Dividiendo a los funcionarios de nuestro establecimiento en tres grupos, se les esta entregando una herramienta para poder enfrentar de mejor manera las diarias presiones con las que deben lidiar, producto generalmente de la sobrecarga laboral o simplemente de un trato, incluso agresivo de parte de los usuarios. Se trata del sindrome BURNOUT, anglisimo que es acuñado en Canada y que traducido al español podria traducirse como "estar quemado", que no es otra forma mas de stress laboral.
La psiquiatra del CESFAM Sra Elizabeth Micheas señala lo siguiente: "Para todos los funcionarios de salud, poder prevenir el sindrome de BURNOUT es una necesidad, esta escrito que este sindrome aparece fundamentalmente en aquellas personas que trabajamos por el bienestar de otros y la verdad que sale mucho mas facil prevenirlo que tratarlo. Por esa razon, las encargadas de capacitación se contactan con el equipo de Salud Mental para poder dar inicio a todas las acciones que fueran necesarias para poder llevar a cabo estos talleres que se está dando para todos los funcionarios del CESFAM donde participamos el equipo de Salud Mental de nuestro establecimeinto y funcionarios del COSAM de Linares."
Probablemte la atencion de salud pública es uno de los sectores mas sensibles para la comunidad los que en mas de una oportunidad terminan desquitandose con el funcionario que les atiende. Sin duda, ellos son la piedra de tope del sistema, pero tambien la reiteración de esto termina pasandoles la cuenta.
"La gente se ha empoderado en algunas oportunidades llegan con mucha violencia a exigir cosas que por temas administrativos no se pueden dar con la premura que uno quisiera y eso hace que se molesten bastante y que realmente seamos los que damos las cara ante el público llegando a estar mas expuestos al stress" finalizó la profesional del equipo de salud mental.
El proximo taller se realizará el proximo martes 17 de agosto a partir de las 09 de la mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario