jueves, 23 de septiembre de 2010

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO ENTREGA RECOMENDACIONES PARA EVITAR LAS ALERGIAS

Cuando hablamos de alergias primaverales, nos referimos a rinitis alérgica (conocida como alergia primaveral cuando está causada por polen). La alergia es un proceso por el que una persona reconoce como extraña una sustancia denominada alérgeno (inocua para la mayoría de la población) que, en cambio, induce en ésta una respuesta de su sistema inmunológico, dando lugar a una serie de manifestaciones clínicas características de las reacciones y enfermedades alérgicas.
Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad son: estornudos, obstrucción nasal, picor, mucosidad acuosa y tos seca. También pueden aparecer síntomas que afecten a los ojos (lagrimeo, inflamación de los párpados), oídos (otalgia, congestión), faringe, dolor facial o síntomas sinusales. Los alérgenos desencadenantes son polen o esporas de hongos y suelen afectar a personas jóvenes, con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años.
A continuacion, les entregamos una serie de simples recomendaciones para evitar o disminuir los sintomas de las alergias:
 .  Reducir la exposición al alérgeno La mejor solución, si es posible, es el control ambiental de las sustancias que produzcan los síntomas.
.  Disminuir las actividades al aire libre desde las 5 a las 10 de la mañana (emisión de pólenes) y de las 7 a las 10 de la tarde (al oscurecer y enfriarse el aire, desciende el polen desde lo alto de la atmósfera).
.  Mantener una alimentación sana e ingerir abundantes líquidos que previenen la sequedad de las mucosas en las vías respiratorias.
. Permanecer el mayor tiempo posible dentro de casa durante los días de mayores concentraciones de pólenes. Durante el periodo álgido de polinización evitar salir, sobre todo los días de viento.
. Evitar cortar el césped o acostarse sobre él. (Evitar los lugares donde se esta cortando).
.No secar la ropa en el exterior . El polen puede quedar atrapado en ella.
.Ponerse gafas de sol al salir a la calle.
. No fumar ni permanecer junto a quienes fuman
. Evitar mascotas, peluches, alfombras.
. No usar aire acondicionado o humidificado (salvo indicacion medica).
. Cualquier alergia empeora por malas condiciones ambientales y la presencia de otros alergenos como el polvo, los acaros, hongos, caspa de animales e irritantes quimicos en suspension.

Siguendos estos simples consejos, usted y su familia se sentiran mucho mejor y evitara los desagradables sintomas de las alergias.
CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO VILLA ALEGRE, COMPROMETIDOS Y TRABAJANDO CON USTEDES Y SUS FAMILIAS POR UNA COMUNA SANA






No hay comentarios:

Publicar un comentario