Todos hemos estado abatidos alguna vez, pero la depresión no es una tristeza normal, es algo más que un estado de ánimo decaído. Uno de los principales síntomas es el profundo estado de malestar que la persona siente hacia sí mismo, lo que se traduce en sentimientos de inferioridad, en sentirse culpable, en lo que un especialista- Beck- llamó “un sentimiento de desesperanza hacia sí mismo, hacia el futuro y hacia el mundo en general”.
La depresión es un trastorno de tipo emocional que se muestra como un estado de infelicidad y abatimiento, que puede tratarse de algo situacional o quedar fijado de forma estable y permanente.
Esta enfermedad se configura por una serie de síntomas o un síndrome, que repercute y afecta los aspectos emocionales del sujeto. Como consecuencia de la depresión pueden producirse síntomas como: Tristeza patológica, trastornos del humor, decaimiento.
Esta enfermedad puede tratarse tanto por medio de: abordajes médicos, psicológicos, multidimensionales.
El CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre esta trabajando, desde el mes de mayo, en un taller de autocuidado para pacientes con diagnostico de esta enfermedad. Dichos talleres son complementarios a las terapias que se les realizan en forma individual a cada uno de los integrantes de esta instancia de intervención.
“Una de las finalidades de esta intervención grupal es entregarles a los pacientes, herramientas enfocadas al desarrollo de habilidades interrelacionales, auto validación y empoderamiento a través de diversas técnicas, tales como trabajo de manualidades, bisutería, pintura y bordado en género, entre otras”, señalaron las coordinadoras de esta actividad, la Psicóloga Srta. Gloria Fuentes y la Asistente Social Sra. Erika Jara.
Un total de 15 personas integran este taller y las sesiones se realizan una vez por semana, los días miércoles en horario de 16: 00 a 18:00 horas en dependencias de nuestro establecimiento y se extenderá hasta diciembre de este año, no descartando volver a realizarlo el próximo año con nuevos integrantes y así mejorar la calidad de vida de los pacientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario