lunes, 13 de septiembre de 2010

USUARIOS CREAN CONSEJO REGIONAL DE SALUD


Usuarios en representación de hospitales, consultorios, postas y centros comunitarios de salud dieron vida al primer consejo ciudadano de salud en el Maule. Con la asistencia de medio centenar de dirigentes de toda la región se llevó a cabo, en un hecho inédito, la constitución del primer Consejo Regional de Salud, que agrupa a usuarios de todos los centros de salud del Maule.
La actividad estuvo liderada por dirigentes sociales quienes esperan convertirse en un órgano de referencia para la Dirección del Servicio de Salud del Maule en cuanto a materias de gestión ciudadana. De acuerdo a lo señalado por el Presidente provisorio de este organismo, Eduardo Herrera, este Consejo viene a constituirse en un canal ciudadano para acoger las inquietudes que tenga la ciudadanía para mejorar la gestión de los establecimientos de salud “sean estos de atención primaria u hospitales”, indicó.
A pesar de que este consejo viene reuniéndose desde hace dos años, el día de hoy se constituyó legalmente al obtener la personalidad jurídica. De esta forma podrá optar a proyectos, acoger a más consejos de salud de toda la región y ser el referente ciudadano para el sector salud.
Los dirigentes que participaron en este encuentro se mostraron satisfechos ya que a partir de ahora no hay impedimento para acoger propuestas que nazcan de la comunidad, ya que se trata de una organización reconocida por la institucionalidad vigente.
La mesa regional quedó compuesta por el dirigente del Hospital de Talca, Eduardo Herrera como presidente; la dirigente del hospital de Curicó, Margarita Díaz como secretaria; el dirigente del CESFAM Valentín Letelier de Linares, Héctor Olmedo de tesorero; la dirigente del CESFAM Juan Carlos Baeza de San Clemente, Inés Sarabia de vicepresidente y la dirigente del hospital de Teno, Inés Llantén como directora.
Las principales funciones de este consejo son: colaborar con el Director del Servicio de Salud del Maule para adoptar acuerdos conducentes al logro de los objetivos de los establecimientos de la Red. También participar de todas las acciones tendientes a promover el trabajo comunitario al interior de los centros asistenciales.
En esta etapa se inscribieron 38 centros de salud, los que vienen a representar casi el 70% de los establecimientos de la red. Y se espera que en la próxima reunión, que se llevará a cabo el día 04 de noviembre, se sumen más establecimientos lo que le dará mayor representatividad a los usuarios.
(Informacion proporcionada por Comunicaciones y Participacion del Servicio de Salud del Maule)

Nota: en representacion del consejo de desarrollo de la comuna de Villa Alegre participo la Sra Herminda Astudilla, presidenta del mismo, en reunion del pasado 09 de septiembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario