiometrías junto con la entrega de audífonos.
Otra de las especialidades tratadas es oftalmología, atenciones que se realizaron el pasado 24 de junio, donde un total de 57 pacientes fueron evaluados, además de hacerles entrega gratuitamente de lentes.
La enfermera encargada del programa de salud cardiovascular, Ana María Hernández, señalo: “Estas atenciones las realizamos todos años, en el marco del programa de resolución de especialidades, convenio suscrito con el Servicio de Salud del Maule, esto con la finalidad de disminuir las listas de espera de los hospitales en las distintas especialidades que cubre este programa, dando así atención rápida y oportuna a todos los pacientes que tienen interconsultas pendientes. Con esto, ayudamos a nuestros usuarios a resolver de forma rápida y oportuna sus problemas de salud”.
Ya se encuentra agendada una nueva etapa de atenciones oftalmológicas para el próximo 15 de julio, con un total de 65 personas inscritas a las cuales también se les hará entrega de sus lentes una vez finalizada la atención.


miércoles, 4 de julio de 2012

PUBLICACIONES EN LA PRENSA

El CESFAM Jorge del Campo, en su constante preocupación por su comunidad, mantiene informada la población de los acontecimientos mas relevantes a través de los diversos medios de comunicación, tales como radio, televisión y diarios locales.