miércoles, 29 de septiembre de 2010

TALLERES DE AUTOAYUDA EN CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS

Desde el pasado jueves 09 de septiembre se esta llevando a cabo un taller de autoayuda en el sector de Loma de las Tortillas, dirigido a pacientes con diagnostico de salud mental pertenecientes al CECOSF.
En una primera instancia de reunion, se realizo una reaunion de presentacion de dicha actividad y en donde se les propusieron a los asistentes, estrategias de trabajo para ellos, entre las cuales destacan los trabajos de manualidades tales como pintura, tejido, decoupage, etc.
Dichos talleres estan coordinados por la dupla psicosocial integrada por la Psicologa Sra Gloria Fuentes y la Asistente Social Srta Karina Castro, ademas se incorpora el trabajo de una monitora la cual es la encargada de enseñar diversas tecnicas manuales.
"La idea es trabajar con pacientes con diagnostico de salud mental ya sea depresion o trastornos de personalidad, pero ademas queremos incorporar a la poblacion sana, ya que al ser un grupo de autocuidado, favorecemos los estilos de vida saludable. Ademas, con el tiempo y cuando el grupo este mas afiatado, se pretende formalizarlo y obtener personalidad juridica lo que nos pernitira acceder a diversos beneficios a traves de proyectos presentados por los propios pacientes" señalo la asistente social a cargo del taller.
Esta actividad se realiza todos los jueves desde las 14:30 en dependencias del CECOSF.

jueves, 23 de septiembre de 2010

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO ENTREGA RECOMENDACIONES PARA EVITAR LAS ALERGIAS

Cuando hablamos de alergias primaverales, nos referimos a rinitis alérgica (conocida como alergia primaveral cuando está causada por polen). La alergia es un proceso por el que una persona reconoce como extraña una sustancia denominada alérgeno (inocua para la mayoría de la población) que, en cambio, induce en ésta una respuesta de su sistema inmunológico, dando lugar a una serie de manifestaciones clínicas características de las reacciones y enfermedades alérgicas.
Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad son: estornudos, obstrucción nasal, picor, mucosidad acuosa y tos seca. También pueden aparecer síntomas que afecten a los ojos (lagrimeo, inflamación de los párpados), oídos (otalgia, congestión), faringe, dolor facial o síntomas sinusales. Los alérgenos desencadenantes son polen o esporas de hongos y suelen afectar a personas jóvenes, con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años.
A continuacion, les entregamos una serie de simples recomendaciones para evitar o disminuir los sintomas de las alergias:
 .  Reducir la exposición al alérgeno La mejor solución, si es posible, es el control ambiental de las sustancias que produzcan los síntomas.
.  Disminuir las actividades al aire libre desde las 5 a las 10 de la mañana (emisión de pólenes) y de las 7 a las 10 de la tarde (al oscurecer y enfriarse el aire, desciende el polen desde lo alto de la atmósfera).
.  Mantener una alimentación sana e ingerir abundantes líquidos que previenen la sequedad de las mucosas en las vías respiratorias.
. Permanecer el mayor tiempo posible dentro de casa durante los días de mayores concentraciones de pólenes. Durante el periodo álgido de polinización evitar salir, sobre todo los días de viento.
. Evitar cortar el césped o acostarse sobre él. (Evitar los lugares donde se esta cortando).
.No secar la ropa en el exterior . El polen puede quedar atrapado en ella.
.Ponerse gafas de sol al salir a la calle.
. No fumar ni permanecer junto a quienes fuman
. Evitar mascotas, peluches, alfombras.
. No usar aire acondicionado o humidificado (salvo indicacion medica).
. Cualquier alergia empeora por malas condiciones ambientales y la presencia de otros alergenos como el polvo, los acaros, hongos, caspa de animales e irritantes quimicos en suspension.

Siguendos estos simples consejos, usted y su familia se sentiran mucho mejor y evitara los desagradables sintomas de las alergias.
CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO VILLA ALEGRE, COMPROMETIDOS Y TRABAJANDO CON USTEDES Y SUS FAMILIAS POR UNA COMUNA SANA






martes, 21 de septiembre de 2010

DUPLAS PSICOSOCIALES REALIZAN PLAN DE INTERVENCION POST TERREMOTO

A casi 7 meses del terremoto 8.8 ocurrido el 27 de febrero, las personas aun continuan con ciertos trastornos ya sea fisicos como emocionales. Es por esto que el equipo de salud mental del CESFAM Jorge del Campo Amaro esta realizando, en distintos sectores de la comuna, una serie de talleres los cuales se enmarcan en el plan de intervencion psicosocial con adultos y niños en base al trabajo de duplas psicosociales (psicologo y asistente social).
Dentro de los objetivos de dicha actividad se encuentra el que los participantes expresen sus emociones respecto a su realidad y su vivencia post terremoto, asi como tambien identificar los cambios que ellos han vivido (antes y despues del 27 de febrero) y detectar la presencia de patologias que pudiesen neceitar de intervencion individual ya sea medica o psicologica.
Se esta trabajando en diversos sectores tales como Loma de las tortillas, Poblacion Bernardo O`higgins, Huaraculen, Estacion, Esperanza, entre otros.
Al finalizar esta intervencion se espera que los participantes sean capaces de generar instancias donde replicar los conociminetos adquiridos a sus familias, entorno y comunidad.

ACTIVIDADES BICENTENARIO EN CESFAM VILLA ALEGRE

2010, el año del Bicentenario de nuestro pais y el CESFAM Jorge del Campo Amaro no quizo estar ausente de las celebraciones de esta importante fecha, es por esto, que el Consejo Comunal de Salud participo del Desfile de Honor realizado el pasado 15 de septiembre en la plaza de armas de nuestra comuna. En la oportunidad, pasaron frente a las autoridades, la gran mayoria de los integrantes de esta agrupacion acompañanados por un grupo de funcionarios de nuestro CESFAM.




Otra de las actividades realizadas fue una exposion de fotografias y objetos del recuerdo, la cual se realizo el pasado jueves 16 en el frontis de nuestro establecimiento. La finalidad de esta exposicion era que nuestros usuarios conocieran y reconocieran la historia del CESFAM desde los tiempos que era Hospital a la fecha.

lunes, 13 de septiembre de 2010

SE REALIZA ENTREGA OFICIAL DEL CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS.

En horas de la mañana del lunes 13 de septiembre, se realizò la entrega por parte de la constructora al Dpto Comunal de Salud, de las dependencias definitivas del nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) del sector Loma de las Tortillas.
En la oportunidad, el subdirector comunal de salud, Sr Edgardo Bravo señalo lo siguiente: "Esta obra es de la gente del sector Loma de las Tortillas y sus alrededores, por lo que les hacemos un llamado a que la quieran y cuiden. Ellos tenian una sede social donde se emplaza esta obra y gentilmente la comunidad accedio a cedernos el espacio para que pudiermos instalarnos y atender y hacer nuestras prestaciones de salud "
El vamos oficial a todas las atenciones en las nuevas dependencias esta programado para alrededor de dos semanas y en donde atendera un equipo multidisciplinario que se traslada hasta este sector el cual cuenta con Enfermera, la que sera la coordinadora del CECOSF, Asistente Social, Nutricionista, Kinesilogo, Dentista, Matrona, Medico y Tecnicos Paramedicos asi como tambien personal administrativo y de servicio, y "a medida que se vayan requiriendo mas profesionales, iremos instalando mayor personal" señalo el subdirector.

Los Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF) el Ministerio de Salud los define como infraestructura de nivel medio dedicada exclusivamente al fomento, prevenciòn y protecciòn de la salud, vale decir, mucha promociòn, realizar talleres, trabajar mucho con la comunidad y en lo posible no atender consultas de morbilidad, pero es sabido que las comunidades lo demandan y no se puede estar ajeno a ello, por lo tanto, se va a cumplir con lo que los usuarios nos demanden. Los CECOSF tienen la caracteristicas de trabajar muy de cerca con la gente y de aplicar en un 100% el modelo de salud familiar

USUARIOS CREAN CONSEJO REGIONAL DE SALUD


Usuarios en representación de hospitales, consultorios, postas y centros comunitarios de salud dieron vida al primer consejo ciudadano de salud en el Maule. Con la asistencia de medio centenar de dirigentes de toda la región se llevó a cabo, en un hecho inédito, la constitución del primer Consejo Regional de Salud, que agrupa a usuarios de todos los centros de salud del Maule.
La actividad estuvo liderada por dirigentes sociales quienes esperan convertirse en un órgano de referencia para la Dirección del Servicio de Salud del Maule en cuanto a materias de gestión ciudadana. De acuerdo a lo señalado por el Presidente provisorio de este organismo, Eduardo Herrera, este Consejo viene a constituirse en un canal ciudadano para acoger las inquietudes que tenga la ciudadanía para mejorar la gestión de los establecimientos de salud “sean estos de atención primaria u hospitales”, indicó.
A pesar de que este consejo viene reuniéndose desde hace dos años, el día de hoy se constituyó legalmente al obtener la personalidad jurídica. De esta forma podrá optar a proyectos, acoger a más consejos de salud de toda la región y ser el referente ciudadano para el sector salud.
Los dirigentes que participaron en este encuentro se mostraron satisfechos ya que a partir de ahora no hay impedimento para acoger propuestas que nazcan de la comunidad, ya que se trata de una organización reconocida por la institucionalidad vigente.
La mesa regional quedó compuesta por el dirigente del Hospital de Talca, Eduardo Herrera como presidente; la dirigente del hospital de Curicó, Margarita Díaz como secretaria; el dirigente del CESFAM Valentín Letelier de Linares, Héctor Olmedo de tesorero; la dirigente del CESFAM Juan Carlos Baeza de San Clemente, Inés Sarabia de vicepresidente y la dirigente del hospital de Teno, Inés Llantén como directora.
Las principales funciones de este consejo son: colaborar con el Director del Servicio de Salud del Maule para adoptar acuerdos conducentes al logro de los objetivos de los establecimientos de la Red. También participar de todas las acciones tendientes a promover el trabajo comunitario al interior de los centros asistenciales.
En esta etapa se inscribieron 38 centros de salud, los que vienen a representar casi el 70% de los establecimientos de la red. Y se espera que en la próxima reunión, que se llevará a cabo el día 04 de noviembre, se sumen más establecimientos lo que le dará mayor representatividad a los usuarios.
(Informacion proporcionada por Comunicaciones y Participacion del Servicio de Salud del Maule)

Nota: en representacion del consejo de desarrollo de la comuna de Villa Alegre participo la Sra Herminda Astudilla, presidenta del mismo, en reunion del pasado 09 de septiembre.

viernes, 10 de septiembre de 2010

CESFAM JORGE DEL CAMPO ENTREGA RECOMENDACIONES EN ESTAS FIESTAS PATRIAS

Sin duda que ramadas y fondas son protagonistas estelares de toda fiesta dieciochera, única ocasión en el año donde nos muestran sus colores, sabores y ambiente criollo. Es por esto que el CESFAM Jorge del Campo Amaro de la Comuna de Villa Alegre quiere entregar  nuestra comunidad consejos para disfrutar sin problemas estas celebraciones.

Recomendaciones:

1.- Consuma sólo en los locales autorizados. Esta es su única garantía de seguridad.

2.- Observe que el personal que manipule alimentos muestre buenos hábitos higiénicos, y cuente con delantal y gorros limpios.

3.- Fíjese que la persona a la cual le está pagando no sea la misma que prepara el producto que usted está comprando.

4.- Sea cuidadoso de no consumir alimentos en evidente mal estado o de procedencia poco clara.

5.- El recinto general deberá disponer de servicios higiénicos para el público y para los manipuladores de alimentos, separados por sexo y con lavamanos.

6.- Vea que en la fonda o ramada no hayan animales domésticos; mucho menos insectos o roedores.

7.- En los alrededores de la fonda no debe haber focos de insalubridad, como acumulación de basuras.

8.- No consuma platos preparados que incluyan hortalizas crudas que crecen bajo y a ras de suelo, tales como lechugas, apio, repollo, cilantro, perejil, etc.

9.- Los alimentos deben estar protegidos adecuadamente del ambiente. Aquellos que requieran frío, que estén en vitrinas o sistemas de refrigeración.

10.- Las basuras estén dispuestas en recipientes con tapa.
No ingerir bebidas alcohólicas en exceso, para evitar accidentes y aumento de peso.

11.- Entre todas las bebidas alcohólicas, prefiera beber vino tinto porque éste contiene elementos antioxidantes.

12.- Para las parrilladas prefiera carnes blancas sin piel, como pollo, pavo, pescado, vienesas de pavo o pollo.

13.- Si opta por la carne de vacuno, prefiera los cortes que se denominan magros, como filete, asiento de picana y lomo liso.

14.- Consuma un mínimo de cinco porciones de frutas y/o verduras, ya que contienen fibras dietéticas que benefician la digestión.

15.- Restrinja la ingesta de condimentos o sustancias irritantes como ají, pimienta, ají de color, ajo y vinagre, para evitar cuadros de gastritis.

16.- Evite el consumo de alimentos meteorizantes, como repollo, coliflor, brócoli, cebolla, rabanitos, rábano, arvejas y choclo, para no tener malestares estomacales e intestinales.

17.- El típico postre mote con huesillos debe elaborarse sin azúcar, con edulcorante artificial. El mote cocido, listo para el consumo, debe ser restringido a no más de una cucharada sopera rasa por persona, para disminuir las kilocalorías.

Y recuerde: Moderar el consumo de alcohol y si va ha conducir no beba.

jueves, 9 de septiembre de 2010

SUPERINTENDENCIA DE SALUD DICTA CHARLA A DIRIGENTES

Como acceder a FONASA, los beneficios y modalidades de atencion fueron algunas de las tematicas tratadas el pasado martes 07 de septiembre en una charla informativa dictada por personal de la Superintendencia de Salud a los integrantes del consejo de desarrollo y a funcionarios de nuestro CESFAM.
Ademas, se les dio a conocer en profundidad sobre los beneficios FONASA para dirigentes sociales, el cual esta vigente desde el 07 de agosto del año 2007. El convenio para dirigentes vecinales es un beneficio que Fonasa, en conjunto con la Subsecretaría General de Gobierno, otorga como reconocimiento a los trabajadores voluntarios en tareas vecinales. Pueden acceder todos los dirigentes de Juntas de Vecinos (beneficiarios de FONASA), que cumplan labores como Presidente, Secretario, Tesorero, 1º y 2º Director, y que se encuentren inscritos en la municipalidad correspondiente. Los requisitos para acceder a este beneficio, son: Ser beneficiario de FONASA; Ser dirigente de una Junta de Vecinos; Estar en ejercicio de su cargo; Estar inscrito en el registro de dirigentes vecinales de la División de Organizaciones Sociales ( D.O.S ); Que su organización se encuentre con personalidad jurídica vigente.
A través de este convenio, cerca de 60 mil dirigentes vecinales que se estima existen en el país podrán acceder al beneficio preferente de condonación total o parcial del monto a pagar (co-pago) por concepto de hospitalizaciones en establecimientos de la red pública de salud.

La profesional recalco a los presentes que ante cualquier reclamo o denuncia sobre el AUGE, falta de medicamentos en consultorios u hospitales, entre otros, se debe acudir a FONASA, ya sea a traves de su fono consultas 600 360 3000, la pagina web http://www.fonasa.cl/ o acudir a las oficinas de la superintendencia de salud en la ciudad de Talca ubicada en Uno Norte Nº 963, Oficina 201, Talca. Teléfonos: (71) 230642 Horario de atención: Lunes a Jueves de 9:00 a 16:00 hrs. Viernes de 9:00 a 15:00 hrs

martes, 7 de septiembre de 2010

DIA DE LA ATENCION PRIMARIA

Cada año, el dia 06 de septiembre se celebra a nivel nacional el DIA DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD y nuestro CESFAM no quizo estar ausente a estas celebraciones. Es por esto que en forma adelantada, el pasado viernes 03 del presente mes se llevaron a cabo las actividades de conmemoracion con una liturgia y posterior acto, en donde el subdirector comunal de salud, Sr Edgardo Bravo, destaco la importancia de la salud primaria en la vida cotidiana de las personas e insto a todos los funcionarios a seguir trabajando para ser mejores.
Tambien se realizaron reconocimientos, esta vez, de parte de la MUTUAL DE SEGURIDAD, la cual premio a dos funcionarias por su destacada labor y uso de sus implementos de seguridad de forma adecuada. Estos reconocimientos recayeron en la Srta Susana Mendez y la Sra Catalina Gonzalez.
Ya en la tarde, se realizaron diversas actividades recreativas en donde los funcionarios participaron con gran entusiasmo.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

FELICIDADES A NUESTRAS MATRONAS

Como todos los años, cada 31 de agosto se celebra el DIA DE LA MATRONA y nuestro CESFAM quiere saludar cariñosamente a nuestras queridas matronas, las Sras Angela Briones, Maribel Olivares y Carla Fell y les queremos desear muchas felicidades y felicitarlas por la labor realizada en favor de nuestra comunidad y nuestro establecimiento.