lunes, 26 de septiembre de 2011

FONOAUDIOLOGA PARTICIPA DE COLOQUIO EN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE SEDE TALCA


El pasado viernes 23 de septiembre, la fonoaudiolga del CESFAM Srta Paulina Zapata, fue invitada a exponer sobre el rol del fonoaudiologo en la atencion primaria. A continuacion, la nota que la universidad redacto sobre esta actividad.

Con el propósito de conocer más la Atención Primaria y cómo el Fonoaudiólogo se vincula con ella, la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, organizó el coloquio “El rol del Fonoaudiólogo en la Atención Primaria”.
La actividad se efectuó en la Aula Magna donde se conversó en torno al desarrollo, actualización y el rol que tiene el Fonoaudiólogo en la Salud Pública.
El director de la carrera de Fonoaudiología, Miguel Panchana Hardy, indicó que entre los objetivos generales de la jornada, fue conocer las políticas gubernamentales y los inicios del rol del Fonoaudiólogo en la Atención Primaria.
Respecto a este tema el Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Roberto Belmar, dijo que “sabemos que uno de los elementos centrales en el ser humano es la comunicación, por lo tanto el mantener una conexión expedita y clara es algo central en toda acción humana y por supuesta en la salud. Un equipo de profesionales en la Atención Primaria no sólo debe curar, sino prevenir y mejorar la calidad de vida de las personas con la comunicación y ahí está presente la Fonoaudiología”.

SALUD PRIMARIA
A continuación, docentes y alumnos de la carrera de Fonoaudiología, escucharon la exposición de la Fonoaudióloga Paulina Zapata, profesional del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Jorge del Campo Amaro de Villa Alegre, quien se refirió a la labor que desempeña con la gente en sectores rurales y el material educativo en salud que entrega a las mamás en beneficio de sus hijos.
Además, la Fonoaudióloga Paulina Zapata señaló que “el Fonoaudiólogo se está insertando hace poco (años) en la Atención Primaria, lo cual es importante de mencionar a los alumnos de esta carrera. En el CESFAM trabajo con todos los grupos etarios sobre todo con la primera infancia con el programa Chile Crece Contigo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario