lunes, 24 de diciembre de 2012

FIESTA DE NAVIDAD CESFAM VILLA ALEGRE

El pasado viernes 21 de diciembre se realizó la tradicional celebración de Navidad para los hijos e hijas de los funcionarios del Centro de Salud Villa Alegre.
En la oportunidad, la Comisión Navidad tenia una serie de sorpresas preparadas para los mas pequeños la que incluía juegos inflables, dulces y la visita del Viejito Pascuero, el cual, junto a sus duendes, llegó cargado de regalos para entregar alegría a todos los pequeñitos.
Esta celebración se llevo a cabo en dependencias de la Piscina Municipal de la Comuna, lugar al cual llegaron padres y madres acompañados de sus pequeños, los cuales disfrutaron de una agradable y entretenida tarde.


jueves, 20 de diciembre de 2012

COMITÉ PARITARIO EN CONJUNTO CON MUTUAL DE SEGURIDAD Y CARABINEROS REALIZAN CAMPAÑA DE PREVENCIÓN

Con la llegada de fin de año se refuerzan las campañas de prevención de accidentes, situación a la que no se encuentra ajena la comuna de Villa Alegre.
Dentro de este contexto, el jueves pasado alrededor de las 12:00 horas frente al ingreso al CESFAM de esta comuna se realizó una campaña conjunta entre la Mutual de Seguridad, CESFAM y Carabineros, en la que se entrego material informativo y recomendaciones a los conductores que a esa hora transitaban por el sector.
Al respecto, Julio Martínez, representante de la Mutual, informó: "Nosotros como Mutual de Seguridad también cumplimos un rol social y comprendemos que las personas se vean perjudicadas a causa de los accidentes de transito. Esto es un flagelo en Chile y lo único que nos queda es hacer conciencia entre las personas a través de campañas de este tipo, entregando material informativo, conversando con las personas, explicándoles la causa de los accidentes y entregándoles medidas preventivas para evitarlo"
En la oportunidad, el representante de la Mutual indico que es necesario en este sentido para no sufrir un accidentes, primero reconocer el factor de peligro y tener también una actitud coherente respecto a lo que se espera que suceda.
Sobre la alianza que han realizado el CESFAM, Carabineros y la Mutual, Julio Martínez señalo: "Esto es algo que nosotros hemos venido replicando desde hace un par de años y siempre hemos recibido el apoyo incondicional de Carabineros de Chile. De igual manera el CESFAM es adherente nuestro y a través del Comité Paritario de Higiene y Seguridad, nos hemos coordinado para realizar esta campaña de seguridad"
Finalmente, se señalo que debido a la proximidad de las fiestas de año, esta campaña de prevención se repetirá en distintas comunas de la Provincia de Linares a fin de lograr que no se produzcan accidentes de tránsito por no tomar las medidas de seguridad necesarias. 


martes, 11 de diciembre de 2012

FUNCIONARIOS CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO ORGANIZAN CICLETADA

" La calidad comienza por casa" reza un dicho popular, es por esto que los funcionarios del CESFAM Villa Alegre organizaron una cicletada, la que se llevó a cabo el pasado viernes 07 de noviembre, con la finalidad de incentivar la actividad física
En la oportunidad, un grupo de alrededor de 25 funcionarios salieron en sus bicicletas desde el frontis del establecimiento de salud hasta llegar al Liceo Agrícola Sagrados Corazones de la localidad de Loncomilla.
Las coordinadoras de la actividad lamentaron que no se unieran mas funcionarios, pero no descartaron volver a realizar otra actividad de esta mismas características esperando la participación de todos quienes laboran en el Departamento de Salud así como también de la comunidad. 




lunes, 10 de diciembre de 2012

FINALIZAN CON ÉXITO HUERTOS SALUDABLES Y PROGRAMA PILOTO VIDA SANA EN SECTOR HUARACULEN

El Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Salud, se ha encargado de implementar diversas políticas publicas con la finalidad de disminuir los altos indices de obesidad y sedentarismo que afectan a la población en los distintos grupos etareos. En el marco de estas políticas, el CESFAM Jorge del Campo Amaro a través de la Unidad de Nutrición  se encuentran implementando una serie de proyectos, entre los que destacaron este 2012 la implementación de huertos saludables y talleres de baile entretenido e intervenciones multidisciplinarias. Los beneficiados este año fueron los pobladores de sector Huaraculen, localidad a la cual se traslado el el pasado jueves 06 de diciembre parte del equipo que intervino a este grupo, para dar por finalizado el trabajo del año.
En la oportunidad, las nutricionistas, junto a la Asistente Social encargada del programa de Promoción  ademas del monitor de actividad física  fueron los encargados de cerrar esta etapa, destacando los logros obtenidos por los participantes e instándolos a continuar con estos cambios en sus hábitos de vida, los que , para ellos, han sido positivos.
La nutricionista Srta Irene Recabal señaló: " Queremos que este grupo continúe con el trabajo, independiente si continuamos nosotros como equipo, ellos deben ser constantes y así mantener una vida sana, lo cual es el objetivo principal del programa Elige Vivir Sano, el cual a través del Piloto Vida Sana hemos estado trabajando en la comuna"
El 2013 se pretende replicar estas experiencias en otros grupos organizados de la comunidad, ya que los resultados de esta intervención han sido satisfactorios, por lo que se espera beneficiar a toda la comunidad villalegrina y así continuar ganando la batalla a la obesidad y las diversas patologías asociadas.


jueves, 6 de diciembre de 2012

INAUGURADO CIRCUITO DE EJERCICIOS EN CESFAM VILLA ALEGRE

Desde este miércoles 05 de noviembre, pacientes y funcionarios del CESFAM Jorge de Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre cuentan con un circuito de ejercicios en dependencias del establecimiento de Salud. Se trata de maquinas de ejercicios, las que fueron obtenidas a través de un  proyecto presentado al Programa de Promoción de la Salud. 
La encargada comunal de este programa, Asistente Social Sra Gloria Olavarria señalo: " Debido a los altos indices de obesidad que presenta la comuna, nos vimos en la necesidad de implementar este proyecto, queremos realizar un trabajo dirigido con la comunidad, si bien es cierto esta abierto a que las usen libremente, la idea de nosotros como establecimiento es dirigirlo con un monitor y que sea un trabajo sostenido en el tiempo"
Pero no solo el ejercicio nos llevara a una vida saludable, también la alimentación cobra una gran importancia en Villa Alegre, comuna que presenta los mas altos indices de obesidad a nivel regional. "El ejercicio es parte fundamental para combatir la obesidad y sus patologías asociadas tales como la hipertensión, colesterol alto, entre otras, pero también es muy importante la alimentación,  una alimentación saludable, respetar porciones y horarios  ayudara a contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad", señalo la nutricionista Srta Irene Recabal.
El CESFAM Jorge del Campo Amaro hace extensiva la invitación a la comunidad a acercarse a estas nuevas dependencias para asi cambiar sus habitos de vida, incentivandolos a que lleven una vida sana y asi poder prevenir enfermedades.




miércoles, 21 de noviembre de 2012

SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL CESFAM VILLA ALEGRE CELEBRAN SEMANA DEL PARVULO


Cada año, entre el 20 y el 23 de noviembre se celebra a nivel nacional la SEMANA DEL PARVULO, esto con la finalidad de reconocer la labor realizada de las educadoras de párvulos con los niños y niñas de nuestro país.
La Sala Cuna y Jardín Infantil "Primeros Pasos" del CESFAM Villa Alegre, no quiso estar ausente de estas celebraciones, por lo que han realizado una serie de actividades, destacando la realizada este miércoles 21 de noviembre. En la oportunidad, los pequeños que asisten al establecimiento educacional, tuvieron su fiesta de disfraces, ademas de recorrer las calles de nuestra comuna, junto a sus tías y sus apoderados.
La Sala Cuna y Jardín Infantil del Centro de Salud atiende a los hijos e hijas de los funcionarios del establecimiento desde hace ya un año, lo que hace que el vinculo entre madre, padre e hijos se fortalezca al tenerlos cerca del lugar de trabajo.


martes, 20 de noviembre de 2012

POSTA ESPERANZA IMPLEMENTA HUERTOS SALUDABLES JUNTO A LA COMUNIDAD

Contar con sus propias verduras como una forma de incentivar la alimentación sana, es el objetivo de las funcionarias de la Posta del sector Esperanza, y para ello, se propusieron como meta, implementar un huerto en dependencias del establecimiento,contando con la ayuda de la comunidad.
Una de las encargadas de la Posta de Salud, Técnico Paramedico Srta Lorena Cabezas, señalo lo siguiente: "Hemos contando con un gran apoyo de la gente de nuestro sector para poder llevar a cabo este proyecto, ya que fueron ellos quienes nos aportaron plantas y semillas para nuestro huerto, ademas de sus conocimientos para la siembra y posterior cosecha de nuestros productos. Como establecimiento de salud, estamos en constante trabajo con ellos sobre la promoción de estilos de vida saludables y prevención de enfermedades, es por esto que esta vez quisimos partir por casa, cultivando nuestras propias verduras y así incentivar a nuestras propias familias a su consumo".
La Posta Esperanza espera continuar estos proyectos, haciendolos extensivos a toda la comunidad, esperando contar con la ayuda del CESFAM asi como tambien de los propios usuarios del sistema de salud.

cesfam2012's Huertos Esperanza album on Photobucket

lunes, 19 de noviembre de 2012

RED COMUNAL CHILE CRECE CONTIGO LANZA PROGRAMA DE RADIO

La Red Comunal Chile Crece Contigo, en su constante trabajo por mantener a la comunidad informada sobre los beneficios y actividades realizadas, ha lanzado un espacio radial en la emisora local. 
El programa radial es impulsado por la Red Comunal , a través de su coordinadora, Sra. Johanna Garrido Riquelme, con fondos que provienen desde el Ministerio de Desarrollo Social, Fondo Fortalecimiento de la Gestión Municipal. Este proyecto comenzó el pasado miércoles 7 de noviembre con la difusión de las Prestaciones del Programa y de lo que se realiza en Sala de Estimulación del CESFAM Jorge del Campo Amaro, para continuar todos los miércoles en horario de 11:30 a 12:00 horas, y contando con las intervenciones de los distintos profesionales y técnicos que integran la red, entre los que destacan el equipo de salud, municipal, jardines infantiles, entre otros. Uno de los principales objetivos de realizar estos espacios es informar y beneficiar a la comunidad, principalmente a los niños y embarazadas ya que las temáticas apuntan a este segmento de la población.
Este programa se extenderá hasta el mes de marzo del año 2013 y podrá tener continuidad si se reciben nuevos fondos.


CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS ORGANIZA 1° OLIMPIADAS DEL ADULTO MAYOR


Bien sabido es que la población chilena ha ido envejeciendo, las expectativas de vida al nacer es de 77 años, por lo que los adultos mayores será un grupo etareo cada vez más numeroso.
Las políticas públicas de salud incluyen en sus planes a este grupo en diversas áreas, con la finalidad de mejorar su calidad de vida y prevenir las enfermedades propias de su edad, y es en el marco de estas políticas, que el CECOSF Loma de las Tortillas organizó las 1° Olimpiadas del Adulto Mayor.
Esta actividad se llevó a cabo el pasado viernes 16 de noviembre en la cancha de sector Loma de las Tortillas, y en donde participaron 3 grupos de adulto mayor de la comuna de Villa Alegre.
La Asistente Social coordinadora del CECSOF, Sra. Karina Castro señalo lo siguiente: “Estas Olimpiadas la hemos organizado como equipo con la finalidad de incentivar la vida activa en nuestros adultos mayores, queremos darles a conocer que no por ser mayores no pueden participar de diversas actividades recreativas y deportivas. Esta actividad la pretendemos replicar el próximo año e integrar a mas grupos de adultos mayores de nuestra comuna.”
Los grupos participantes este año fueron de la localidad de Loma de las Tortillas, Guiones y Población Bernardo O´higgins, quienes participaron de diversas competencias tales como la yincana, mesa pide, tugar-tugar, viviéndose un ambiente de sana competencia y esparcimiento.


cesfam2012's Olimpiadas Adulto Mayor La Loma album on Photobucket

jueves, 15 de noviembre de 2012

INTERNOS DE ENFERMERIA CELEBRAN EL DIA MUNDIAL DE LA DIABETES

El 14 de Noviembre se celebra a nivel mundial el DIA MUNDIAL DE LA DIABETES. Este evento anual sirve para generar en todo el mundo mayor conciencia del problema que supone la diabetes, del vertiginoso aumento por doquier de las tasas de morbilidad y de la forma de evitar la enfermedad en la mayoría de los casos. El Día Mundial de la Diabetes, instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la OMS, se celebra para conmemorar el aniversario del nacimiento de Frederick Banting, quien, junto con Charles Best, tuvo un papel determinante en el descubrimiento en 1922 de la insulina, hormona que permite tratar a los diabéticos y salvarles la vida.
En el marco de estas celebraciones, es que los Alumnos Internos de Enfermería de la UCM realizaron una educacion sobre los riesgos de esta enfermedad y como poder evitarla. Esta actividad se llevo a cabo en dependencias de la Unidad Cardiovascular del CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre y estuvo dirigida a los pacientes diabéticos así como también a los usuarios que se encontraban en espera de atención  los cuales se mostraron sorprendidos con los datos entregados sobre los riesgos de esta enfermedad.
Esta educacion finalizó con la entrega de premios a los pacientes que se encuentran al dia en sus controles y con la enfermedad compensada, estimulo que consitia en una caja de alimentos de consumo diario, libres de azucar, demostrando con ello que a pesar de encontrarse afectados con esta patologia, se pueden seguir consumiendo alimentos de muy buen sabor y a bajo costo.

cesfam2012's dia de la diabetes album on Photobucket


lunes, 12 de noviembre de 2012

UNIDAD DE NUTRICION

La Unidad de Nutrición del CESFAM Jorge del Campo Amaro, realizó una muestra de alimentación saludable dirigida a los niños y niñas de la Sala Cuna del establecimiento de salud. 
En la oportunidad, la nutricionista Sra Elisa Pastrian, en conjunto con los Técnicos Paramedicos de la Unidad Infantil, fueron las encargadas de crear diversos diseños con frutas, verduras, cereales, entre otros ingredientes, para hacer mas "amigables" las presentaciones y así los pequeños pudieran degustar sin problemas todos los sabores y colores que incluían los platos preparados.



cesfam2012's Alimentacion sana Halloween album on Photobucket

viernes, 26 de octubre de 2012

CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS CELEBRA DIA DE LA ALIMENTACION


El Día Mundial de la Alimentación se celebra en más de 150 países del mundo con distintas y muy variadas actividades, entre las que suelen predominar conferencias, concursos, actividades deportivas resaltando la vigilia del mundo con velas resaltando el lema: “Derecho a la Alimentación”.
El pasado 16 de Octubre del presente año y en el marco de esta celebracion, los funcionarios del CECOSF Loma de las Tortillas realizaron la actividad "Sembrando una alimentación saludable". Esta consistió en la siembra de distintas verduras con dos familas del sector, los cuales cuentan con sus propios huertos.
La asistente social encargada del CECOSF, Sra Karina Castro, señalo lo siguiente: "Nosotros como Centro Comunitario de Salud Familiar, nos hemos propuesto trabajar en conjunto con nuestra comunidad para prevenir enfermedades y promover estilos de vida saludables, es por esto que  para conmemorar este día de la alimentación  nos programamos como equipo para realizar esta actividad, en la cual nos acercamos a dos familias que cuentan con sus propios huertos, donde quisimos aportar con el trabajo y las semillas para proveerlos de verduras orgánicas y así ellos puedan consumir y promover el uso de verduras en la alimentación diaria de nuestros usuarios. A las familias beneficiadas, ademas, les hicimos entrega de un libro de recetas saludables, con la idea de que fomenten y aumenten sus habitos alimentarios saludables.
El CECOSF Loma de las Tortillas continua con su trabajo de prevención de enfermedades y promoción de hábitos de vida saludable durante lo que resta de año, para lo cual tiene programada una serie de actividades en conjunto con la comunidad.





jueves, 18 de octubre de 2012

KINESIOLOGA SALA E.R.A REALIZA EDUCACIONES A PACIENTES

Las enfermedades respiratorias se mantienen en Chile entre las principales causas de morbilidad y de mortalidad en todas las edades. Este escenario epidemiológico fundamentó la implementación por parte del Ministerio de salud para la población adulta, del programa de Control de las Enfermedades Respiratorias del Adulto, que es un programa nacional que enfrenta las patologías respiratorias del adulto de mayor prevalencia como lo son el EPOC y Asma.
El CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre, desde hace un par de años cuenta con una sala E.R.A dirigida a toda la población adulta de la comuna, en la cual trabaja fuertemente la prevención  y tratamiento de enfermedades respiratorias; trabajo realizado por la Kinesiologa especialista en estos temas, Sra Elena López.
Dentro de este trabajo, se encuentran la realización de diversas educaciones grupales e individuales a los pacientes; estas con la finalidad de que los asistentes manejen ciertos conceptos tales como manejo de la enfermedad, cuidados en la casa, ademas de consejos para prevenir estas patologías.
La Kinesiologa a cargo de estas actividades señalo lo siguiente: "Estamos realizando un trabajo constante con nuestros pacientes, queremos disminuir la tasa de enfermedades respiratorias a nivel comunal y para esto la realización de talleres y educaciones es parte de este trabajo, ademas del autocuidado, que es fundamental para mantener a nuestra población controlada y saludable"
La Sala E.R.A continuara durante todo lo que resta del año efectuando una serie de actividades con y para los pacientes , ademas de las atenciones y controles diarios a la comunidad villalegrina.



lunes, 8 de octubre de 2012

HUERTOS SALUDABLES.

Transgenia, el termino hoy en día al común de  las personas, no le suena nada de amigable y es que saber a ciencia cierta que se está consumiendo vegetales modificados en laboratorios internacionales cuyos intereses distan bastante  de la salud de las personas  y más bien se acercan a las  líneas de producción en serie de Henry Ford, definitivamente, erizan los pelos.
Y es que no es que no pretendan ir en contra de los lineamientos establecidos, pero aveces, por un buen vivir o mejor dicho un saludable existir, de repente es necesario torcerle la mano al destino que se nos viene encima, al menos para porfiarle un poco.
Es el caso, justamente del Cesfam de Villa Alegre y de la Unidad de Nutrición, porque a una  realidad, no reconocida oficialmente, le han buscado la forma de revertirla y rasguñando presupuestos, pero sin hacer trampa, consiguieron  un pequeño capital para alentar a un grupo de  vecinos y producir huertas orgánicas.
La iniciativa  se está desarrollando en  el sector de Huaraculén, en donde un grupo de  personas, agrupados  bajo el alero del Cesfam de esta  comuna está cultivando sus propios huertos orgánicos para su  auto consumo.
La  asesora  de  este proyecto es la  nutricionista Irene Recabal, la que  señaló al respecto : “Esta  iniciativa nace hace  cuatro meses de un plan de promoción manejado por Gloria  Olavarría . Se pensó en estos  huertos saludables ya que  hoy en día  toda la  alimentación es transgénica e incluso el regadío es realizado con aguas  contaminadas  con lo que ya  estamos  adquiriendo ciertas patologías” señaló.
Lo que están realizando con estos huertos es producir  hortalizas de  manera orgánica y para ello incluso han logrado obtener semillas tradicionales que fueron adquiridas con una guardadora de semillas. Las  variedades que están cultivando  son: lechugas, zanahorias, tomates, acelgas, cilantro perejil apio, entre otros.
En relación al  manejo de las plantaciones , Irene Recabal, indicó: “ Para ello  contamos  con la ayuda de la persona que nos provee de las  semillas  quien además está entregándonos las indicaciones para realizar estos cultivos de la  manera más orgánica  posible” puntualizó agregando que son alrededor de diez personas las  que están trabajando en Huraculen en esta  iniciativa.





jueves, 4 de octubre de 2012

TALLER DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Los altos indices de obesidad a nivel nacional son una constante preocupación de las autoridades de salud.
La comuna de Villa Alegre no está ajena a esta realidad, contando con una alta tasa de obesidad en los distintos grupos etáreos. 
Es por esto, que el Programa de Promoción de la Salud del Cesfam Jorge del Campo Amaro, ha comenzado un trabajo educativo con el grupo de autoayuda "Gracias a la Vida", instancia en donde a través del trabajo practico, las asistentes aprenden diversas técnicas y recetas saludables. Esta actividad esta coordinada por la encargada del programa de promoción, Asistente Social Sra Gloria Olavarria, con la colaboración de las nutricionistas del establecimiento  estas ultimas encargadas de la elaboración de las recetas y de guiar a las participantes en la elaboración de estas.
"Como equipo de Promoción  estamos enfocados en trabajar con la comunidad en mejorar los hábitos de vida, incentivandolos a llevar y mejorar sus hábitos alimentarios, a practicar actividad física así como también a vivir en ambientes libres de humo del tabaco. Es por esto, que este año quisimos trabajar con este grupo, quienes ya llevan un tiempo trabajando diversas temáticas de autocuidado, por lo que quisimos integrar el tema de la cocina saludable, para que sean ellas quienes incentiven a sus familias y comunidad a realizar cambios para así mejorar la calidad de vida de ellos" , señalo la Asistente Social encargada del Programa Promoción.
Estos talleres se llevan a cabo todos los días viernes, en dependencias del establecimiento de salud, extendiéndose hasta finales del mes de octubre, esperando poder replicar estas experiencias en otros grupos durante el año 2013.


miércoles, 22 de agosto de 2012

SECTOR 2 REALIZA ACTIVIDADES POR EL MES DEL CORAZON

El equipo de cabecera del Sector 2 del CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre, ha realizado una serie de actividades para celebrar el MES DEL CORAZÓN, entre las que destacan charlas educativas a los pobladores del sector Huaraculen, ademas de evaluaciones nutricionales y medición de la edad del corazón, obras de títeres a los niños y niñas del Jardín Villa Alegria.
Todas estas actividades son realizadas con la finalidad de que la comunidad se interiorice de las medidas de prevención y promoción para mantener una comuna saludable.


lunes, 13 de agosto de 2012

NUEVAS PRESTACIONES PARA PACIENTES DIABETICOS Y CON ULCERAS VARICOSAS


Alrededor de seiscientas personas en Villa Alegre, padecen de diabetes, enfermedad que limita la calidad de vida de los pacientes.
De igual manera también existe un número importante de personas que presentan úlceras varicosas. Ambas afecciones son bastante complejas de tratar y complican la calidad de vida de los pacientes.
Es por esto que se estima como un aporte sustancial al mejoramiento de las condiciones de salud de estas personas la contratación de un nuevo profesional del área salud para atender el Cesfam de Villa Alegre.
Edgardo Bravo , Subdirector del recinto asistencial señaló que : “ Tanto los pacientes con diabetes como los que tienen úlceras varicosas, deben someterse a largos y difíciles tratamientos , por lo que para ellos es una buena noticia la llegada de un enfermero que se especializa en estas patologías .Adicionalmente este nuevo profesional también tiene conocimientos de podología y nos presentó unas técnicas especiales que permiten tomar los pulsos en las extremidades en el caso de quienes padecen úlceras varicosas , muy efectivas para determinar su tratamiento” señaló.
Las personas que padecen de este tipo de patología, como lo son las úlceras varicosas, deben resignarse a tratamientos que se prolongan incluso durante años hasta lograr que la herida cicatrice, por lo que se considera una afección invalidante en muchos casos.
“Para mejorar el diagnostico de estas personas se está trabajando en la adquisición de un equipo denominado IPV, que permite tomar el pulso a nivel de fémur, muslo o tobillo, lo cual permitirá recetar el uso de medias especiales para este tipo de pacientes. De igual manera se está trabajando en la firma de un convenio con la empresa que confecciona estas medias, las cuales serán adecuadas al cuerpo del paciente tanto en tamaño como en la presión que realizara el tejido sobre las extremidades afectadas “puntualizó el Subdirector.
También para ir dando una mejor atención a las personas que están afectadas por este tipo de dolencias, la dirección del Cesfam de Villa Alegre espera complementar el trabajo del enfermero con la contratación de algunas horas de un fisiatra, todo esto para mejorar la calidad de vida de estas personas.
Finalmente como dato relevante hay que señalar que desde la contratación de este nuevo profesional, son alrededor de veinte las personas que son atendidos diariamente por el profesional en el Cesfam de Villa Alegre.

domingo, 12 de agosto de 2012

CAMINATA

En el marco del MES DEL CORAZON, el CECOSF Loma de las Tortillas continua con las actividades comunitarias, por lo que el pasado viernes 10 de agosto se realizó una caminata en conjunto con los alumnos y profesores de la escuela del sector, todo esto con la finalidad de incentivar a los niños y niñas a que lleven estilos de vida saludables y asi poder prevenir enfermedades a futuro.


viernes, 3 de agosto de 2012

CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS DIO INICIO A LAS ACTIVIDADES DEL MES DEL CORAZÓN


Agosto es el MES DEL CORAZÓN, y en el marco de estas celebraciones, el CECOSF Loma de las Tortillas, perteneciente al Departamento Comunal de Salud de Villa Alegre, dio inicio a sus actividades para incentivar a la población al cuidado de la salud del Corazón.
Estas actividades comenzaron este viernes 03, ocasión en la cual, los profesionales y técnicos del establecimiento realizaron una charla educativa preventiva a los diversos grupos organizados de la localidad, así como también a alumnos y profesores de la Escuela José Palma Fernández. En la oportunidad, se les señaló a los asistentes los diversos factores de riesgo asociados a enfermedades coronarias y como corregir y/o cambiar los hábitos alimentarios y de vida para mantener un corazón saludable y así prevenir las enfermedades asociadas tales como la hipertensión, diabetes o dislipidemia. 
La coordinadora del CECOSF, Asistente Social Sra. Karina Castro señalo: “Como equipo, hemos programado una serie de actividades durante todo el mes con la comunidad. Estas las llevaremos a cabo todos los viernes en nuestras dependencias así como también en la escuela y dentro de la misma comunidad. Esperamos contar con el apoyo de los pobladores, ya que para ellos están dirigidas las actividades, queremos que sean capaces de reconocer si están frente a alguna problemática relativa al corazón y que sean portadores y educadores de sus familias de los diversos factores de riesgo y de cómo prevenir patologías cardiacas”.
 En Chile, las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte con el 30% de los casos, y según una encuesta realizada por la Fundación de Cardiología, el 60% de los consultados presentó entre 2 y 4 factores de riesgo medidos, como sobrepeso, colesterol o glicemia.


viernes, 20 de julio de 2012

REUNION TECNICA PARA FUTURA CONSTRUCCION DEL NUEVO CESFAM



Hace un par de años, el Modelo de Atención de Salud en el Nivel Primario ha ido cambiando para dar paso a centrarse en la familia y su entorno junto con la prevención y promoción de la Salud.
El Centro de Salud Familiar de la Comuna de Villa Alegre viene trabajando este modelo, lo que se traduce en la atención sectorizada de la población, contando cada sector con un equipo de cabecera de profesionales y técnicos. 
Es en el marco de este nuevo modelo, que este viernes 20 de julio, se reunió en dependencias del CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre, el equipo de Recursos Físicos del Servicio de Salud del Maule en conjunto con personal del Departamento de Salud y de la Unidad de Proyectos de la Municipalidad. Esta reunión tuvo como objetivo revisar el proyecto de diseño de las nuevas dependencias que tendrá el CESFAM de Villa Alegre. El Subdirector Comunal de Salud, Edgardo Bravo Rebolledo señaló lo siguiente: "Pretendemos insertarlo dentro del mismo espacio físico en el cual se encuentra funcionando, la idea es poder ocupar todos los espacios y que no se vayan a demoler estructuras actualmente en uso, con la posibilidad de ensamblar el antiguo edificio con esta insfraestructura nueva que seria la culminación del diseño este 2012 y la próxima construcción a mediados del 2013, por lo tanto estamos poniendo todos los esfuerzos necesasrios para que el personal del Dpto. de Salud y del CESFAM tengan una infraestructura  adecuada para entregar una atención a los villalegrinos como se merecen en un lugar moderno con toda la infresetructura que se requiere y con todo el equipamiento necesario para entregar una muy buena atención".
Forman parte del equipo los ingenieros del Servicio de Salud de Maule,personal de la Unidad de Proyectos del Municipio, ademas de un grupo de funcionarios del Dpto. de Salud comunal, estos ultimos son los encargados de entregar toda la información estadística y financiera para que este proyecto se lleve a cabo en nuestra comuna, para asi poder contar en el mediano plazo con nueva infraestructura y seguir dando mas y mejor atencion los villalegrinos.

viernes, 13 de julio de 2012

CLINICA DE TRATAMIENTO DE CESFAM VILLA ALEGRE SE REFUERZA CON NUEVO PERSONAL


Desde hace un par de años, el Departamento de Salud CESFAM Jorge del Campo Amaro cuenta entre sus dependencias con una Clínica de Curaciones y Tratamientos para los usuarios del sistema de atención primaria de Salud.
Con el paso del tiempo, estas dependencias han ido modernizando su infraestructura para así ofrecer más y mejorar servicios a los pacientes. Actualmente, la Clínica de Tratamientos y Curaciones se está reforzando con nuevo personal, además de ir priorizando las atenciones que aquí se hacen, se está creando un Policlínico de pie diabético, de pacientes con ulceras hipertensivas y varicosas; todo esto a cargo de un nuevo enfermero que se une al personal del Centro de Salud, profesional con bastante experiencia y conocimiento en el manejo avanzado de heridas, y que a pesar de solo llevar un par de semanas, ya se ven resultados positivos en los pacientes ya que han visto disminuido considerablemente el tamaño de sus heridas.
El Subdirector Comunal de Salud, Sr. Edgardo Bravo, señalo lo siguiente: “Creemos que para Villa Alegre este es un excelente aporte que viene a materializar lo que estamos haciendo en el Programa de Salud Cardiovascular con los pacientes diabéticos e hipertensos, cuyo objetivo principal es evitar que aparezcan una gran cantidad de ulceras varicosas y evitar además en el caso de los diabéticos, el pie diabético, con todas sus consecuencias como es llegar incluso a la amputación.”
Un indicador negativo para la Atención Primaria es el número de pacientes que se amputan siendo diabéticos y que estén hospitalizados, mientras mayor cantidad de estos pacientes y que dependan de un Servicio de Atención Primaria o que vivan en una comunidad determinada es un indicador negativo, ya que demuestra que las cosas a nivel primario no se están haciendo bien , por eso que Villa Alegre está poniendo mucho énfasis en mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos e hipertensos y mejorar las condiciones de salud.

viernes, 6 de julio de 2012

RESOLUCION DE ESPECIALIDADES


El Programa de Reforzamiento de la Atención Primaria de Salud (PRAPS) se origina en 1990, en el marco de una definición del Ministerio de Salud orientada a dar prioridad a la estrategia de atención primaria. Su objetivo es resolver los problemas más urgentes de acceso, capacidad resolutiva y cobertura asistencial.
El programa de resolución de especialidades contempla dentro de sus prestaciones las atenciones de oftalmólogo y de otorrino, y es en el marco de estas atenciones es que el CESFAM Jorge del Campo Amaro realizara un operativo este sábado 07 de julio.
Dicho operativo consiste en la evaluación de otorrino a un grupo de pacientes que se encontraban en lista de espera para recibir atención, a los cuales se les realizan exámenes de audiometrías junto con la entrega de audífonos.
Otra de las especialidades tratadas es oftalmología, atenciones que se realizaron el pasado 24 de junio, donde un total de 57 pacientes fueron evaluados, además de hacerles entrega gratuitamente de lentes.
La enfermera encargada del programa de salud cardiovascular, Ana María Hernández, señalo: “Estas atenciones las realizamos todos años, en el marco del programa de resolución de especialidades, convenio suscrito con el Servicio de Salud del Maule, esto con la finalidad de disminuir las listas de espera de los hospitales en las distintas especialidades que cubre este programa, dando así atención rápida y oportuna a todos los pacientes que tienen interconsultas pendientes. Con esto, ayudamos a nuestros usuarios a resolver de forma rápida y oportuna sus problemas de salud”.
Ya se encuentra agendada una nueva etapa de atenciones oftalmológicas para el próximo 15 de julio, con un total de 65 personas inscritas a las cuales también se les hará entrega de sus lentes una vez finalizada la atención.


miércoles, 4 de julio de 2012

PUBLICACIONES EN LA PRENSA

El CESFAM Jorge del Campo, en su constante preocupación por su comunidad, mantiene informada la población de los acontecimientos mas relevantes a través de los diversos medios de comunicación, tales como radio, televisión y diarios locales.



viernes, 29 de junio de 2012

CASA DEL DONANTE REALIZÓ OPERATIVO EN CESFAM VILLA ALEGRE




Con el lema “Cada Donante de Sangre es un Héroe”, se busca resaltar la donación como un gesto de amor que salva la vida de otras personas, ya que muchos  ayudan en forma anónima y silenciosa, en todos los rincones de la región.
Según la encargada de la Casa del Donante del Servicio de Salud Maule, Dra. Gisela Scheuermann, el año pasado se realizaron 62 colectas móviles, con la participación de 1.772 donantes voluntarios. Y en lo que va corrido de este año ya van 148 colectas, sumando un total de 1.413 voluntarios.

En el marco de esta colectas móviles, es que el pasado martes 26 del presente mes, la Casa del Donante llegó hasta las dependencias del CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre con la finalidad de que la comunidad villalegrina fuera parte de este grupo de personas que donan su sangre de manera desinteresada, ademas de poder colaborar con la campaña de donacion de sangre para Camila Luco Bravo, joven villalegrina que hace unas semanas sufriera un trágico accidente, que la mantiene en observación en el Hospital de Talca.

Dar sangre no perjudica la salud, y muchas personas se benefician, ya que dependen de que los bancos posean una cantidad suficiente de ella. Ser donante es ser solidario y sensible ante los problemas de salud no sólo de las personas que conocemos, sino de toda una comunidad.






viernes, 22 de junio de 2012

COMENZÓ NUEVA ETAPA DE TALLERES PARA ADULTO MAYOR EN CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO



Bien sabido es que la población chilena ha ido envejeciendo, las expectativas de vida al nacer es de 77 años, por lo que los adultos mayores será un grupo etareo cada vez más numeroso.
Las políticas públicas de salud incluyen en sus planes a este grupo en diversas áreas, con la finalidad de mejorar su calidad de vida y prevenir las enfermedades propias de su edad, y es en el marco de estas políticas, que el CESFAM Jorge del Campo Amaro de Villa Alegre, a través del programa del Adulto Mayor, se encuentra realizando una serie de talleres y charlas en los diversos grupos organizados de la comuna.
Estos talleres se realizan desde hace un par de años, en los cuales un grupo de profesionales y técnicos asisten a las organizaciones entregando charlas sobre diferentes temáticas, tales como prevención de caídas, alimentación en el adulto mayor, ejercicios, estilos de vida saludable, entre otras.
La enfermera coordinadora del programa del Adulto Mayor, Sra. María Elena Aedo señalo lo siguiente: “Estos talleres están encaminados a preocuparse de ayudar a proteger y estimular la función cognitiva del adulto mayor de manera de disminuir y mejorar las condiciones de auto valencia ,pretendemos lograr que los adultos mayores no conciban el autocuidado como un derecho si no como un deber y por consiguiente que participen con nosotros activamente en la medida que puedan ,desarrollando así conductas saludables y tener una mejor calidad de vida . ”
Los grupos beneficiados este año son los de la localidad de Loma de las Tortillas, Cerrillos  Población Julio Tapia, incorporando además a los sectores rurales como Estación Villa Alegre, Putagán y  Monte Grande, asistiendo Kinesióloga, Nutricionista, Matrona, y Técnicos Paramédicos. Estas actividades finalizaran en el mes de Octubre del presente año,  retomándolas el año 2013, viéndose beneficiados otros Clubes del Adultos Mayores de la comuna.

miércoles, 6 de junio de 2012

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO SE PREPARA PARA AUMENTO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

 El invierno ya es una realidad, el frío se hizo sentir y eso lo saben bien los villalegrinos quienes por estos días han debido utilizar más ropa que de costumbre. Pero no sólo hay que saber abrigarse, también hay que tener en consideración otras medidas para evitar las enfermedades respiratorias.

Por ello,que el CESFAM Jorge del Campo Amaro  comenzó a  informar a la población sobre la necesidad de adoptar cuatro medidas que ayudan a no contraer las llamadas enfermedades de invierno:
• Constante lavado de manos
• Mantener ventilados casas y oficinas 
• Usar pañuelos desechables y botarlos de inmediato
• Usar el antebrazo para cubrir cara y nariz al momento de estornudar
 Ademas, el Dpto de Salud Comunal, con la finalidad de atender la contingencia de enfermedades invernales, ha puesto a disposicion de la comunidad mas horas medicas, aumentando con esto los cupos para la sala I.R.A Y Sala  E.RA.
El subdirector comunal de salud señalo al respecto: "El departamento de salud de Villa Alegre esta permanentemente  preocupado de sus usuarios con el objeto de mejorar su calidad de vida, poniendo a disposición de la comunidad una cantidad importante de horas medicas, que a pesar de que son suficietes, la demanda siempre es mayor, la cantidad de médicos y las horas que cada uno de ellos hacen nos permiten cubrir las necesidades de nuestros usuarios."
El peak de enfermedades invernales se espera para las próximas semanas, por lo que el Centro de Salud, por lo señalado anteriormente, se encuentra preparado para acojer la demanda de pacientes, siendo los niños y adultos mayores los de mayor riesgo. 
Ademas, el subdirector recordó a la poblacion que pueden utilizar la linea SALUD RESPONDE 600 360 7777, para consultar ante cualquier duda frente a un síntoma, malestar o enfermedad. Se trata de una línea que tiene el costo de una llamada local y funciona las 24 horas, todos los días del año. Con esto se pretende tambien descongestionar los servicios de urgencia, ya que esta linea esta atendida por profesionales de la salud.

lunes, 4 de junio de 2012

TALLERES NADIE ES PERFECTO EN LAS ZONAS RURALES DE LA COMUNA




El sistema de proteccion a la Infancia CHILE CRECE CONTIGO, dentro de las prestaciones que ofrece se encuentran los talleres NADIE ES PERFECTO.
El CESFAM Jorge del Campo Amaro se encuentra implementando estos talleres desde hace un par de años, los cuales estan dirigidos a las madres, padres y cuidadores de nilos y niñas de 0 a 5 años de edad, con la finalidad de fortalecer las habilidades parentales de los participantes.
El Centro de Salud de Villa Alegre cuenta con dos facilitadoras para estos talleres, los cuales desde hace tiempo se han querido expander, llevandolos hasta las localidades rurales de la comuna. Es así como el pasado viernes 01 de junio finalizó una etapa de los talleres rurales en la localidad de Putagán, taller que se realizó en dependencias de la Posta de sector y en donde participaron 7 mamás. En esta actividad se trabajan diferentes temas: Comportamiento, prevención y seguridad, Desarrollo Fisico, Desarrollo Mental y Autocuidado para padres madres y Cuidadores y donde los asistentes a estos talleres aprenden de su propia experiencia. El Servicio de Salud recomienda que estos talleres cuenten con el apoyo de Educadora de Párvulos, para asegurar el cuidado infantil, no obstante esta instancia es utilizada por la profesional para estimular a los niños.
"Los talleres tienen un periodo de duración de dos horas por sesión. Generalmente se hacen seis sesiones, este taller en Putagán fue una excepción ya que por iniciativa de una madre, en saber más sobre primeros auxilios, se consideró una sesión más .Estas instancias en el area rural se seguiran desarrollando durante el año, abarcando las localidades de Peñuelas, Estación y Esperanza, anualmente se realizan 4 talleres por cada facilitadora, de esta forma "Nadie es Perfecto" se acerca a la Comunidad, es decir, hemos implementado un taller "Nadie es Perfecto Itinerante" para asegurar este beneficio a todas las madres, sin excluir a nadie." señaló la Asistente Social facilitadora de estos talleres Karen Jadue.

martes, 29 de mayo de 2012

RED COMUNAL CHILE CRECE CONTIGO REALIZA PASANTIA

La red Comunal de CHILE CRECE CONTIGO VILLA ALEGRE realizó una pasantia a la ciudad de Curicó, donde fueron recibidos por la Encargada Comunal de dicha ciudad, Sra Carmen Verdugo y por los encargados Chile Crece Contigo en salud de los 6 CESFAM de la comua.
Esta actividad se llevó a cabo el pasado lunes 28 de mayo, en las dependencias del Salón Municipal de Curicó, donde las participantes tuvieron la oportunidad de verificar la metodología que están implementando en    en torno al programa Chile Crece, ademas de resolver dudas, realizar consultas, contar la experiencia del trabajo de la sala de estimulación, para finalizar con una visita guiada al CESFAM central de Curicó, el cual atiende a unos 40.000 pacientes inscritos.
La asistente social Srta Karen Jadue, coordinadora de salud de Chile Crece Contigo señaló : " Esta fue una muy buena experiencia, enriquecedora, a partir de la cual se reafirma que el trabajo que estamos realizando está bien enfocado, ya que se entregan las prestaciones universales y diferenciadas que ofrece el programa. Con esta pasantia, podemos recoger las buenas practicas que se realizan en la comuna a la que visitamos y que podríamos replicar en nuestro establecimiento"
Esta es la primera pasantia que realiza la Red Comunal de Villa Alegre, siendo el lugar donde se realizó sugerido por MIDEPLAN. Cabe recordar y destacar que el año 2011, el CESFAM Jorge del Campo Amaro recibió a tres comunas que quisieron conocer la experiencia del trabajo realizado en dicho establecimiento, siendo estas las comunas de Yerbas Buenas, Molina y Sagrada Familia.

lunes, 28 de mayo de 2012

FUNCIONARIOS SE CAPACITAN EN MANEJO DE GES

Mas de sesenta profesionales del CESFAM de Villa Alegre participaron de una capacitación en el manejo del GES (Garantías Explicitas en Salud).
La jornada se realizó en el salón de eventos del Club Deportivo Naranjal, y esta capacitación fue dictada por la nutricionista Srta Pamela Muñoz, encargada del GES en el establecimiento.
Con esta capacitación, se busca que todos los funcionarios puedan dar cumplimiento a los requerimientos de los pacientes que necesitan una atención expedita.
Pamela Muñoz señalo al respecto: "Previo a esta jornada se realizó un diagnostico para determinar cual era el tipo de capacitación que los funcionarios querían recibir y se llegó a la conclusión que era necesario tener una capacitación GES, por nuestras mismas necesidades como funcionarios"
Las garantías explicitas en salud ya llevan algunos años aplicándose en el país, por lo que el Ministerio de Salud ha realizado evaluaciones para conocer cual es el nivel de resultados que se ha conseguido, donde Villa Alegre ha tenido una evaluación bastante alta.
"En el caso nuestro, salimos evaluados con 85% de cumplimiento. Esto significa que de veinte fichas revisadas, diecisiete se encontraban en forma optima y a tres les faltaban datos, pero hay que recordar que esta evaluación se comenzó a realizar el año pasado, por lo que si fuéramos revisados hoy, seguramente tendríamos un 100%", puntualizo la profesional.
Respecto a las fallas que han detectado en el cumplimiento del GES en Villa Alegre, se indicó que los problemas observados van por ámbito administrativo, pero en cuanto a los cumplimientos a los plazos y prestaciones se estarían entregando oportunamente.
"Cuando nos han faltado medicamentos, esos se consiguen y se entregan a la comunidad, especialmente con pacientes con parkinson, a los cuales se les ha conseguido el medicamento y han sido ingresados. Pero existe una falencia de tipo administrativa mas que nada, donde si no se registra el papel, se produce un retraso en el sistema y se producen por ejemplo, demoras en las llegadas de medicamentos" explico la nutricionista.
Finalmente, se indico que la ley existe desde el año 2005, pero que el cumplimiento a nivel país es aún bajo por lo que la Superintendencia de Salud está realizando periódicamente evaluaciones para corregir este problema.




martes, 22 de mayo de 2012

ELECCIONES COMITE PARITARIO

El pasado viernes 18 de mayo, se llevaron a cabo las elecciones para elegir a los nuevos integrantes del Comité Paritario del CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre.
Los resultados de estas elecciones fueron los siguientes:

Represententes de los trabajadores
               Titulares
- Sra Daysi Sotelo (Dentista)
- Sra Carmen Diaz (Kinesiologa)
- Sra Angela Briones (Matrona)

              Suplentes
- Sra Maria Elena Aedo (Enfermera)
- Sra Pilar Velozo (TENS)
- Sra Gladis Jara (Paramedico)

Los representantes de la empresa son:

- Sra Gloria Olavarria (A.Social)
- Sr Luis Alegria (Paramedico)
- Srta Elcira Castillo (Administrativo)
- Srta Barbara Valenzuela (Administrativo)
- Srta Rosa Quiroz (Secretaria)
- Srta Karen Jadue ( A. Social )

Este proceso eleccionario estuvo bajo la supervision del Sr. Julio Martinez de la Mutual de Seguridad, en conjunto con la prevencionista de riesgos de nuestro establecimiento, ademas de los representantes de la empresa del comite paritario.


viernes, 18 de mayo de 2012

ESTACION VILLA ALEGRE ESPERA CONTAR CON NUEVOS SERVICIOS DE SALUD

El sector Estación Villa Alegre es uno de los mas poblados de la zona rural de nuestra comuna, y es por esto que el Departamento Comunal de Salud esta estudiando la ejecucion de un nuevo centro de atencion de salud en dicha localidad.
Según lo señalado por el Subdirector Comunal de Salud, Sr. Edgardo Bravo, las Tecnicos Paramedicos de la Posta Estación se encuentran realizando la sectorización de la localidad, con la finalidad de establecer con exactitud la poblacion percapita atendida, para asi ir incorporando mas profesionales.
"Queremos hacer algo similar al CECOSF de Loma de las Tortillas, integrar de lleno a los profesionales y técnicos al trabajo de Salud Familiar en las Postas, donde podamos trabajar de manera sectorizada con un equipo multidisciplinario incluyendo medico, todo esto tambien con la finalidad de ser el filtro antes de que los pacientes lleguen al Servicio de Urgencia del CESFAM" 
Con este nuevo proyecto, los habitantes de la localidad de Estación Villa Alegre esperan contar con mas y mejores atenciones de salud, lo que les permitirá ir mejorando su calidad de vida a traves de la promocion y prevencion de enfermedades. 

martes, 15 de mayo de 2012

CELEBRACION DIA DE LA MADRE

El pasado domingo 13 de mayo se celebró en nuestro pais el DIA DE LA MADRE, y el CESFAM Jorge del Campo Amaro celebró a todas sus funcionarias que son madres este lunes 14,  con un pequeño coctel, ademas de las intervenciones de Jose Miguel Fuentes y Juan Francisco Valdes, funcionarios que homenajearon a todas las asistentes a la actividad. 


lunes, 14 de mayo de 2012

DIA DE LA ENFERMERA Y EL ENFERMERO



El pasado 12 de mayo se celebró a nivel nacional el DÍA DE LA ENFERMERA (O) y es por esto que nuestro CESFAM les envia un cariñoso saludo felicitándolos por la hermosa y abnegada labor realizada por el bien de nuestra comunidad, instándolos a continuar por la senda del éxito y la prosperidad. 

lunes, 7 de mayo de 2012

DIA DE LA NUTRICIONISTA Y DEL KINESIOLOGO


















El Departamento Comunal de Salud de nuestra comuna quiere saludar a sus nutricionistas y kinesiologos en su dia, destacando la labor realizada por ellos en beneficio de nuestra comunidad.
Muchas Felicidades

TALLERES DE MASAJES EN CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS

Un grupo de usuarias del CECOSF Loma de las Tortillas esta siendo beneficiada con los talleres de autocuidado realizados por la masoterapeuta del CESFAM.
En estos talleres, a las asistentes se les enseñan diversas tecnicas de relajacion y de masajes para que ellas se los realizen en sus hogares, contibuyendo asi a llevar estilos de vida saludables y relajados.


viernes, 4 de mayo de 2012

FOTOS ENTREGA AYUDAS SOCIALES


GOBERNADORA ENTREGA AYUDA SOCIAL A VILLALEGRINOS




Tras una solicitud realizada por la Asistente Social Srta Karen Jadue en conjunto con el Subdirector Comunal de Salud Sr. Edgardo Bravo, la gobernadora de Linares, María Eugenia Hormazábal Carvajal, hizo entrega de dos literas y tres camas a cinco familias necesitadas.
La autoridad provincial precisó que esta ayuda social se gestionó a través de la oficina de la gobernación local, “lo que viene a entregar un mejor bienestar para nuestros habitantes de la provincia al contar con una mayor comodidad, dejando de lado precariedades”.
Agregó que “el Presidente de la República, Sebastián Piñera, nos ha encomendado trabajar intensamente aplicando sus nuevas políticas sociales para terminar con la pobreza en nuestro país. Hemos avanzado bastante en ese aspecto y junto con entregar ayuda a los más necesitados, como en este caso, también estamos instando a través de la postulación de proyectos para que se conviertan en emprendedores”.
La gobernadora agradeció la preocupación del concejal Edgardo Bravo, quien hizo el seguimiento de estos casos y los presentó oportunamente al Departamento Social de la Gobernación de Linares.
Por su parte, Edgardo Bravo se mostró muy contento por la respuesta del Gobierno ante estas familias, indicando que “estas familias villalegrinas necesitaban urgentemente contar con un lugar digno donde dormir. Ahora con estas camas y literas, que son de excelente calidad, podrán tener un descanso diario como corresponde”, concluyó.

viernes, 27 de abril de 2012

FOTOS SEMANA DE LA VOZ

Los internos de la carrera de FONOADIOLOGIA hicieron entrega de material informativo sobre la importancia de la voz y el cuidado de la misma, todo esto en el marco de la SEMANA DE LA VOZ.


FINALIZAN TRABAJOS DE REMODELACION EN SALA DE CURACIONES



Hace un par de semanas, finalizaron las obras de reparación y remodelación del pabellón de cirugía menor y procedimientos menores, contando con dependencias de primer nivel, al igual que una sala de espera con mejor infraestructura, con la finalidad de que nuestros usuarios reciban una mejor atención. 
El Subdirector Comunal de salud indico al respecto de esta remodelación  que "vamos a solicitar a la Seremi de Salud que nos de la autorización sanitaria correspondiente, de acuerdo a la insfraesctrutura nueva de este edificio que es de muros totalmente lavables, materiales nuevos, areas sucias y limpias debidamente demarcadas, todo esto con la finalidad de entregar mas seguridad en los procedimientos realizados."
Con estos cambios, estas dependencias están preparadas para recibir a todos los pacientes derivados por los médicos, y donde ellos podrán realizar sus tratamientos bajo el alero de un grupo de profesionales capacitados quienes los atenderán en horario de 08:30 a 16:50 horas.

CESFAM VILLA ALEGRE DESARROLLA PROGRAMA EN APOYO A LA COMUNIDAD

La salud mental de la población es uno de los ámbitos importante con el que el Centro de Salud Villa Alegre trabaja desde hace un par de años, contando con un equipo multidisciplinario para atender las inquietudes de nuestros usuarios y de la comunidad en general.
Es por esto, que desde el año 2010, el Ministerio de Salud ha inyectado mas recursos a los programas de Salud Mental de la atención primaria, especialmente por el tema del pasado terremoto del 27 de febrero de 2010.
A dos años de ocurrida la tragedia que remeció a nuestro país, el equipo de Salud Mental nuevamente comenzó a trabajar con su programa Posterremoto, el cual consiste en realizar una serie de intervenciones en comunidad con los distintos grupos organizados de nuestra comuna. Este año, seran tres psicologos encargados de realizar estas intervenciones, las cuales ya se estan poniendo en practica, realizando un trabajo en terreno con charlas, talleres y educaciones grupales e indivuduales.
El Subdirector Comunal de Salud, Sr Edgardo Bravo señalo: "Este año, este programa llega en un muy buen momento,  esto debido a los últimos movimientos sísmicos producidos en nuestra zona, los que han sido con características de terremoto por la magnitud de estos. El trabajo que realice este este grupo de psicólogos será muy importante ya que lograra contener y apoyar a la comunidad en sus temores respecto a este tema."

Este plan esta pensado realizarse hasta el 31 de diciembre del presente año esperando obtener buenos resultados igual como lo fue el año 2011, donde también se implemento esta estrategia.

martes, 24 de abril de 2012

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO CUENTA CON NUEVO MEDICO

Contar con mas y mejores medicos es uno de los desafíos que a diario enfrenta nuestro Departamento de Salud, y es por esto que desde el pasado 14 de abril, contamos con un nuevo profesional que se une a los ya existentes para entregar una mayor atencion a los pacientes.
Se trata del Doctor Yilmar Alvarado, quien viene a reforzar el area de Salud Mental y Cardiovascular. El atendera todos los dias sabados, en jornada completa con la finalidad de que todos nuestros usuarios tengan acceso a horas medicas.
El Subdirector Comunal de Salud señalo al respecto lo siguiente " Desde hace un par de semanas que contamos con un nuevo profesional, lo cual nos permitirá contar con mas horas medicas con lo cual nuestros usuarios podrán acceder a mas y mejor atención"
Para obtener una hora con el Dr. Alvarado, usted debe acercarse al SOME y solicitarla o llamando a los fonos 381422 y 800 500726