viernes, 30 de septiembre de 2011

NUTRICIONISTA DICTA CHARLA A APODERADOS DE JARDIN INFANTIL

Los niveles de obesidad en la poblacion son cada dia mas alarmantes, especialmente en la poblacion infanto juvenil de Chile, y en el caso de nuestra comuna no estamos tan lejanos de esta realidad.
Educar en los primeros años de vida de los niños y niñas es la clave y es por esto que la nutricionista del CESFAM Sra Elisa Pastrian, se traslado hasta las dependencias del Jardin Infantil Villalegria, dependendiente de INTEGRA, para realizar una charla educativa a los apoderados del establecimiento el pasado miercoles 28 de septiembre.
En la oportunidad, la profesional señalo la importancia de crear habitos alimentarios a los niños y niñas y para esto el rol que cumplen los padres, madres y cuidadoras de estos es fundamental por que son ellos quienes dan los ejemplos a los pequeños. Ademas, recalco que los niños y niñas que asisten a jardines infantiles adquieren estos habitos con mas rapidez que quienes no asisten, ya que la alimentacion que se les proporciona es variada y equilibrada.
Esta charla se enmarca en una serie de actividades que el equipo de cabecera del sector 2 tiene preparadas para realizar en la comunidad, todo esto con la finalidad de promover los estilos de vida saludables y asi mantener una poblacion sana.

lunes, 26 de septiembre de 2011

FONOAUDIOLOGA PARTICIPA DE COLOQUIO EN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE SEDE TALCA


El pasado viernes 23 de septiembre, la fonoaudiolga del CESFAM Srta Paulina Zapata, fue invitada a exponer sobre el rol del fonoaudiologo en la atencion primaria. A continuacion, la nota que la universidad redacto sobre esta actividad.

Con el propósito de conocer más la Atención Primaria y cómo el Fonoaudiólogo se vincula con ella, la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, organizó el coloquio “El rol del Fonoaudiólogo en la Atención Primaria”.
La actividad se efectuó en la Aula Magna donde se conversó en torno al desarrollo, actualización y el rol que tiene el Fonoaudiólogo en la Salud Pública.
El director de la carrera de Fonoaudiología, Miguel Panchana Hardy, indicó que entre los objetivos generales de la jornada, fue conocer las políticas gubernamentales y los inicios del rol del Fonoaudiólogo en la Atención Primaria.
Respecto a este tema el Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Roberto Belmar, dijo que “sabemos que uno de los elementos centrales en el ser humano es la comunicación, por lo tanto el mantener una conexión expedita y clara es algo central en toda acción humana y por supuesta en la salud. Un equipo de profesionales en la Atención Primaria no sólo debe curar, sino prevenir y mejorar la calidad de vida de las personas con la comunicación y ahí está presente la Fonoaudiología”.

SALUD PRIMARIA
A continuación, docentes y alumnos de la carrera de Fonoaudiología, escucharon la exposición de la Fonoaudióloga Paulina Zapata, profesional del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Jorge del Campo Amaro de Villa Alegre, quien se refirió a la labor que desempeña con la gente en sectores rurales y el material educativo en salud que entrega a las mamás en beneficio de sus hijos.
Además, la Fonoaudióloga Paulina Zapata señaló que “el Fonoaudiólogo se está insertando hace poco (años) en la Atención Primaria, lo cual es importante de mencionar a los alumnos de esta carrera. En el CESFAM trabajo con todos los grupos etarios sobre todo con la primera infancia con el programa Chile Crece Contigo”.

CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS RECUPERA LOS ESPACIOS PUBLICOS

Contar con lugares de esparcimientos adecuados fue la finalidad del trabajo realizado por el equipo de profesionales, tecnicos y admnistrativos del CECOSF Loma de las Tortillas, quienes, en conjunto con la comunidad,  se organizaron y realizaron una limpieza y ornamentacion de la placilla de la localidad.
Plantacion de diversos arboles y plantas, instalacion de basuseros y asientos ademas de pintura a los juegos infantiles, fueron parte de las acciones llevadas a cabo durante los meses de agosto y septiembre del presente año.
En la actividad participaron activamente los vecinos asi como como tambien los alumnos de la escuela Jose Palma Fernandez del sector, quienes se manifestaron muy contentos y satisfechos con estas acciones las cuales les permiten tener mas y mejor acceso a las areas de esparcimiento.
La coordinadora del CECOSF Asistente Social Sra Karina Castro señalo "que estas instancias sirven para reunir a la comunidad y realizar actividades con un fin en comun, por lo que pretendemos seguir  llevandolas a cabo cada cierto tiempo."

viernes, 23 de septiembre de 2011

FINALIZAN TALLERES NADIE ES PERFECTO EN LICEO AGRICOLA SAGRADOS CORAZONES

El pasado jueves 22 de septiembre finalizo otra etapa de los Talleres NADIE ES PERFECTO realizados por el CESFAM Jorge del Campo Amaro, todo esto en el marco del programa CHILE CRECE CONTIGO.
Estos talleres se llevaron a cabo en el Liceo Agrícola Sagrados Corazones de Loncomilla, siendo esta una experiencia inedita al trabajar con alumnas del establecimiento que han sido madres.
Nadie es Perfecto es un taller para fomentar las habilidades de crianza en padres, madres y cuidadoras(es) de niños/as de 0 a 5 años. Consiste en encuentros grupales o asesorías personales, dirigidos a compartir experiencias de crianza en familia, aprender de otros y recibir orientaciones en problemas frecuentes para fortalecer el desarrollo de niños y niñas. El taller es realizado por un profesional entrenado como Facilitador, quien maneja la metodología de Nadie es Perfecto; y la facilitadora de estos talleres en nuestra comuna es la Fonoaudiologa del CESFAM Srta Paulina Zapata C.

jueves, 22 de septiembre de 2011

EQUIPO DE SALUD DEL SECTOR 2 REALIZA FERIA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Los jovenes empiezan su vida sexual cada dia a mas temprana edad, sin muchas veces entender que se exponen a embarazos no deseados como asi tambien a contraer diversas enfermedades de transmision sexual.
Es por esto, que las matronas del sector 2, en conjunto con los integrantes del equipo, se trasladaron hasta las dependencias del liceo Francisco Antonio Encina de nuestra comuna para realizar la "FERIA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA" dirigida a todos los alumnos del establecimiento.
Una de las matronas a cargo de la actividad, Sra Angela Briones, señalo lo siguiente : “Este tipo de actividades tiene como objetivo principal tratar de hacer conciencia , la conciencia es solo parte de cada uno, por lo tanto, nosotros como profesionales debemos mostrar a los jóvenes como prevenir, que significa tener el VIH , que significa tener el SIDA, ya que son dos cosas totalmente distintas, porque una persona puede tener el VIH y estar sano en cambio el SIDA ya es el desarrollo de la enfermedad, otra de las temáticas importantes tratadas fue el uso del condón en caso de que sea necesario, pero todo esto poniendo énfasis en la educación a los jóvenes para que puedan decidir informados.”

La actividad tuvo una muy buena convocatoria, acudieron todos los alumnos de la jornada de la tarde, unos 80 a 100 alumnos aproximadamente con sus respectivos profesores, demostrando bastante entusiasmo con esta actividad. Se realizo una muestra de los distintos métodos anticonceptivos, explicando cada uno de ellos, haciendo énfasis eso si en que el mejor método para evitar embarazos y enfermedades es la abstinencia, además se les enseño los derechos sexuales de los adolescentes, las diferentes enfermedades de transmisión sexual y como prevenirlas, teniendo muy buena acogida esta actividad por parte de los alumnos.

martes, 20 de septiembre de 2011

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO CELEBRA FIESTAS PATRIAS CON SUS FUNCIONARIOS

Con empanadas y juegos tipicos, los funcionarios del CESFAM Villa Alegre celebraron las fiestas patrias el pasado viernes 16 de septiembre.
En la oportunidad, al son de cuecas, se compartio un almuerzo de camaraderia para luego en la tarde dar paso a las actividades recrativas donde se realizaron juegos tipicos y competencias de nuestro baile nacional.

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO CELEBRA FIESTAS PATRIAS CON SUS FUNCIONARIOS

Con empanadas y juegos tipicos, los funcionarios del CESFAM Villa Alegre celebraron estas fiestas patrias el pasado viernes 16 de septiembre.
En la oportunidad, al son de cuecas, se compartio un almuerzo de camaraderia en donde compartieron empanadas para luego continuar con una tarde recreativa donde se realizaron diversos juegos tipicos y competencias de nuestro baile nacional.

lunes, 12 de septiembre de 2011

CESFAM VILLA ALEGRE CELEBRA DÍA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA

Oficialmente el día 06 de septiembre se celebra el día de la atención primaria, pero nuestro establecimiento lo conmemoró el pasado viernes 09, con la finalidad de no entorpecer la atención del publico, la que fue reprogramada..
De esta manera, la celebración comenzó con una jornada de reflexión a cargo del psicólogo Sr Carlos Salazar, para continuar con un desayuno de camaradería y finalizar con el acto oficial, ocasión en la cual se reconoció a funcionarios activos así como también a quienes durante años entregaron su esfuerzo por la salud de los villalegrinos.
La actividad fue encabezada por el Alcalde de la comuna Sr Arturo Palma y por el subdirector comunal de salud Sr Edgardo Bravo, quienes destacaron la labor de la atención primaria y de todos sus funcionarios, quienes a la fecha ya casi un centenar, los que contribuyen día a día para entregar una atención digna y de calidad a nuestra comunidad.
En la oportunidad los niños y niñas del Jardín Infantil PETETIN, no quisieron estar ausentes y prepararon un numero artístico, quienes junto al conjunto folclórico del liceo Francisco Antonio Encina, pusieron la cuota de alegría a la ceremonia.
Durante la jornada de la tarde, todos los funcionarios se trasladaron hasta las dependencias del gimnasio viejo para participar de una tarde recreativa y así finalizar con las actividades de celebración de este significativo día.

martes, 6 de septiembre de 2011

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO ENTREGA RECOMENDACIONES PARA ESTAS FIESTAS PATRIAS



Se aproximan las Fiestas Patrias, oportunidad donde las personas disfrutan en familia en los recintos de fondas y ramadas de diversas variedades de comidas y bebidas, muchas veces en exceso, lo que lleva a que se vean enfrentados a malestares. Es por esto que nuestro Centro de Salud le entrega una serie de recomendaciones para que Usted y los suyos puedan pasar unas fiestas sin problemas:

1.- Consuma sólo en los locales autorizados. Esta es su única garantía de seguridad.
2.- Observe que el personal que manipule alimentos muestre buenos hábitos higiénicos, y cuente con delantal y gorros limpios.
3.- Fíjese que la persona a la cual le está pagando no sea la misma que prepara el producto que usted está comprando.
 4.-Sea cuidadoso de no consumir alimentos en evidente mal estado o de procedencia poco clara. 
 5.- No consuma platos preparados que incluyan hortalizas crudas que crecen bajo y a ras de suelo, tales como lechugas, apio, repollo, cilantro, perejil, etc. 
6.-  No ingerir bebidas alcohólicas en exceso, para evitar accidentes y aumento de peso. 
7.- Restrinja la ingesta de condimentos o sustancias irritantes como ají, pimienta, ají de color, ajo y vinagre, para evitar cuadros de gastritis.
Recuerde: Moderar el consumo de alcohol y si va ha conducir no beba.


Ante cualquier problema de salud, recuerde que nuestro Servicio de urgencia estará dispuesto con sus profesionales para atenderlos las 24 horas del dia, los 7 dias de la semana

Cesfam Jorge del Campo Amaro, trabajando junto a ustedes y sus familias por una comuna saludable

viernes, 2 de septiembre de 2011

EQUIPO DE SALUD MENTAL REALIZA INTERVENCIONES GRUPALES EN LA COMUNIDAD

La dupla psicosocial conformada por la Asistente Social Srta. Karen Jadue y la psicóloga Srta. Silvana González, se encuentran trabajando desde el pasado mes de Agosto, con la comunidad en intervenciones grupales en el marco del programa de intervenciones posterremoto del Ministerio de Salud.
Las Escuelas de Sector Peñuelas, Escuela de Putagán, Escuela de Esperanza, Club de Adulto Mayor “Las Palmas” del sector de la Loma de las Tortillas, Club de adulto mayor “La Amistad” de Certenejas, Club de adulto Mayor de Sector Julio Tapia y Club de Adulto Mayor “Libertad” de Peñuelas, Club de Adulto Mayor “Padre Hurtado”, Consejo de Desarrollo Comunal de Salud, fueron los beneficiados con estas intervenciones, en las cuales se trabaja principalmente técnicas de relajación para los adultos, aplicación de encuestas para visualizar algunas problemáticas individuales, talleres con los niños y niñas de las escuelas antes mencionadas donde se abordan temáticas tales como prevención de tabaco, afectividad y sexualidad, bulling y sus consecuencias, entre otras.
Este programa se continuara realizando durante el mes de Septiembre, donde se irán abordando mas temáticas y contando con la participación activa de todos los actores sociales involucrados.



CLINICA MOVIL DE TRAUMATOLOGIA EN CESFAM VILLA ALEGRE

Una segunda visita con su clínica móvil realizo a la comuna de villa alegre el traumatólogo Claudio adúnate, quien junto a un completo equipo de profesionales están ofreciendo una alternativa para que las prestaciones de salud especializadas estén también al alcance de los usuarios de la atención primaria.
“Desde hace un año y medio estamos trabajando en diversos lugares de Chile, 4º y 7º región especialmente llevando especialidades medicas a la gente que más necesita de estos servicios médicos. Contamos con una neuróloga que se ha unido a este operativo y la idea es crecer y contar con mas especialidades, las necesidades no solo empiezan y terminan en traumatología sino que también queremos contar contar con dermatología, otorrinologia, cardiología, entre otras las cuales están bastante falentes en varias regiones.”
Este operativo se llevara a cabo una vez al mes, generando un compromiso de parte del equipo con las personas para seguir viendo su recuperación, evaluando sus exámenes, controlándolos y citándolos nuevamente. Proximamente, se pretende llevar a cabo estas visitas 2 0 3 veces en el mes, por lo que los organizadores hacen un llamado a los médicos especialistas a unirse a esta iniciativa para así poder abarcar a mas población y cubrir todas sus necesidades.
Claudio Aldunate, traumatólogo de profesión, también es conocido por su programa de televisión DR TV, el cual está dirigido al tema de la prevención y educación a la población sobre diversas temáticas de salud