Mas de sesenta profesionales del CESFAM de Villa Alegre participaron de una capacitación en el manejo del GES (Garantías Explicitas en Salud).
La jornada se realizó en el salón de eventos del Club Deportivo Naranjal, y esta capacitación fue dictada por la nutricionista Srta Pamela Muñoz, encargada del GES en el establecimiento.
Con esta capacitación, se busca que todos los funcionarios puedan dar cumplimiento a los requerimientos de los pacientes que necesitan una atención expedita.
Pamela Muñoz señalo al respecto: "Previo a esta jornada se realizó un diagnostico para determinar cual era el tipo de capacitación que los funcionarios querían recibir y se llegó a la conclusión que era necesario tener una capacitación GES, por nuestras mismas necesidades como funcionarios"
Las garantías explicitas en salud ya llevan algunos años aplicándose en el país, por lo que el Ministerio de Salud ha realizado evaluaciones para conocer cual es el nivel de resultados que se ha conseguido, donde Villa Alegre ha tenido una evaluación bastante alta.
"En el caso nuestro, salimos evaluados con 85% de cumplimiento. Esto significa que de veinte fichas revisadas, diecisiete se encontraban en forma optima y a tres les faltaban datos, pero hay que recordar que esta evaluación se comenzó a realizar el año pasado, por lo que si fuéramos revisados hoy, seguramente tendríamos un 100%", puntualizo la profesional.
Respecto a las fallas que han detectado en el cumplimiento del GES en Villa Alegre, se indicó que los problemas observados van por ámbito administrativo, pero en cuanto a los cumplimientos a los plazos y prestaciones se estarían entregando oportunamente.
"Cuando nos han faltado medicamentos, esos se consiguen y se entregan a la comunidad, especialmente con pacientes con parkinson, a los cuales se les ha conseguido el medicamento y han sido ingresados. Pero existe una falencia de tipo administrativa mas que nada, donde si no se registra el papel, se produce un retraso en el sistema y se producen por ejemplo, demoras en las llegadas de medicamentos" explico la nutricionista.
Finalmente, se indico que la ley existe desde el año 2005, pero que el cumplimiento a nivel país es aún bajo por lo que la Superintendencia de Salud está realizando periódicamente evaluaciones para corregir este problema.