viernes, 30 de diciembre de 2011

FINALIZAN TALLERES INTENSIVOS DE NADIE ES PERFECTO


El pasado jueves 29 de diciembre se puso termino a los talleres NADIE ES PERFECTO modalidad intensivo, realizados en nuestro establecimiento.
Dichos talleres se enmarcan el el programa de proteccion a la infancia CHILE CRECE CONTIGO y estan dirigidos a madres, padres y cuidadores de niños y niñas de 0 a 5 años de edad y son dictados por una de las facilitadoras del CESFAM, la fonouadiologa Srta Paulina Zapata.
Esta etapa de los talleres estan insertos en el Estudio nacional de evaluación del Impacto que tienen los talleres Nadie es Perfecto, el cual tiene por finalidad evaluar si estos talleres sirven para fortalecer las habilidades parentales. Si esto se comprueba el Banco Mundial asignará más recursos para continuar ejecutando estos talleres y así beneficiar a otras madres.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

FINALIZA PRIMERA FASE DEL PROGRAMA PILOTO VIDA SANA


La tarde de pasado martes 27 de diciembre se dio termino a la primera fase del programa PILOTO VIDA SANA, programa impulsado por el Ministerio de Salud y replicado en nuestro Cesfam.
En la oportunidad, se hizo entrega de los certificados de participación a las asistentes de grupo integrado por adultos, quienes cumplieron cabalmente con las metas impuestas por la nutricionista encargada del programa, Srta Irene Recabal, las que consistían en mejorar los niveles de colesterol, de glicemia, reducir el peso ademas de entregarles un plan de actividad fisica de acuerdo a sus necesidades a cada una de las participantes.
Para la creación de este programa, el MINSAL tomó en cuenta múltiples factores que explican el aumento de la prevalencia de obesidad y de sus comorbilidades en Chile y a nivel mundial,constatándose cambios determinantes en las últimas cuatro décadas con relación a la ingesta de alimentos y a la inactividad física,tendencia que se cumple en gran parte de los países industrializados y algunos en vías de desarrollo.
Esta actividad se toma un receso durante los meses de enero y febrero para volver a retomar con los distintos grupos de niños, adolescentes y adultos.


martes, 20 de diciembre de 2011

PRIMERA FERIA NAVIDEÑA DE LOS GRUPOS DE AUTOAYUDA


Una hermosa mañana veraniega fue el marco para que los grupos de autoyuda de nuestro CESFAM y del CECOSF Loma de las Tortillas realizaran la 1° FERIA NAVIDEÑA, oportunidad en la cual ofrecieron los productos que ellos mismo han creado en las diversas instancias de reunion de sus grupos.
En la ocasion, se reunieron los grupos "Los Amigos Emprendedores", "Gracias a la Vida" y el grupo de autoayuda del Cecosf, quienes expusieron sus trabajos ademas de ponerlos a la venta para todo el publico que se acercó a observar sus stand.
Esta es una muestra de todo lo que se ha realizado durante el año, es un trabajo continuo que lo busca es formar un grupo de autocuidado, que quiere decir esto, que las personas que tienen algún “malestar” psíquico pueden generar una red y compartir experiencias además de generar acciones productivas y que los hagan sentir en acción, volver a tener algún tipo de actividad social y manual.
Respecto del trabajo de estos grupo de autoayuda, el psiciologo Carlos Chico señalo lo siguiente: "La terapia central para estos grupos es el poder compartir experiencias de vida, de como han ido resolviendo sus problemas, dentro de ese hacer surge la inquietud por parte de ellos de hacer manualidades, el acto que ayuda y que sana es el acto de poder encontrarse en un espacio protegido y en un espacio de compartir y a partir de esto surge que las personas comienzan a decir yo tengo esta habilidad quiero compartirla, la otra gente se interesa y se motiva y comienza a aparecer un grupo con una motivación autogestionada"
Estos talleres tienen continuidad en el tiempo, están permanentemente trabajando, se van incluyendo nuevos miembros, hay miembros a los que se les puede llamar “historcos” por que están desde el primer dia, son grupos permanentes que están insertos en el programa de salud mental del Cesfam.

lunes, 12 de diciembre de 2011

FINALIZA NUEVA ETAPA DE TALLERES NADIE ES PERFECTO


Una calurosa tarde fue el marco para dar por finalizada una etapa de los talleres NADIE ES PERFECTO nivel básico, realizados durante los meses de noviembre y diciembre del presente año en nuestro establecimiento y facilitados por la Asistente Social Srta Karen Jadue.
Nadie es Perfecto es un Taller para fortalecer las habilidades parentales de padres, madres o cuidadores de niños/as menores de 5 años, donde se abordan 5 temas: prevención y seguridad, desarrollo físico, desarrollo mental, autocuidado de padres, madres o cuidadores y comportamiento.
En cada sesión se entrega un libro alusivo al tema que se trabaja y las madres aprenden de la experiencia de otras mamás.

Esta actividad se enmarca en el Estudio Nacional de evaluación del Impacto que tienen los talleres Nadie es Perfecto, para lo cual las facilitadoras  debieron inscribir a 45 madres y llenar un formulario de consentimiento informado a cada una. Estas mujeres fueron seleccionadas aleatoriamente para integrar 3 grupos de 15 participantes (desde Santiago por la Comisión a cargo del Estudio). 
En cada grupo, 6 mamás fueron visitadas por psicólogos y otros especialistas para evaluar las competencias de las madres, estimulación de los niños y situación familiar, las cuales fueron evaluadas antes del estudio y serán evaluadas un año después de haber culminado éste. A estas mamás se les enviará una carpeta con observaciones e indicaciones para fortalecerlas en sus habilidades de crianza y estimulación.
 El estudio tiene por finalidad evaluar si estos talleres sirven para fortalecer las habilidades parentales. Si esto se comprueba el Banco Mundial asignará más recursos para continuar ejecutando estos talleres y así beneficiar a otras madres.
Proximamente se pondra termino a la etapa intensiva de estos talleres, los cuales estan a cargo de la fonoaudiloga Srta Paulina Zapata.

lunes, 28 de noviembre de 2011

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO CELEBRA EL DIA DEL PARAMEDICO



Todos los 25 de noviembre se celebra a nivel nacional el DÍA DEL PARAMEDICO y nuestro establecimiento no estuvo ausente de esta celebración, por lo que al mediodia del jueves 24 se realizo una misa para conmemorar y bendecir la labor realizada por ellos.
En la ocasión, participaron todos los Técnicos del CESFAM así como también los de las Postas rurales y el CECOSF Loma de las Tortillas, y como en otras ocasiones, se hizo un recuerdo de quienes ya no están pero que cumplieron con mucho esfuerzo y sacrificio esta abnegada labor.

Los técnicos realizaron su tradicional paseo al día siguiente, el cual se realizo este año a la playa de Pelluhue.
La Dirección y Subdirección de este departamento de Salud nuevamente los felicita y los insta a continuar por la senda del éxito.

viernes, 18 de noviembre de 2011

DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNAL CELEBRA EL DIA MUNDIAL DE LA DIABETES



Cada año se celebra el dia 14 de noviembre como el DIA MUNDIAL DE LA DIABETES, conmemorandose en homenaje a Frederik Grant Banting, quien nació el 14 de noviembre de 1891. Este gran fisiólogo, junto con Charles Best, logró aislar por primera vez la insulina en 1921. Gracias a este hallazgo la diabetes pasó de ser una enfermedad mortal a ser una enfermedad controlable.
En el marco de estas celebraciones, el CESFAM, Postas y el CECOSF Loma de las Tortillas realizaron una serie de actividades dirigidas a los pacientes del programa cardiovascular asi como tambien para la comunidad en general. Estas consistieron en muestras de alimentacion, degustaciones, entrega de recetarios saludables para diabeticos, entre otras.
Las organizadoras de estas actividades se mostraron satisfechas ya que el objetivo era acercar a la gente a toda la variedad de productos y servicios para diabeticos y derribar los mitos sobre la alimentacion para ellos. A su vez, los asistentes a estas actividades quedaron muy satisfechos indicando que "es muy bueno que se realizen estas actividades para asi poder conocer y entender mucho mas sobre el tema, y esperamos que se sigan repitiendo en el tiempo".
El Cesfam Jorge del Campo Amaro, en conjunto con las Postas y el CECOSF seguiran durante todo el mes de noviembre con actividades relativas a esta tematica.


miércoles, 16 de noviembre de 2011

FINALIZAN LOS PRIMEROS TALLERES DE MASAJES SHANTALA EN CESFAM VILLA ALEGRE





El masaje Shantala es una técnica de estimulación y relajacion para los bebes que fue descubierta por un medico francés en India y traída a occidente por los beneficios que entrega. Obedece su nombre a que ese era el nombre de la mujer que el medico vio practicando este técnica con su hijo.
Hoy este tipo de masaje se aplica también en nuestro país en los centros de salud publica como lo es el CESFAM Jorge del Campo Amaro, donde acaba de finalizar la primera etapa de talleres de esta especialidad.
La Asistente Social Srta Karen Jadue. señalo al respecto que "estos talleres de masaje Shantala comenzaron a realizarse este año en Villa Alegre y a la fecha ya se han realizado tres de estos, los que son realizados por el Psicólogo Carlos Chico. Estos talleres van en directo beneficio a los niños y niñas de 0 a 3 meses, pues sus madres pueden aprender las técnicas de este masaje".
El masaje Shantala tiene beneficios tales como el alivio de cólicos a los niños, así como también madurar el aparato circulatorio y respiratorio de los bebes. Lo fundamental de esto es que establece vínculos entre madre e hijo o el padre si es que participa también.
Estos talleres son parte del programa Chile Crece Contigo y han tenido una buena evaluación porque no solo favorece a los bebes sino que también las madres que con estas técnicas logran niños y niñas mas sanos y relajados.

martes, 8 de noviembre de 2011

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO DIO INICIO A LA ESTRATEGIA DE INTERVENCION DE OBESIDAD EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS.


La obesidad es una enfermedad crónica caracterizada por una acumulación anormal o excesiva de tejido graso que se asocia a con mayor riesgo de mortalidad y morbilidad. La obesidad se ha convertido en una epidemia creciente a nivel mundial y nacional, donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el 2015 habrá aproximadamente 2300 millones de adultos con sobrepeso y más de 700 millones con obesidad.
En este sentido, el Ministerio de Salud, ante la necesidad de controlar el daño y prevenir los problemas de salud, ha resuelto implementar el Programa Vida Sana, estrategia de intervención en obesidad, el cual el CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre ya comenzó a poner en práctica.
Desde el pasado lunes 14 de noviembre, un equipo multidisciplinario encabezado por la Nutricionista Srta. Irene Recabal se encuentran realizando intervenciones con diversos grupos tales como organizaciones de adultos mayores, alumnos del Liceo Sagrados Corazones de Loncomilla así como también de la escuela Hernán Lobos Arias del sector de Certenejas, además de pacientes pesquisados en sus controles con cierto grado de sobrepeso y obesidad.
Esta estrategia tiene como meta disminuir considerablemente los niveles de obesidad que a nivel comunal son muy elevados, especialmente en el grupo etareo de 5 a 12 años, y para esto se están realizando diversas actividades tales como evaluaciones nutricionales, talleres y actividad física.
Este plan de intervención tiene una duración de 4 meses, en los cuales se pretende obtener resultados favorables para así contribuir a mantener a nuestra población saludable y prevenir enfermedades.

viernes, 28 de octubre de 2011

ENFERMERAS DEL CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO PARTICIPAN DE CONGRESO

El pasado 23 de octubre se realizó en las Termas de Chillan el XVII Congreso Nacional de Enfermeria en el cual las enfermeras del Cesfam Sras Nerva Lara y Maria Elena Aedo participaron de este.
A continuacion, la nota de prensa sobre la actividad publicada en el diario La Discusion de Chillan: 

Más de 300 profesionales de Chile y el exterior participan en Congreso Internacional de Enfermeras en las Termas


Con la destacada presencia de Jean Watson, comenzó este domingo en Termas de Chillán el 1º Congreso Internacional de Enfermeras y el 17º Congreso de Enfermeras de Chile.

Rocío Núñez, presidenta del Colegio de Enfermeras de Chile destacó la oportunidad que se abre durante estos días, para reflexionar sobre el rol y los desafíos de la profesión. “Esta es una gran oportunidad para que las enfermeras de Chile podamos analizar lo que está pasando en nuestra profesión, en nuestra sociedad y comenzar a avanzar en la profundización de nuestro rol en el cuidado de las personas. Tenemos el gran desafío de innovar en esta materia y aquí lo vamos a discutir”, aseveró.

En tanto, el Director del Servicio de Salud Ñuble, Jaime Guzmán Nova, precisó que esta actividad es “la oportunidad de refrendar el reconocimiento hacia un grupo profesional que es motor en esta aspiración compartida de mejorar los indicadores de salud y calidad de vida  de chilenas y chilenos  y que  se ha ganado un lugar en el corazón de nuestra sociedad. Y no podría ser de otra manera porque la formación de los y las enfermeras esta íntimamente influida por su filosofía humanista de respeto a la dignidad humana, lo mismo cuando se trata de su desempeño en la atención clínica, gestión en salud, formación, investigación y en la creación de conocimiento”, aseguró.

Asimismo, destacó el activo rol que desempeñan las enfermeras y enfermeros en el sistema de acreditación impulsado por el Ministerio de Salud. “Tenemos el deber de garantizar a las personas que las prestaciones que se otorgan en un servicio de salud acreditado cuentan con estándares y protocolos establecidos que minimicen los errores de procedimiento y aseguren la calidad de la atención de los usuarios. En estos días que siguen sin duda la enfermería chilena  nuevamente hará gala de su profesionalismo y compromiso. Lo que hace que ser parte de un mismo equipo nos llene de orgullo y satisfacción”.

Por su parte, Paola Pontoni Zúñiga, presidenta del Colegio de Enfermeras de Chile, sub sede Ñuble, agradeció la confianza depositada en los profesionales de la zona, para realizar la primera versión internacional del congreso. “Se trata de la primera versión internacional y cuenta con la presencia de  importantes invitados nacionales y extranjeros, entre las que destaca Jean Watson, doctora en Ciencias en Enfermería y reconocida por su Teoría del Cuidado Humano / Transpersonal, autora de numerosos libros, incluyendo “La filosofía y la ciencia de cuidar”.


miércoles, 19 de octubre de 2011

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO CONMEMORA EL DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION


Cada año el día 16 de octubre se celebra a nivel mundial el DÍA DE LA ALIMENTACION, fecha en la cual se conmemora el establecimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1945.
El CESFAM Jorge del Campo Amaro como el CECOSF Loma de las Tortillas se organizaron, y junto a las nutricionistas realizaron diversas actividades tales como concursos de platos saludables, muestras de alimentación para el adulto mayor y entrega de material informativo. En la primera, participaron las organizaciones de la localidad de Loma de las Tortillas así como también personas naturales quienes prepararon diversos platos en base de frutas, verduras y legumbres. Para los adultos mayores, se les realizó una muestra de lo que ellos y sus familias pueden preparar y disfrutar a través de los productos que se les entregan en sus controles como la sopa de lentejas.
Para finalizar las actividades, se realizó en el frontis del CESFAM un stand informativo, en donde a todos nuestros usuarios se les hacia entrega de material tales como trípticos, dípticos, recetarios, además de contar con murales informativos.
Desde hace varios años, que las celebraciones de este día se basan principalmente en fomentar la alimentación saludable desde los primeros años de vida de los niños, ya que los niveles de obesidad han ido en aumento, especialmente en este grupo etareo.

martes, 4 de octubre de 2011

DIA DEL HOSPITAL


Cada 03 de octubre se celebra a nivel nacional el DIA DEL HOSPITAL, esta fecha conmemora la fundación del primer hospital en nuestro pais y nuestro CESFAM no quizo estar ausente de esta celebracion.
A eso del medio dia, se llevó a cabo una misa en donde participó todo el personal de nuestro establecimiento y donde el subdirector comunal de salud dirigio unas palabras antes de la ceremonia destacando que "nosotros celebramos este día ya que alguna vez nuestro Centro de Salud también fue hospital siendo una parte importante para la comunidad, acá nacieron muchos villalegrinos y pasaron muchos profesionales que marcaron a una generación, por lo tanto es una fecha de la que no podemos estar ausentes."
En la misa, se recordó a todos los funcionarios fallecidos, destacando su abnegada labor así como también se les instó a quienes actualmente cumplen funciones a mantener el trabajo realizado hasta ahora, continuar por la senda del trabajo en equipo y comunitario y así poder seguir celebrando mas fechas como estas.




viernes, 30 de septiembre de 2011

NUTRICIONISTA DICTA CHARLA A APODERADOS DE JARDIN INFANTIL

Los niveles de obesidad en la poblacion son cada dia mas alarmantes, especialmente en la poblacion infanto juvenil de Chile, y en el caso de nuestra comuna no estamos tan lejanos de esta realidad.
Educar en los primeros años de vida de los niños y niñas es la clave y es por esto que la nutricionista del CESFAM Sra Elisa Pastrian, se traslado hasta las dependencias del Jardin Infantil Villalegria, dependendiente de INTEGRA, para realizar una charla educativa a los apoderados del establecimiento el pasado miercoles 28 de septiembre.
En la oportunidad, la profesional señalo la importancia de crear habitos alimentarios a los niños y niñas y para esto el rol que cumplen los padres, madres y cuidadoras de estos es fundamental por que son ellos quienes dan los ejemplos a los pequeños. Ademas, recalco que los niños y niñas que asisten a jardines infantiles adquieren estos habitos con mas rapidez que quienes no asisten, ya que la alimentacion que se les proporciona es variada y equilibrada.
Esta charla se enmarca en una serie de actividades que el equipo de cabecera del sector 2 tiene preparadas para realizar en la comunidad, todo esto con la finalidad de promover los estilos de vida saludables y asi mantener una poblacion sana.

lunes, 26 de septiembre de 2011

FONOAUDIOLOGA PARTICIPA DE COLOQUIO EN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE SEDE TALCA


El pasado viernes 23 de septiembre, la fonoaudiolga del CESFAM Srta Paulina Zapata, fue invitada a exponer sobre el rol del fonoaudiologo en la atencion primaria. A continuacion, la nota que la universidad redacto sobre esta actividad.

Con el propósito de conocer más la Atención Primaria y cómo el Fonoaudiólogo se vincula con ella, la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, organizó el coloquio “El rol del Fonoaudiólogo en la Atención Primaria”.
La actividad se efectuó en la Aula Magna donde se conversó en torno al desarrollo, actualización y el rol que tiene el Fonoaudiólogo en la Salud Pública.
El director de la carrera de Fonoaudiología, Miguel Panchana Hardy, indicó que entre los objetivos generales de la jornada, fue conocer las políticas gubernamentales y los inicios del rol del Fonoaudiólogo en la Atención Primaria.
Respecto a este tema el Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Roberto Belmar, dijo que “sabemos que uno de los elementos centrales en el ser humano es la comunicación, por lo tanto el mantener una conexión expedita y clara es algo central en toda acción humana y por supuesta en la salud. Un equipo de profesionales en la Atención Primaria no sólo debe curar, sino prevenir y mejorar la calidad de vida de las personas con la comunicación y ahí está presente la Fonoaudiología”.

SALUD PRIMARIA
A continuación, docentes y alumnos de la carrera de Fonoaudiología, escucharon la exposición de la Fonoaudióloga Paulina Zapata, profesional del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Jorge del Campo Amaro de Villa Alegre, quien se refirió a la labor que desempeña con la gente en sectores rurales y el material educativo en salud que entrega a las mamás en beneficio de sus hijos.
Además, la Fonoaudióloga Paulina Zapata señaló que “el Fonoaudiólogo se está insertando hace poco (años) en la Atención Primaria, lo cual es importante de mencionar a los alumnos de esta carrera. En el CESFAM trabajo con todos los grupos etarios sobre todo con la primera infancia con el programa Chile Crece Contigo”.

CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS RECUPERA LOS ESPACIOS PUBLICOS

Contar con lugares de esparcimientos adecuados fue la finalidad del trabajo realizado por el equipo de profesionales, tecnicos y admnistrativos del CECOSF Loma de las Tortillas, quienes, en conjunto con la comunidad,  se organizaron y realizaron una limpieza y ornamentacion de la placilla de la localidad.
Plantacion de diversos arboles y plantas, instalacion de basuseros y asientos ademas de pintura a los juegos infantiles, fueron parte de las acciones llevadas a cabo durante los meses de agosto y septiembre del presente año.
En la actividad participaron activamente los vecinos asi como como tambien los alumnos de la escuela Jose Palma Fernandez del sector, quienes se manifestaron muy contentos y satisfechos con estas acciones las cuales les permiten tener mas y mejor acceso a las areas de esparcimiento.
La coordinadora del CECOSF Asistente Social Sra Karina Castro señalo "que estas instancias sirven para reunir a la comunidad y realizar actividades con un fin en comun, por lo que pretendemos seguir  llevandolas a cabo cada cierto tiempo."

viernes, 23 de septiembre de 2011

FINALIZAN TALLERES NADIE ES PERFECTO EN LICEO AGRICOLA SAGRADOS CORAZONES

El pasado jueves 22 de septiembre finalizo otra etapa de los Talleres NADIE ES PERFECTO realizados por el CESFAM Jorge del Campo Amaro, todo esto en el marco del programa CHILE CRECE CONTIGO.
Estos talleres se llevaron a cabo en el Liceo Agrícola Sagrados Corazones de Loncomilla, siendo esta una experiencia inedita al trabajar con alumnas del establecimiento que han sido madres.
Nadie es Perfecto es un taller para fomentar las habilidades de crianza en padres, madres y cuidadoras(es) de niños/as de 0 a 5 años. Consiste en encuentros grupales o asesorías personales, dirigidos a compartir experiencias de crianza en familia, aprender de otros y recibir orientaciones en problemas frecuentes para fortalecer el desarrollo de niños y niñas. El taller es realizado por un profesional entrenado como Facilitador, quien maneja la metodología de Nadie es Perfecto; y la facilitadora de estos talleres en nuestra comuna es la Fonoaudiologa del CESFAM Srta Paulina Zapata C.

jueves, 22 de septiembre de 2011

EQUIPO DE SALUD DEL SECTOR 2 REALIZA FERIA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Los jovenes empiezan su vida sexual cada dia a mas temprana edad, sin muchas veces entender que se exponen a embarazos no deseados como asi tambien a contraer diversas enfermedades de transmision sexual.
Es por esto, que las matronas del sector 2, en conjunto con los integrantes del equipo, se trasladaron hasta las dependencias del liceo Francisco Antonio Encina de nuestra comuna para realizar la "FERIA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA" dirigida a todos los alumnos del establecimiento.
Una de las matronas a cargo de la actividad, Sra Angela Briones, señalo lo siguiente : “Este tipo de actividades tiene como objetivo principal tratar de hacer conciencia , la conciencia es solo parte de cada uno, por lo tanto, nosotros como profesionales debemos mostrar a los jóvenes como prevenir, que significa tener el VIH , que significa tener el SIDA, ya que son dos cosas totalmente distintas, porque una persona puede tener el VIH y estar sano en cambio el SIDA ya es el desarrollo de la enfermedad, otra de las temáticas importantes tratadas fue el uso del condón en caso de que sea necesario, pero todo esto poniendo énfasis en la educación a los jóvenes para que puedan decidir informados.”

La actividad tuvo una muy buena convocatoria, acudieron todos los alumnos de la jornada de la tarde, unos 80 a 100 alumnos aproximadamente con sus respectivos profesores, demostrando bastante entusiasmo con esta actividad. Se realizo una muestra de los distintos métodos anticonceptivos, explicando cada uno de ellos, haciendo énfasis eso si en que el mejor método para evitar embarazos y enfermedades es la abstinencia, además se les enseño los derechos sexuales de los adolescentes, las diferentes enfermedades de transmisión sexual y como prevenirlas, teniendo muy buena acogida esta actividad por parte de los alumnos.

martes, 20 de septiembre de 2011

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO CELEBRA FIESTAS PATRIAS CON SUS FUNCIONARIOS

Con empanadas y juegos tipicos, los funcionarios del CESFAM Villa Alegre celebraron las fiestas patrias el pasado viernes 16 de septiembre.
En la oportunidad, al son de cuecas, se compartio un almuerzo de camaraderia para luego en la tarde dar paso a las actividades recrativas donde se realizaron juegos tipicos y competencias de nuestro baile nacional.

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO CELEBRA FIESTAS PATRIAS CON SUS FUNCIONARIOS

Con empanadas y juegos tipicos, los funcionarios del CESFAM Villa Alegre celebraron estas fiestas patrias el pasado viernes 16 de septiembre.
En la oportunidad, al son de cuecas, se compartio un almuerzo de camaraderia en donde compartieron empanadas para luego continuar con una tarde recreativa donde se realizaron diversos juegos tipicos y competencias de nuestro baile nacional.

lunes, 12 de septiembre de 2011

CESFAM VILLA ALEGRE CELEBRA DÍA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA

Oficialmente el día 06 de septiembre se celebra el día de la atención primaria, pero nuestro establecimiento lo conmemoró el pasado viernes 09, con la finalidad de no entorpecer la atención del publico, la que fue reprogramada..
De esta manera, la celebración comenzó con una jornada de reflexión a cargo del psicólogo Sr Carlos Salazar, para continuar con un desayuno de camaradería y finalizar con el acto oficial, ocasión en la cual se reconoció a funcionarios activos así como también a quienes durante años entregaron su esfuerzo por la salud de los villalegrinos.
La actividad fue encabezada por el Alcalde de la comuna Sr Arturo Palma y por el subdirector comunal de salud Sr Edgardo Bravo, quienes destacaron la labor de la atención primaria y de todos sus funcionarios, quienes a la fecha ya casi un centenar, los que contribuyen día a día para entregar una atención digna y de calidad a nuestra comunidad.
En la oportunidad los niños y niñas del Jardín Infantil PETETIN, no quisieron estar ausentes y prepararon un numero artístico, quienes junto al conjunto folclórico del liceo Francisco Antonio Encina, pusieron la cuota de alegría a la ceremonia.
Durante la jornada de la tarde, todos los funcionarios se trasladaron hasta las dependencias del gimnasio viejo para participar de una tarde recreativa y así finalizar con las actividades de celebración de este significativo día.

martes, 6 de septiembre de 2011

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO ENTREGA RECOMENDACIONES PARA ESTAS FIESTAS PATRIAS



Se aproximan las Fiestas Patrias, oportunidad donde las personas disfrutan en familia en los recintos de fondas y ramadas de diversas variedades de comidas y bebidas, muchas veces en exceso, lo que lleva a que se vean enfrentados a malestares. Es por esto que nuestro Centro de Salud le entrega una serie de recomendaciones para que Usted y los suyos puedan pasar unas fiestas sin problemas:

1.- Consuma sólo en los locales autorizados. Esta es su única garantía de seguridad.
2.- Observe que el personal que manipule alimentos muestre buenos hábitos higiénicos, y cuente con delantal y gorros limpios.
3.- Fíjese que la persona a la cual le está pagando no sea la misma que prepara el producto que usted está comprando.
 4.-Sea cuidadoso de no consumir alimentos en evidente mal estado o de procedencia poco clara. 
 5.- No consuma platos preparados que incluyan hortalizas crudas que crecen bajo y a ras de suelo, tales como lechugas, apio, repollo, cilantro, perejil, etc. 
6.-  No ingerir bebidas alcohólicas en exceso, para evitar accidentes y aumento de peso. 
7.- Restrinja la ingesta de condimentos o sustancias irritantes como ají, pimienta, ají de color, ajo y vinagre, para evitar cuadros de gastritis.
Recuerde: Moderar el consumo de alcohol y si va ha conducir no beba.


Ante cualquier problema de salud, recuerde que nuestro Servicio de urgencia estará dispuesto con sus profesionales para atenderlos las 24 horas del dia, los 7 dias de la semana

Cesfam Jorge del Campo Amaro, trabajando junto a ustedes y sus familias por una comuna saludable

viernes, 2 de septiembre de 2011

EQUIPO DE SALUD MENTAL REALIZA INTERVENCIONES GRUPALES EN LA COMUNIDAD

La dupla psicosocial conformada por la Asistente Social Srta. Karen Jadue y la psicóloga Srta. Silvana González, se encuentran trabajando desde el pasado mes de Agosto, con la comunidad en intervenciones grupales en el marco del programa de intervenciones posterremoto del Ministerio de Salud.
Las Escuelas de Sector Peñuelas, Escuela de Putagán, Escuela de Esperanza, Club de Adulto Mayor “Las Palmas” del sector de la Loma de las Tortillas, Club de adulto mayor “La Amistad” de Certenejas, Club de adulto Mayor de Sector Julio Tapia y Club de Adulto Mayor “Libertad” de Peñuelas, Club de Adulto Mayor “Padre Hurtado”, Consejo de Desarrollo Comunal de Salud, fueron los beneficiados con estas intervenciones, en las cuales se trabaja principalmente técnicas de relajación para los adultos, aplicación de encuestas para visualizar algunas problemáticas individuales, talleres con los niños y niñas de las escuelas antes mencionadas donde se abordan temáticas tales como prevención de tabaco, afectividad y sexualidad, bulling y sus consecuencias, entre otras.
Este programa se continuara realizando durante el mes de Septiembre, donde se irán abordando mas temáticas y contando con la participación activa de todos los actores sociales involucrados.



CLINICA MOVIL DE TRAUMATOLOGIA EN CESFAM VILLA ALEGRE

Una segunda visita con su clínica móvil realizo a la comuna de villa alegre el traumatólogo Claudio adúnate, quien junto a un completo equipo de profesionales están ofreciendo una alternativa para que las prestaciones de salud especializadas estén también al alcance de los usuarios de la atención primaria.
“Desde hace un año y medio estamos trabajando en diversos lugares de Chile, 4º y 7º región especialmente llevando especialidades medicas a la gente que más necesita de estos servicios médicos. Contamos con una neuróloga que se ha unido a este operativo y la idea es crecer y contar con mas especialidades, las necesidades no solo empiezan y terminan en traumatología sino que también queremos contar contar con dermatología, otorrinologia, cardiología, entre otras las cuales están bastante falentes en varias regiones.”
Este operativo se llevara a cabo una vez al mes, generando un compromiso de parte del equipo con las personas para seguir viendo su recuperación, evaluando sus exámenes, controlándolos y citándolos nuevamente. Proximamente, se pretende llevar a cabo estas visitas 2 0 3 veces en el mes, por lo que los organizadores hacen un llamado a los médicos especialistas a unirse a esta iniciativa para así poder abarcar a mas población y cubrir todas sus necesidades.
Claudio Aldunate, traumatólogo de profesión, también es conocido por su programa de televisión DR TV, el cual está dirigido al tema de la prevención y educación a la población sobre diversas temáticas de salud 

miércoles, 31 de agosto de 2011

SECTOR 1 CIERRA ACTIVIDADES DEL MES DEL CORAZÓN


Agosto es el mes del corazón en Chile, por lo que muchas actividades se concentran en actividades relativas a este órgano y las enfermedades relacionadas a el; es por esto el equipo de cabecera del sector 1 realizó "La feria del Corazón" en la avenida principal de nuestra comuna, donde los transeúntes pudieron realizarse evaluaciones y controles gratuitos en el stand montado en el lugar
Fomentar una cultura de vida saludable que permita prevenir enfermedades cardiovasculares fue uno de los objetivos de esta actividad, sin embargo los exámenes que se realizaron en el lugar eran variados y no solo dedicados al corazón
"Estamos concluyendo con esta actividad, la feria del corazón, donde estamos haciendo evaluaciones individuales, calculando la edad del corazón, tomando presión, colesterol, etc. Además ,como es sabido, algunas condicionantes que marcan la diferencia entre la salud y la enfermedad tienen directa relación con la actividad física y la dieta,por lo que nosotros en esta oportunidad trajimos implementos como bicicletas estáticas, balones de pilates, colchionetas y además estamos mostrando la dieta mediterránea que beneficia la salud de nuestro corazón",señaló una de las coordinaras de la actividad, Asistente Social Sra Gloria Olavarria 
Varias de las enfermedades cardiacas pueden ser anticipadas y prevenidas para lo cual se deben seguir algunas recomendaciones, entre las cuales destaca una correcta alimentación, el ejercicio diario y evitar hábitos como el cigarrillo le permitirán mantener un corazón sano y una energía a toda prueba.



lunes, 29 de agosto de 2011

CECOSF CIERRA ACTIVIDADES POR MES DEL CORAZÓN


El pasado viernes 26 de agosto, el CECOSF Loma de las Tortillas, puso fin a una serie de actividades realizadas por su personal con motivo del mes del corazón.
En la oportunidad, en dependencias de la escuela José Palma Fernandez, se desarrolló una jornada educativa masiva, contando con la asistencia de los propios alumnos así como también de la comunidad del sector.
Medición de peso, estatura y presión, calculo de la edad del corazón, pausas activas, muestra de videos educativos y entrega de folleteria fueron parte de las actividades realizadas con la finalidad de informar a la comunidad y que sean ellos mismos quienes comiencen con los cambios en sus hábitos para así llevar una vida activa y saludable.

lunes, 22 de agosto de 2011

SECTOR 2 REALIZA ACTIVIDADES POR EL MES DEL CORAZON

En el marco del mes del corazón, el equipo de cabecera del sector 2 se trasladó hasta la Población Julio Tapia de nuestra comuna con la finalidad de entregar informacion relevante sobre estilos de vida saludables y prevención de enfermedades relacionadas con el corazón.
En la ocasión, los asistentes tuvieron la opotunidad de evaluar su presion arterial, peso y estatura, y asi calcular si existia algun riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Ademas, las encargadas del programa cardiovascular del sector 2 entragan las siguientes recomendaciones:

. Controlar periódicamente su presión arterial.
. Disminuir el consumo de sal, té y café si tiene presión alta.
. Moderar el consumo de alcohol.
. Mantener un peso adecuado a la estatura.
. Llevar una alimentación completa y equilibrada, no abusar de productos precocinados, congelados, fritos y  alimentos ricos en grasas animales.
. Aumentar el consumo de legumbres, verduras y frutas.
. Seleccionar alimentos de alto valor nutritivo, pero de escaso valor calórico.
. Ajustar la alimentación a las necesidades del estilo de vida.
. No creer en diestas mágicas. No dan resultado y pueden ser muy perjudiciales para la salud. Una dieta alimenticia sólo debe establecerla un especialista.
. Dejar de fumar.
. Hacer ejercicio de acuerdo al estado de salud, características físicas y aficiones. Si la actividad física no resulta placentera, rápidamente se abandona. Puede ser más efectivo tomar clases de baile, que inscribirse en un gimnasio.
. Modificar costumbres como: caminar más, no tomar el ascensor, realizar las pequeñas compras sin utilizar el auto, fomentar el contacto con la naturaleza.
. Dejar tiempo libre para esparcimiento y para descansar.
. Aprender a controlar las emociones.
. Dormir las horas necesarias para obtener un descanso reconfortante.
. Ser positivo y con sentido de humor para afrontar los problemas diarios.
. Realizar un chequeo médico preventivo anual según la recomendación del médico.

Ademas, el pasado viernes 26, el sector 1 cerró sus actividades con una jornada educativa dirigida a los niños de la Poblacion Vida Nueva, donde se les presento una obra de teatro sobre los efectos en la salud de la mala alimentacion, ademas de un concurso de pintura, donde se premio a los niños y niñas con alimentos saluables.

miércoles, 17 de agosto de 2011

MES DEL CORAZON EN CESFAM VILLA ALEGRE

Agosto es el mes del corazón y nuestro CESFAM se encuentra realizando una serie de actividades con sus usuarios. 
El pasado martes 16, el equipo de cabecera del sector 1 realizó, por tercer año consecutivo, la actividad LA EDAD DE TU CORAZÓN, donde los usuarios, por medio de unas simples preguntas, podian saber en que estado se encuentra su corazón, ademas se les realizaba una pequeña educacion sobre estilos de vida saludables.
La nutricionista del establecimiento quien forma parte del equipo del sector 1 señalo: "Al realizar esta actividad nos encontramos con que la edad promedio del corazón en mucho a mayor a la edad real de la persona, principalmente por diversos factores de riesgo tales como fumar, antecedentes de enfermedades crónicas como la hipertensión, tener una edad mayor nos indica q el corazón no está bien cuidado, por ejemplo una persona que tenga 25 años y su corazón tiene 40 quiere decir que en cualquier momento de su vida puede afectarlo una afección cardíaca de mayor importancia como un infarto"
 
Durante todo el mes se seguirán realizando diversas actividades, así como también educaciones en los controles a los pacientes del programa cardiovascular, todo esto en el CESFAM así como también en las Postas y CECOSF.
Para finalizar este mes, se tiene programada una actividad masiva, la cual se realizará en la Calle Abate Molina, donde esta toda la comunidad invitada a participar.

martes, 16 de agosto de 2011

CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS REALIZA CAPACITACION PARA SUS FUNCIONARIOS

Profundizar conocimientos con respecto a la tematica familiar, enmarcado en el nuevo modelo de salud familiar, fue el principal objetivo de la capacitacion que se llevo a cabo el pasado viernes 12 de agosto, la cual estaba dirigida a los funcionarios del CECOSF Loma de las Tortillas de nuestra comuna.
En la oportunidad expusieron las diplomadas en Salud Familar Sra Carla Fell (matrona) y Sra Elena Lopez (kinesiologa),quienes abordaron diversas tematicas, dentro de las cuales destaca la comprension del enfoque familiar en la APS (atencion primaria de salud).
Esta y mas capacitaciones forman parte de mantener actualizados los conocimientos de nuestros funcionarios, todo esto en el marco de la nueva modalidad de atencion que ya esta implementando nuestro establecimiento.

jueves, 11 de agosto de 2011

FINALIZA PRIMERA ETAPA DE PLAN DE INTERVENCION CONTRA EL BULLING EN CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS

Que niños y niñas internacionalicen algunos conceptos y terminos sobre el maltrato escolar fue el principal objetivo de los talleres realizados con los alumnos de 3º y 4º basico de la escuela Jose Palma Fernandez del sector Loma de las Tortillas, los cuales en su primera etapa, finalizaron el pasado lunes 08 de agosto.
En la ocasion, la piscologa Sra Gloria Fuentes junto a la Asistente Social Sra Karina Castro, realizaron en conjunto con los niños un resumen de las sesiones realizadas, ademas de que los alumnos asistentes a los talleres compartieran sus experiencias y reforzar los conocimientos adquiridos asi como tambien incentivarlos a que cada dia cumplan con los compromisos adquiridos.
La asistente social encargada de este plan de intervencion señalo lo que nos motivo a realizar estas actividades fue que, despues de un estudio, pudimos detectar bastante maltrato  entre compañeros, en cuanto a agresiones físicas, verbales y nuestro plan de intervención apuntaba a disminuir esas conductas y poder seguir trabajando en estas tematicas.
Este plan de intervencion tendrá una segunda etapa, en la cual, ademas del trabajo con los niños y niñas del establecimiento, se incluirá a las madres, padres y apoderados para fortalecer temas como la comunicacion y la vinculacion de estos en la violencia escolar.

miércoles, 10 de agosto de 2011

NUTRICIONISTA DICTA CHARLA A APODERADOS DEL JARDIN INFANTIL PETETIN

Los altos indices de obesidad infantil en nuestra comuna son preocupantes , por lo que el equipo de salud de nuestro CESFAM se encuentra realizando diversas actividades con la comunidad; es por esto que la nutricionista Srta Pamela Muñoz realizó una charla educativa a los padres y apoderados del Jardín Infantil PETETIN el pasado lunes 08 de agosto.
En la oportunidad, la profesional destacó la importancia de la comida saludable y equilibrada en los primeros años de los niños y niñas, ya que esto nos llevará a tener pequeños sin enfermedades, ya que el sobrepeso y la obesidad traen consigo diversas patologías tales como la diabetes y la hipertensión. Ademas, recalcó el rol de los padres, madres y cuidadores de los niños y niñas, ya que son ellos quienes deben decidir la calidad y cantidad de alimentos que sus hijos deben consumir.
Este tipo de actividades se continuará realizando en los diversos establecimientos educacionales para asi poder disminuir la obesidad infantil y sus consecuencias en nuestra comuna.

lunes, 1 de agosto de 2011

SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA

Desde el 01 al 07 de agosto, se celebra a nivel mundial, la SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA y nuestro CESFAM no se restará de estas celebraciones.
Dentro de las actividades agendadas para esta oportunidad se cuentan educaciones en controles a las madres de niños y niñas en periodo de lactancia asi como tambien educaciones grupales, en donde se resaltara los beneficios de la lactancia materna tanto para la madre como para el hij@, ademas de degustacion de la nueva leche PURITA MAMÁ.
Estas acciones se llevaran a cabo en el CESFAM Jorge del Campo Amaro asi como tambien en las 5 postas y CECOSF.

martes, 19 de julio de 2011

FONOAUDIOLOGA REALIZA CAPACITACION A FUNCIONARIAS DEL JARDIN INFANTIL PETETIN

Con la finalidad de detectar tempranamente trastornos del aprendizaje en los niños y niñas, es que la fonoaudiologa del CESFAM Jorge del Campo Amaro de nuestra comuna, Srta Paulina Zapata se trasladó hasta las dependencias del Jardín Infantil PETETIN para realizar una capacitación a sus funcionarias, especialmente a las tías tecnicos de este establecimiento.
En la oportunidad, la profesional entrego información relevante sobre que son los trastornos del aprendizaje, como detectarlos y como y cuando hacer las derivaciones oportunas.
Las asistentes a esta actividad quedaron satisfechas con la información entregada, señalando que les gustaria seguir contando con el apoyo de los diversos profesionales de nuestro Centro de Salud, para asi poder continuar con la labor educativa y preventiva con sus niños y niñas asi como tambien con los padres y apoderados

lunes, 18 de julio de 2011

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO ENTREGA RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ENFERMEDADES

Un notable aumento en las enfermedades respiratorias en los adultos se ha registrado en nuestra comuna durante esta época invernal.
A nuestro establecimiento han llegado bastantes adultos con diversas patologías tales como neumonía, bronquitis obstructiva, muchas de ellas asociadas al consumo del tabaco, ademas de otras enfermedades como gripe, sinusitis. A esto se suman, pacientes con enfermedades respiratorias crónicas quienes sufren una fuerte recaída.
Ante estos casos, nuestro CESFAM hace un llamado a la población a cuidarse, entregando simples pero muy importantes consejos:

- Al toser o estornudar, cúbrase la boca con el antebrazo o con un pañuelo desechable, el cual deberá botar inmediatamente

- Lavado frecuente de manos con agua y jabón o alcohol gel

- Ventilar las habitaciones del hogar todos los días

- Si usted está enfermo, quédese en casa. Evite los lugares cerrados o con alto flujo de personas

- Beber abundante liquido

- Evitar el consumo del tabaco y mantener los ambientes libres del humo de estos.

El objetivo es mantener una población sana, por lo que evite asistir a los Centros de Salud de no ser estrictamente necesario. Usted puede consultar al fono SALUD RESPONDE 600 360 7777, en donde especialistas podrán resolver todas sus dudas e inquietudes respecto a su estado de salud. Este número atiende las 24 horas todos los días del año.
Nuestro CESFAM también hace un llamado a los pacientes con problemas respiratorios agudos, a que se acerquen a la sala ERA (enfermedades respiratorias del adulto), donde serán atendidos por kinesióloga especialista en estas patologías.

miércoles, 6 de julio de 2011

PLAZA CIUDADANA EN CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO

Las dependencias del CESFAM Jorge del Campo Amaro de nuestra comuna, fueron el lugar escogido para realizar una PLAZA CIUDADANA, la cual se llevo a cabo el pasado lunes 04 de julio durante la jornada de la mañana.
En la oportunidad, diversas organizaciones sociales tales como OPD, Centro de la Mujer Loncomilla, Red Comunal Chile Crece Contigo, entre otras, participaron de esta actividad donde los usuarios recibian informacion sobre diversas tematicas, ademas de resolver sus inquietudes hasta realizar derivaciones a los distintos profesionales de acuerdo a sus problematicas.
Esta actividad fue coordinada por la RED COMUNAL DE LA INFANCIA y segun sus organizadores se pretende volver a realizar durante el año para asi seguir con la labor de mantener informada a toda la poblacion de sus derechos y deberes

KINESIOLOGA DE SALA I.R.A REALIZA EDUCACIONES EN JARDINES INFANTILES DE NUESTRA COMUNA


En el marco de la prevención de enfermedades respiratorias este invierno, la KINESIOLOGA DE  SALA IRA  del Cesfam Jorge Del Campo Amaro, Sra. GLORIA HUMERES, ha organizado visitas a los distintos Jardines Infantiles de la comuna, con el objetivo de PREVENIR INFECCIONES RESPIRATORIAS Y PEZQUIZAR NIÑOS CON IRA GRAVE.
En estas visitas se realiza una educación  a las tías respecto a la prevención dentro de los establecimientos, como por ejemplo la ventilación dentro del jardín, separar a los niños enfermos de los sanos, y el uso de mascarillas faciales para los niños que puedan usarla, con el fin de evitar contagios en el interior. Además con el fin de pesquisar tempranamente Iras, junto a la TENS  de CONTROL NIÑO SANO Sra. PILAR VELOZO se efectúan evaluaciones de los menores que presenten alguna infección respiratoria

viernes, 1 de julio de 2011

SECTOR 2 ORGANIZA 1º PLAZA DE SALUD EN LICEO SAGRADOS CORAZONES DE LONCOMILLA

 En el Liceo Sagrados Corazones se realizó el pasado martes 28 de junio, la 1º Plaza de Salud, orientada a promover los servicios ofrecidos por el Cesfam Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre.

La coordinadora de la actividad, Asistente Social Sra. Erika Jara señalo lo siguiente: “Esta actividad está enmarcada dentro de las actividades que tenemos como Sector 2, en donde nos organizamos en conjunto con el establecimiento para entregar información sobre los servicios que nosotros prestamos a los jóvenes como a la comunidad en general.”
Los principales beneficiarios aprovecharon la instancia para medir su presión arterial, hacer sus consultas a los dentistas o solicitar información a las nutricionistas, entre otras especialidades presentes, las cuales además entregaron educaciones a los alumnos junto con practicarles el EMPA (examen medicina preventiva) para ver las condiciones generales de los jóvenes.
Los profesores también participaron de esta iniciativa y señalaron que “hay que aprovechar estas oportunidades para que los alumnos aprendan de temáticas de salud que son relevantes e importantes como por ejemplo alimentación saludable, educación sexual entre otras; ojala se den más oportunidades como estas”.

jueves, 23 de junio de 2011

CON ÉXITO SE REALIZA PRIMERA FERIA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN ESCUELA TIMOTEO ARAYA ALEGRIA DE VILLA ALEGRE

La sexualidad es considerada un elemento importante en la vida de los seres humanos, aunque esta se encuentra llena de mitos y falsas creencias que se han tejido por causa de la desinformación y la mala educación dada por generaciones.
Algunos estudios muestran que el primer encuentro sexual entre los jóvenes de Chile está entre los 14,4 a 16 años para los varones entre 14.8 a 17.9 años para las mujeres.
Ante estas alarmantes estadísticas, el equipo de cabecera del sector 1 del CESFAM Jorge del Campo Amaro en conjunto con el Programa del Adolescente, realizaron el pasado martes 21 de junio, la 1ª FERIA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, realizada en la escuela Timoteo Araya Alegría de la comuna de Villa Alegre.
Dicha actividad estuvo dirigida a los alumnos de 7º y 8º básico del establecimiento y dentro de las temáticas tratadas destacan “Sexualidad Responsable”, “Afectividad y Pololeo”, “Prevención del Embarazo Adolescente”, “Tipos y Uso de Preservativos”.
La matrona encargada del programa del adolescente, Sra Maribel Olivares, señalo: “El objetivo de realizar estas ferias es mejorar el acceso a la información que los jóvenes tiene sobre la salud sexual, mostrarles que la sexualidad es un concepto amplio, de que existen muchos riesgos  al iniciar la vida sexual a edad temprana no solo riesgos de embarazo sino que además el de contraer diversas enfermedades. Ademas, los queremos educar sobre los derechos sexuales que tienen los jóvenes, que son ellos mismos quienes deben decidir cuándo y con quien iniciar su vida sexual; que tomen desiciones informados. Esta actividad además es  para reforzar los contenidos que vienen en los programas educativos de los alumnos, ya que existe la unidad de sexualidad en los textos de estudio.”
Durante lo que resta de año, se seguirán realizando este tipo de actividades con los distintos establecimientos educacionales de la comuna, para que los jóvenes puedan tener acceso a toda la información que ellos requieren.


TALLER DE PREVENCION DE CAIDAS EN CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO

En Chile, una de cada diez personas pertenece al grupo adulto mayo (AM), la esperanza de vida alcanza los 78 años y se calcula que para el año 2025 esta proporción sea de uno por cada cinco.
Ante estas estadísticas, de las cuales no escapa la comuna de Villa Alegre, nace la necesidad de realizar una intervención con este grupo etareo; y es asi como la Enfermera encargada del programa del adulto mayor del CESFAM, Sra Maria Elena Aedo, en conjunto con la Kinesiloga Sra Carmen Diaz y la asistente social Sra Gloria Olavarria, están realizando el taller PREVENCION DE CAIDAS EN EL ADULTO MAYOR, el cual se llevara a cabo todos los días jueves en las mañanas en dependencias de nuestro establecimiento.
La finalidad de este taller es disminuir la prevalencia de riesgos de caídas en la población adulto mayor, además de mejorar el equilibrio estático, mejorar el equilibrio dinámico, aumentar la flexibilidad de isquiotibiales y aumentar la fuerza muscular. Además, se señalarán los pasos a dar cuando se produce una caída y a evitar el miedo a nuevas caídas. Finalmente, el taller comprende unos cambios de posturas tanto al estar sentado como al levantarse o acostarse en la cama. Las caídas son una de los grandes síndromes geriátricos existentes en la actualidad y principal causa de incapacidad en nuestros usuarios.

FINALIZAN SEGUNDOS TALLERES NADIE ES PERFECTO EN CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO

Las malas condiciones del tiempo no fueron impedimento para que un grupo de madres asistieran a la sesión de cierre del Taller Nadie es Perfecto, enmarcado en el Sistema de Protección a la Infancia CHILE CRECE CONTIGO.
Esta actividad se llevo a cabo el pasado jueves 16 de mayo en dependencias del CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre, en la cual las participantes hicieron un positivo balance de las distintas sesiones de las cuales participaron.
Nadie nace sabiendo ser padre o madre. Todos necesitamos ayuda. Ser madre, padre o cuidador(a) exige mucho esfuerzo, cariño y reflexión. Nadie es Perfecto es un taller para fomentar las habilidades de crianza dirigido a padres, madres y cuidadoras(es) de niños y niñas de 0 a 5 años. Estos talleres consisten en encuentros grupales de padres, madres y cuidadoras(es) orientadas a compartir experiencias de crianza, aprender de otros y recibir orientaciones en problemas frecuentes, tales como: calmar a un bebé que llora mucho, cómo responder frente a las pataletas, cómo ayudar a promover el comportamiento cooperativo y muchos otros temas importantes para el mejor desarrollo de los niños y las niñas.
Este Taller fue realizado por la facilitadora Asistente Social Srta. Karen Jadue y cofacilitado por la fonoaudióloga del CESFAM Srta. Paulina Zapata, quienes señalaron que “mediante estas capacitaciones que entrega el Sistema Chile Crece Contigo, las madres y los padres de los niños y niñas pueden acceder a una gran red de apoyo y alcanzar importantes logros en la crianza. El objetivo es que se fortalezca el trabajo que se realiza con los padres y que en los equipos de salud ellos encuentren todo el respaldo que necesiten”.