A raíz del terremoto ocurrido el 27 de febrero recién pasado se han destruido casas, establecimientos educaciones, industrias incluso se han modificado las características del paisaje.
Hoy es importante controlar ciertos factores del ambiente que son determinantes en la colonización, proliferación de reservorios y vectores de interés sanitario en salud publica.
Por esta razón, el CESFAM Jorge del Campo Amaro del la comuna de Villa Alegre entrega a la comunidad las siguientes recomendaciones a objeto de prevenir y controlar factores de riesgo en colegios, jardines infantiles, hogares, etc.
Control de roedores: El peligro sanitario causado por los roedores, representan un importante riesgo para la población que podría conducir a un aumento en la prevalencia de enfermedades. Los roedores son el reservorio de un gran número de organismos infecciosos, los cuales si se transmiten al hombre pueden causar brotes de enfermedades con cierta mortalidad. Entre las principales medidas a tomar están:
. Eliminar pilas de leña, madera y escombros alrededor de las casas u otras edificaciones para evitar que sirvan de refugio de ratones.
. Eliminar malezas o arbustos alrededor de las casas u otros edificios ya que pueden servir de refugio a ratas y ratones facilitando su invasión a dichas estructuras.
. Mantener la limpieza, tanto en el hogar como en cualquier otro lugar donde se desarrollen actividades humanas, para evitar la invasión de roedores, especialmente el ratón casero que esta muy adaptado a convivir con la gente porque requiere muy poco espacio y solo pequeñas cantidades de alimentos.
. Cuando se encuentre con excrementos de roedores en un ambiente cerrado, debe ventilar adecuadamente el mismo o rociar los excrementos con una solución de agua con cloro antes de proceder a barrerlos o recogerlos.
. Proteger los alimentos. En lo posible utilizar contenedores herméticos, cajas de metal o recipientes con tapa.
. La basura y desperdicios deben ser apropiadamente almacenados para su posterior evacuación. Para ello deben mantenerse en recipientes de metal, herméticamente cerrados y el lugar debe conservarse limpio.
. Evitar que los roedores tengan acceso a fuentes de agua almacenándola en recipientes herméticos, cerrados y eliminando las aguas estancadas.
En caso de hallazgo de roedores muertos se debe evitar la manipulación directa a mano descubierta, rociarlos con cloro y enterrarlos a 30 cms de profundidad, quemarlos o botarlos en doble bolsa de basura y disponerlo al sistema de recolección domiciliaria de residuos cuando exista.
Villa Alegre, junio 21 de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario