Con asombro hemos leído el artículo del Sr Víctor Huidobro, (http://www.biobiochile.cl/2012/03/07/que-pintoresca-es-la-atencion-de-salud-publica-en-chile-5-casos-tragicomicos.shtml) Periodista, que vive en Santiago y que se refiere a la Posta de Esperanza perteneciente a la comuna de Villa Alegre, mas aun cuando hace una “proyección” en que esto se repite en todo el país, dejando a la Atención Primaria y a miles de trabajadores que laboran en ella, en entredicho.
Quisiéramos decirle al Sr. Huidobro que la Posta Esperanza, que tiene una población de 800 personas, acude medico 2 horas a la semana, cuanta con TENS residente y otro de apoyo entre las 08:00 y las 17:00 horas, además de la extensión horaria hasta las 20:00 horas. Se encuentra a 12 km. del CESFAM de Villa Alegre, el cual cuenta con atención de urgencia las 24 horas de la día con TENS, conductor de ambulancia y médico residente hasta las 22:00 horas.
La comuna de Villa Alegre cuenta con 3 móviles del dolor, el cual atiende a pacientes postrados, cuenta con conductor y TENS, más un equipo multiprofesional que acuden a los domicilios de los pacientes que lo requieran en horario normal y con turno de llamada.
Nuestro equipo en general lo componen 4 médicos, 4 enfermeras, 4 matronas, 4 nutricionistas, 4 psicólogos, 4 asistentes sociales, contamos con Laboratorio Clínico con 2 tecnólogos médicos, 4 kinesiólogos para las salas I.R.A, E.R.A y rehabilitación, que se desempeña en el CESFAM además del CECOSF del sector Loma de las Tortillas, dependientes del CESFAM.
A modo de información, invitamos al Sr. Huidobro a visitar nuestro Centro de Salud, en el momento que Ud. Estime conveniente.
Sin otro particular, se despide atentamente
EDGARDO BRAVO REBOLLEDO
SUB DIRECTOR COMUNAL DE SALUD VILLA ALEGRE
Villa Alegre, Marzo 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario