lunes, 27 de diciembre de 2010

NACE BEBE EN CESFAM VILLA ALEGRE

Hace mas de 20 años, que la comuna de Villa Alegre dejó de tener Hospital y salas de partos, pero esto no fue impedimento para que el pasado jueves 16 de Diciembre naciera una hermosa bebe en dependencias de nuestro CESFAM.
El nacimiento se produjo durante la jornada de la tarde, en un control de rutina de la madre, la cual, luego de sentir sintomas de parto, dio a luz a una hermosa niña.
La expectación fue total entre los usuarios que ha esa hora se encontraban en las salas de espera asi como tambien de los funcionarios, quienes comentaban que desde el año 1981 que no nacian bebes en nuestra comuna.
"Esto es un gran acontecimiento para nuestra comuna. Hace 29 años que no nacian bebes acá en Villa Alegre por lo que el nacimiento de esta bebé viene a coronar un año marcado por malas noticias de las cuales nuestra comuna no estuvo ausente. Este bebe es el "bebe del Bicentenario" señalaron emocionados los funcionarios del CESFAM que asistieron el parto asi como tambien los usuarios que se enteraron de esta noticia.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA EL SARAMPION Y RUBEOLA SE EXTIENDE HASTA FINES DE DICIEMBRE

El Ministerio de Salud decidió extender durante todo el mes de diciembre la Tercera Campaña de Vacunación de Refuerzo contra el Sarampión y la Rubéola, destinada a toda la población entre 1 y 5 años, que se estima en un millón 191.925 personas.

La medida busca dar más facilidades a los equipos de salud para desplegarse en terreno, sobre todo en localidades de difícil acceso, y a las personas que aun no concurren con sus hijos a los centros de salud.
El Centro de Salud Jorge del Campo Amaro Villa Alegre hace un llamado a toda la comunidad para que acudan al vacunatorio de nuestro establecimiento y traigan a sus hijos para que reciban esta vacuna y así protegerlos de estas enfermedades. El horario de atención es de 08:30 a 16:30 horas de lunes a viernes.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO CELEBRA A SUS TECNICOS PARAMEDICOS

Con una liturgia y posterior acto, el pasado martes 30 de noviembre, nuestro establecimiento celebró el DIA DEL PARAMEDICO.
En la oportunidad, se destacó la esforzada e importante labor que realizan estos hombres y mujeres en beneficio de la salud de nuestra comunidad además de instarlos a seguir por el camino trazado hasta ahora.

El CESFAM Jorge del Campo Amaro desea expresar en esta importante fecha, su reconocimiento a todos los hombres y mujeres que han optado por el desempeño de esta hermosa profesión, aportando significativamente al cuidado y satisfacción de la salud integral de las personas en nuestra red asistencial, porque son los técnicos paramédicos de Enfermería, quienes se han constituido en el eslabón base de nuestro sistema de atención en salud.

martes, 30 de noviembre de 2010

CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO

En el marco del DIA DE LA NO VIOLENCIA, que se celebra cada 25 de noviembre, el equipo del programa de violencia intrafamiliar de nuestro CESFAM realizó una campaña de difusión y educación para los usuarios sobre esta tematica.
En la oportunidad participaron diversas organizaciones tales como OPD (oficina de proteccion de los derechos de la infancia), CASA DE LA MUJER LONCOMILLA, Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Villa Alegre, las cuales entregaron diverso material informativo acerca de esta problematica que afecta a gran parte de nuestra población, destacando que cualquier persona que sepa de algun caso de violencia puede hacer la denuncia a los organismos pertinentes.

El 25 de noviembre fué declarado día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el Ier Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981.

En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.
Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.
Sus cadáveres destrozados aparecieron en el fondo de un precipio. .








lunes, 22 de noviembre de 2010

VILLA ALEGRE FUE SEDE DE LAS XV OLIMPIADAS DE ATENCION PRIMARIA DE SALUD

Con el lema "TODOS SEREMOS UNO" ,el pasado viernes 19 de noviembre se llevaron a cabo las XV OLIMPIADAS DE ATENCION PRIMARIA DE SALUD, las que este año le correspondio organizar al CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre.
En esta actividad, participan las 8 comunas pertenecientes a la provincia de Linares, las cuales se unen para competir en diversas actividades deportivas y recreativas. Este año, se innovo en el desfile de inicio, ya que se realizo un desfile de comparsas por las calles de nuestra comuna, en el cual, cada comuna debia cumplir con tema designado por la comision organizadora.

Durante la mañana se llevaron a cabo las actividades deportivas, donde nuestra comuna destaco en el baby futbol femenino obteniendo el primer lugar. En la jornada de la tarde se llevaron a cabo las actividades recreativas las que consistian en competencias de canto y sketch y donde Villa Alegre destacó con su representante en canto obteniendo el primer lugar.

En la jornada nocturna, se realizó la premiacion a todas las categorias ganadoras durante las competencias y la coronación de la reina, la que, por primera vez en la historia de las olimpiadas, se produjo un empate terminando como ganadoras las comunas de Villa Alegre y Yerbas Buenas.


Todas estas actividades finalizaron con un baile de celebracion en el salón de eventos CAMPARY DISCOTEQUE

miércoles, 17 de noviembre de 2010

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO CELEBRA EL DIA INTERNACIONAL DE LA DIABETES

El pasado 15 de noviembre en el frontis de nuestro establecimiento se llevaron a cabo diversas actividades con la finalidad de celebrar el DIA INTERNACIONAL DE LA DIABETES, que se celebra a nivel mundial todos los 14 de noviembre.
En la oprtunidad, se presento a nuestros usuarios diversas tematicas en relación a esta enfermadad tales como en que consiste, consecuencias de padecerla y no cuidarse y alimentacion y diabetes, en donde se les presento, por parte de la nutricionista Sra Gabriela Carrasaco, diversas alternativas de comidas para quienes padecen esta enfermedad asi como tambien para quienes son sanos y asi poder prevenirla.

Este evento anual sirve para generar en todo el mundo mayor conciencia del problema que supone la diabetes, del vertiginoso aumento por doquier de las tasas de morbilidad y de la forma de evitar la enfermedad en la mayoría de los casos. El Día Mundial de la Diabetes, instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la OMS, se celebra el 14 de noviembre para conmemorar el aniversario del nacimiento de Frederick Banting, quien, junto con Charles Best, tuvo un papel determinante en el descubrimiento en 1922 de la insulina, hormona que permite tratar a los diabéticos y salvarles la vida.



miércoles, 3 de noviembre de 2010

TEATRO ESPONTANEO EN LOMA DE LAS TORTILLAS

En el marco del III ENCUENTRO NACIONAL DE TEATRO ESPONTANEO realizado en la Ciudad de Talca, es que el pasado sabado 30 de Octubre del presente año, el colectivo de teatro ALAS se traslado hasta la localidad de Loma de las Tortillas para realizar actividades culturales junto a la comunidad.
El Teatro Espontáneo es un teatro de improvisación, basado en relatos personales de los asistentes, quienes a través de sus narraciones participan del proceso de creación colectiva que se completa con la interpretación de los actores de estas historias de la vida real.
Cada historia compartida, se convierte en un momento único que comienza con la narración de una historia personal; quien narra se transforma en un dramaturgo, cuyo guión da forma, en el mismo momento, a la puesta en escena. La música, la iluminación, el trabajo actoral, la dirección, el narrador y el público son cómplices del nacimiento de esta creación, en la que el protagonismo circula entre estos roles.

Esta actividad fue organizada por el personal del CECOSF del sector y la finalidad de esta fue acercar a la comunidad a las distintas instacias culturales. Los asistentes quedaron muy satisfechos y contentos ya que, segun sus propias palabras "nunca habian visto algo asi, y esperamos que se sigan repitiendo estas actividades"


viernes, 29 de octubre de 2010

COMUNA DE MOLINA REALIZA PASANTIA EN CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO

Con la finalidad de conocer en terreno el trabajo realizado por las profesionales y tecnicos del Sistema de proteccion a la infancia CHILE CRECE CONTIGO de nuestra comuna, es que el pasado 28 de octubre, nuestro CESFAM recibio la visita de una delegacion de funcionarias de la comuna de Molina.
En la oportunidad, se les expuso sobre el trabajo realizado por la RED COMUNAL, el trabajo de la digitadora del Sistema de Registro, Derivacion y Monitoreo, el manual de funciones y el trabajo realizado en la sala de estimulacion por la fonoaudiologa y educadora de parvulos. Este ultimo punto cobrò mayor importancia ya que la comuna de Molina esta postulando a proyecto para implementar su propia sala de estimulacion y es por ello que quisieron conocer el trabajo de esta en nuestra comuna.

Esta pasantia se concreto a traves de MIDEPLAN Regional, quienes tienen muy bien evaluada a la comuna de Villa Alegre en cuanto a la gestion del Sistema Chile Crece Contigo.

martes, 19 de octubre de 2010

CONCURSO DE COMIDA SALUDABLE EN CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS



Como parte de las actividades de promocion de la salud y en el marco del dia mundial de la alimentacion, es que el pasado lunes 18 de octubre se realizo, en dependencias del CECOSF Loma de las Tortillas, el concurso "PLATO SALUDABLE".
Al respecto, la asistente social coordinadora del CECOSF Srta Karina Castro señalo lo siguiente: "En conjunto con la comunidad hemos organizado una actividad que involucra a todos los grupos organizados y personas que han querido participar individualmente. En esta oportunidad, se premio al palto mas saludable, el que, segun los criterios del jurado cumplia con los requisitos de contener frutas, verduras o lacteos y que no fuera frito. Participaron 20 grupos tales como la escuela, jardin infantil, grupo de adulto mayor, grupo de autocuidado, entre otros; y con este tipo de actividades estamos promoviendo los estilos de vida saludable a traves de la alimentacion sana."
La nutricionista del CESFAM Sra Gabriela Carrasco se refirio al tema destacando la importancia de la alimentacion saludable y de utilizar diariamente frutas y verduras en nuestra alimentacion; asi nos estaremos ayuidando en el tema de la obesidad ya que "lamentablemente hemos ido cambiando de lado, antes estabamos luchando contra la desnutricion de los niños y ahora lamentablemente ahora estamos en el otro extremo, combatiendo la obesidad".
Cada 16 de octubre se celebra a nivel mundial el Dia de la Alimentacion, proclamado en 1979 y es organizado por la FAO (Conferencia de la Organizacion de las Naciones Unidas para la Agricultura y Laimentacion) .Su finalidad es concienciar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de fundación de la FAO en 1945.
El Día Mundial de la Alimentación (DMA) fue establecido por países miembros de la FAO en la Reunión General de la Organización Número 20, en noviembre de 1979. La delegación Húngara, encabezada por el Ministro Húngaro de Agricultura y Alimentación Dr. Pál Romány actuó un activo rol en la Sesión Número 20 de la Conferencia de la FAO, sugiriendo la idea de celebrar mundialmente el DMA. Desde entonces se ha desarrollado cada año en más de 150 países, dando a conocer los problemas detrás de la pobreza y el hambre.





viernes, 15 de octubre de 2010

SE REALIZA INAUGURACION DE CECOSF EN SECTOR LOMA DE LAS TORTILLAS DE NUESTRA COMUNA


Con la presencia de autoridades comunales, representantes del sector salud, presidentes de juntas de vecinos, comites, y habitantes del sector, se realizò al medio dia del pasado jueves 14 de octubre, la inuaguracion del Centro Comunitario de Salud Familiar CECOSF del sector Loma de las Tortillas de la comuna de Villa Alegre.
En la oportunidad, el subdirector comunal de salud destaco la "importancia de que la localidad de La Loma cuente con un centro de salud como el recientemente inaugurado ya que con ello sus habitantes tendran acceso mas expedito a las diversas prestaciones que aca se les brindaran ya que se contara con un equipo multidisciplinario para poder atenderlos mas y mejor como ellos se merecen". El subdirector ademas recalco que con el paso del tiempo se iran incorporando mas profesionales al CECOSF, y que actualmente contara con Tecnicos Paramedicos, Asistente Social, Nutricionista, Kinesiologo, Dentista, Matrona.
Los Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF) el Ministerio de Salud los define como infraestructura de nivel medio dedicada exclusivamente al fomento, prevenciòn y protecciòn de la salud, vale decir, mucha promociòn, realizar talleres, trabajar mucho con la comunidad y en lo posible no atender consultas de morbilidad, pero es sabido que las comunidades lo demandan y no se puede estar ajeno a ello, por lo tanto, se va a cumplir con lo que los usuarios nos demanden. Los CECOSF tienen la caracteristicas de trabajar muy de cerca con la gente y de aplicar en un 100% el modelo de salud familiar.

SECTOR 2 REALIZA CHARLAS EDUCATIVAS EN LICEO SAGRADOS CORAZONES DE LONCOMILLA

Desde el pasado 06 de octubre, el sector 2 del CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO esta realizando una serie de charlas educativas a los alumnos del liceo Sagrados Corazones del sector Loncomilla.
Estas comenzaron con la visita del dentista Sr Luis Araya, el cual realizo una evaluacion y posterior educacion sobre higiene bucal.
Estas actividades continuaron con la visita de la nutricionista Sra Elisa Pastrian la cual realizo una charla educativa sobre alimentacion saludable y actividad fisica y los beneficios de esta en los jovenes.
Dichas educaciones continuaran hasta el proximo 12 de noviembre y los temas a tratar seran educacion sexual y enfermedades de transmision sexual la que sera dictada por la matrona Sra Carla Fell, Habitos de higiene dictada por la Kinesiologa Sra Carmen Diaz para finalizar con Prevencion del consumo de alcohol y drogas en adolescentes dictada por la Asistente Social Sra Erika Jara en conjunto con la Psicologa Sra Gloria Fuentes.
La idea de estas charlas es la educacion oportuna a los jovenes en estas tematicas y asi prevenir diversas enfermedades asi como tambien embarazos no deseados.

martes, 12 de octubre de 2010

PASANTIAS CHILE CRECE CONTIGO EN CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO

En el marco del Sistema CHILE CRECE CONTIGO, es que hace aproximadamente un mes, se esta recibiendo la visita de Tecnicos Paramedicos desde el CESFAM de Yerbas Buenas, las cuales estan realizando pasantias para conocer el trabajo de la sala de estimulacion y todo lo que atenga al programa CHILE CRECE de la comuna de Villa Alegre.
Las participantes de esta modalidad  pueden visualizar el trabajo integral del programa en todas sus areas tales como control de niño, atencion de fonoaudiologa indivudual y grupal, talleres para embarazadas, talleres en sala de estimulacion. Tambien se les esta explicando como funciona el SISTEMA DE DIGITACION del CESFAM, como se van resolviendo los problemas que manifiesta el sistema de registro, derivacion y monitoreo de Chile Crece Contigo.
"La finalidad de estas pasantias es que las comunas que nos visitan puedan conocer la sala de estimulacion y como se trabaja en estas y asi poder ellos implementar las salas en sus respectivos CESFAM, los fondos se estan asignando y se espera que este año puedan postular para implementarlas. Aparte de la comuna de Yerbas Buenas, tambien hemos recibido la visita de un grupo de profesionales de la comuna de Sagrada Familia y esperamos que venga personal del CESFAM de Molina. Nuestra comuna fue la favorecida para realizar estas pasantias ya que estamos calficados como una comuna pionera en el desarrollo del Sistema Chile Crece Contigo a nivel provincial y regional" señalo la Asistente Social a cargo Srta Karen Jadue.  


lunes, 4 de octubre de 2010

BAILE ENTRETENIDO EN CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS

Fomentar los estilos de vida saludables en niños y adultos fue el objetivo de la actividad realizada por el equipo de CECOSF de Loma de las Tortillas el pasado martes 28 de septiembre en dependencias de la escuela del sector.
En la oportunidad participaron los niños del establecimiento asi como tambien adultos y adultos mayores, los cuales disfrutaron de las clases de baile entretenido efectuadas por el monitor de esta disciplina Jose Gonzalez.
El realizar actividad fisica diariamente y mantener una dieta equilibrada son las claves para mantenerse sano y dentro de los beneficios de estas practicas se encuentran:
- Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en general y en especial de mortalidad por cardiopatía isquémica en grado similar al de otros factores de riesgo como el tabaquismo.

-Previene y/o retrasa el desarrollo de hipertensión arterial, y disminuye los valores de tensión arterial en hipertensos.

- Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon, uno de los más frecuentes y sobre el que al parecer existe mayor evidencia.

- Ayuda a mantener y mejorar la fuerza y la resistencia muscular, incrementando la capacidad funcional para realizar otras actividades físicas de la vida diaria.

- Ayuda a combatir y mejorar los síntomas de la ansiedad y la depresión, y aumenta el entusiasmo y el optimismo

- Ayuda a conciliar y mejorar la calidad del sueño

- En adultos de edad avanzada, disminuye el riesgo de caídas, ayuda a retrasar o prevenir las enfermedades crónicas y aquellas asociadas con el envejecimiento. De esta forma mejora su calidad de vida y aumenta su capacidad para vivir de forma independiente.

Estos, y muchos mas son algunos de los beneficios de llevar una vida activa y saludable, es por eso que nuestro CESFAM en conjunto con el CECOSF los invitan a poner en practica los habitos alimenticios saludables asi como tambien practicar actividad fisica. Una caminata diaria de 30 minutos diarios es suficiente para comenzar a sentirnos mucho mejor.



miércoles, 29 de septiembre de 2010

TALLERES DE AUTOAYUDA EN CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS

Desde el pasado jueves 09 de septiembre se esta llevando a cabo un taller de autoayuda en el sector de Loma de las Tortillas, dirigido a pacientes con diagnostico de salud mental pertenecientes al CECOSF.
En una primera instancia de reunion, se realizo una reaunion de presentacion de dicha actividad y en donde se les propusieron a los asistentes, estrategias de trabajo para ellos, entre las cuales destacan los trabajos de manualidades tales como pintura, tejido, decoupage, etc.
Dichos talleres estan coordinados por la dupla psicosocial integrada por la Psicologa Sra Gloria Fuentes y la Asistente Social Srta Karina Castro, ademas se incorpora el trabajo de una monitora la cual es la encargada de enseñar diversas tecnicas manuales.
"La idea es trabajar con pacientes con diagnostico de salud mental ya sea depresion o trastornos de personalidad, pero ademas queremos incorporar a la poblacion sana, ya que al ser un grupo de autocuidado, favorecemos los estilos de vida saludable. Ademas, con el tiempo y cuando el grupo este mas afiatado, se pretende formalizarlo y obtener personalidad juridica lo que nos pernitira acceder a diversos beneficios a traves de proyectos presentados por los propios pacientes" señalo la asistente social a cargo del taller.
Esta actividad se realiza todos los jueves desde las 14:30 en dependencias del CECOSF.

jueves, 23 de septiembre de 2010

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO ENTREGA RECOMENDACIONES PARA EVITAR LAS ALERGIAS

Cuando hablamos de alergias primaverales, nos referimos a rinitis alérgica (conocida como alergia primaveral cuando está causada por polen). La alergia es un proceso por el que una persona reconoce como extraña una sustancia denominada alérgeno (inocua para la mayoría de la población) que, en cambio, induce en ésta una respuesta de su sistema inmunológico, dando lugar a una serie de manifestaciones clínicas características de las reacciones y enfermedades alérgicas.
Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad son: estornudos, obstrucción nasal, picor, mucosidad acuosa y tos seca. También pueden aparecer síntomas que afecten a los ojos (lagrimeo, inflamación de los párpados), oídos (otalgia, congestión), faringe, dolor facial o síntomas sinusales. Los alérgenos desencadenantes son polen o esporas de hongos y suelen afectar a personas jóvenes, con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años.
A continuacion, les entregamos una serie de simples recomendaciones para evitar o disminuir los sintomas de las alergias:
 .  Reducir la exposición al alérgeno La mejor solución, si es posible, es el control ambiental de las sustancias que produzcan los síntomas.
.  Disminuir las actividades al aire libre desde las 5 a las 10 de la mañana (emisión de pólenes) y de las 7 a las 10 de la tarde (al oscurecer y enfriarse el aire, desciende el polen desde lo alto de la atmósfera).
.  Mantener una alimentación sana e ingerir abundantes líquidos que previenen la sequedad de las mucosas en las vías respiratorias.
. Permanecer el mayor tiempo posible dentro de casa durante los días de mayores concentraciones de pólenes. Durante el periodo álgido de polinización evitar salir, sobre todo los días de viento.
. Evitar cortar el césped o acostarse sobre él. (Evitar los lugares donde se esta cortando).
.No secar la ropa en el exterior . El polen puede quedar atrapado en ella.
.Ponerse gafas de sol al salir a la calle.
. No fumar ni permanecer junto a quienes fuman
. Evitar mascotas, peluches, alfombras.
. No usar aire acondicionado o humidificado (salvo indicacion medica).
. Cualquier alergia empeora por malas condiciones ambientales y la presencia de otros alergenos como el polvo, los acaros, hongos, caspa de animales e irritantes quimicos en suspension.

Siguendos estos simples consejos, usted y su familia se sentiran mucho mejor y evitara los desagradables sintomas de las alergias.
CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO VILLA ALEGRE, COMPROMETIDOS Y TRABAJANDO CON USTEDES Y SUS FAMILIAS POR UNA COMUNA SANA






martes, 21 de septiembre de 2010

DUPLAS PSICOSOCIALES REALIZAN PLAN DE INTERVENCION POST TERREMOTO

A casi 7 meses del terremoto 8.8 ocurrido el 27 de febrero, las personas aun continuan con ciertos trastornos ya sea fisicos como emocionales. Es por esto que el equipo de salud mental del CESFAM Jorge del Campo Amaro esta realizando, en distintos sectores de la comuna, una serie de talleres los cuales se enmarcan en el plan de intervencion psicosocial con adultos y niños en base al trabajo de duplas psicosociales (psicologo y asistente social).
Dentro de los objetivos de dicha actividad se encuentra el que los participantes expresen sus emociones respecto a su realidad y su vivencia post terremoto, asi como tambien identificar los cambios que ellos han vivido (antes y despues del 27 de febrero) y detectar la presencia de patologias que pudiesen neceitar de intervencion individual ya sea medica o psicologica.
Se esta trabajando en diversos sectores tales como Loma de las tortillas, Poblacion Bernardo O`higgins, Huaraculen, Estacion, Esperanza, entre otros.
Al finalizar esta intervencion se espera que los participantes sean capaces de generar instancias donde replicar los conociminetos adquiridos a sus familias, entorno y comunidad.

ACTIVIDADES BICENTENARIO EN CESFAM VILLA ALEGRE

2010, el año del Bicentenario de nuestro pais y el CESFAM Jorge del Campo Amaro no quizo estar ausente de las celebraciones de esta importante fecha, es por esto, que el Consejo Comunal de Salud participo del Desfile de Honor realizado el pasado 15 de septiembre en la plaza de armas de nuestra comuna. En la oportunidad, pasaron frente a las autoridades, la gran mayoria de los integrantes de esta agrupacion acompañanados por un grupo de funcionarios de nuestro CESFAM.




Otra de las actividades realizadas fue una exposion de fotografias y objetos del recuerdo, la cual se realizo el pasado jueves 16 en el frontis de nuestro establecimiento. La finalidad de esta exposicion era que nuestros usuarios conocieran y reconocieran la historia del CESFAM desde los tiempos que era Hospital a la fecha.

lunes, 13 de septiembre de 2010

SE REALIZA ENTREGA OFICIAL DEL CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS.

En horas de la mañana del lunes 13 de septiembre, se realizò la entrega por parte de la constructora al Dpto Comunal de Salud, de las dependencias definitivas del nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) del sector Loma de las Tortillas.
En la oportunidad, el subdirector comunal de salud, Sr Edgardo Bravo señalo lo siguiente: "Esta obra es de la gente del sector Loma de las Tortillas y sus alrededores, por lo que les hacemos un llamado a que la quieran y cuiden. Ellos tenian una sede social donde se emplaza esta obra y gentilmente la comunidad accedio a cedernos el espacio para que pudiermos instalarnos y atender y hacer nuestras prestaciones de salud "
El vamos oficial a todas las atenciones en las nuevas dependencias esta programado para alrededor de dos semanas y en donde atendera un equipo multidisciplinario que se traslada hasta este sector el cual cuenta con Enfermera, la que sera la coordinadora del CECOSF, Asistente Social, Nutricionista, Kinesilogo, Dentista, Matrona, Medico y Tecnicos Paramedicos asi como tambien personal administrativo y de servicio, y "a medida que se vayan requiriendo mas profesionales, iremos instalando mayor personal" señalo el subdirector.

Los Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF) el Ministerio de Salud los define como infraestructura de nivel medio dedicada exclusivamente al fomento, prevenciòn y protecciòn de la salud, vale decir, mucha promociòn, realizar talleres, trabajar mucho con la comunidad y en lo posible no atender consultas de morbilidad, pero es sabido que las comunidades lo demandan y no se puede estar ajeno a ello, por lo tanto, se va a cumplir con lo que los usuarios nos demanden. Los CECOSF tienen la caracteristicas de trabajar muy de cerca con la gente y de aplicar en un 100% el modelo de salud familiar

USUARIOS CREAN CONSEJO REGIONAL DE SALUD


Usuarios en representación de hospitales, consultorios, postas y centros comunitarios de salud dieron vida al primer consejo ciudadano de salud en el Maule. Con la asistencia de medio centenar de dirigentes de toda la región se llevó a cabo, en un hecho inédito, la constitución del primer Consejo Regional de Salud, que agrupa a usuarios de todos los centros de salud del Maule.
La actividad estuvo liderada por dirigentes sociales quienes esperan convertirse en un órgano de referencia para la Dirección del Servicio de Salud del Maule en cuanto a materias de gestión ciudadana. De acuerdo a lo señalado por el Presidente provisorio de este organismo, Eduardo Herrera, este Consejo viene a constituirse en un canal ciudadano para acoger las inquietudes que tenga la ciudadanía para mejorar la gestión de los establecimientos de salud “sean estos de atención primaria u hospitales”, indicó.
A pesar de que este consejo viene reuniéndose desde hace dos años, el día de hoy se constituyó legalmente al obtener la personalidad jurídica. De esta forma podrá optar a proyectos, acoger a más consejos de salud de toda la región y ser el referente ciudadano para el sector salud.
Los dirigentes que participaron en este encuentro se mostraron satisfechos ya que a partir de ahora no hay impedimento para acoger propuestas que nazcan de la comunidad, ya que se trata de una organización reconocida por la institucionalidad vigente.
La mesa regional quedó compuesta por el dirigente del Hospital de Talca, Eduardo Herrera como presidente; la dirigente del hospital de Curicó, Margarita Díaz como secretaria; el dirigente del CESFAM Valentín Letelier de Linares, Héctor Olmedo de tesorero; la dirigente del CESFAM Juan Carlos Baeza de San Clemente, Inés Sarabia de vicepresidente y la dirigente del hospital de Teno, Inés Llantén como directora.
Las principales funciones de este consejo son: colaborar con el Director del Servicio de Salud del Maule para adoptar acuerdos conducentes al logro de los objetivos de los establecimientos de la Red. También participar de todas las acciones tendientes a promover el trabajo comunitario al interior de los centros asistenciales.
En esta etapa se inscribieron 38 centros de salud, los que vienen a representar casi el 70% de los establecimientos de la red. Y se espera que en la próxima reunión, que se llevará a cabo el día 04 de noviembre, se sumen más establecimientos lo que le dará mayor representatividad a los usuarios.
(Informacion proporcionada por Comunicaciones y Participacion del Servicio de Salud del Maule)

Nota: en representacion del consejo de desarrollo de la comuna de Villa Alegre participo la Sra Herminda Astudilla, presidenta del mismo, en reunion del pasado 09 de septiembre.

viernes, 10 de septiembre de 2010

CESFAM JORGE DEL CAMPO ENTREGA RECOMENDACIONES EN ESTAS FIESTAS PATRIAS

Sin duda que ramadas y fondas son protagonistas estelares de toda fiesta dieciochera, única ocasión en el año donde nos muestran sus colores, sabores y ambiente criollo. Es por esto que el CESFAM Jorge del Campo Amaro de la Comuna de Villa Alegre quiere entregar  nuestra comunidad consejos para disfrutar sin problemas estas celebraciones.

Recomendaciones:

1.- Consuma sólo en los locales autorizados. Esta es su única garantía de seguridad.

2.- Observe que el personal que manipule alimentos muestre buenos hábitos higiénicos, y cuente con delantal y gorros limpios.

3.- Fíjese que la persona a la cual le está pagando no sea la misma que prepara el producto que usted está comprando.

4.- Sea cuidadoso de no consumir alimentos en evidente mal estado o de procedencia poco clara.

5.- El recinto general deberá disponer de servicios higiénicos para el público y para los manipuladores de alimentos, separados por sexo y con lavamanos.

6.- Vea que en la fonda o ramada no hayan animales domésticos; mucho menos insectos o roedores.

7.- En los alrededores de la fonda no debe haber focos de insalubridad, como acumulación de basuras.

8.- No consuma platos preparados que incluyan hortalizas crudas que crecen bajo y a ras de suelo, tales como lechugas, apio, repollo, cilantro, perejil, etc.

9.- Los alimentos deben estar protegidos adecuadamente del ambiente. Aquellos que requieran frío, que estén en vitrinas o sistemas de refrigeración.

10.- Las basuras estén dispuestas en recipientes con tapa.
No ingerir bebidas alcohólicas en exceso, para evitar accidentes y aumento de peso.

11.- Entre todas las bebidas alcohólicas, prefiera beber vino tinto porque éste contiene elementos antioxidantes.

12.- Para las parrilladas prefiera carnes blancas sin piel, como pollo, pavo, pescado, vienesas de pavo o pollo.

13.- Si opta por la carne de vacuno, prefiera los cortes que se denominan magros, como filete, asiento de picana y lomo liso.

14.- Consuma un mínimo de cinco porciones de frutas y/o verduras, ya que contienen fibras dietéticas que benefician la digestión.

15.- Restrinja la ingesta de condimentos o sustancias irritantes como ají, pimienta, ají de color, ajo y vinagre, para evitar cuadros de gastritis.

16.- Evite el consumo de alimentos meteorizantes, como repollo, coliflor, brócoli, cebolla, rabanitos, rábano, arvejas y choclo, para no tener malestares estomacales e intestinales.

17.- El típico postre mote con huesillos debe elaborarse sin azúcar, con edulcorante artificial. El mote cocido, listo para el consumo, debe ser restringido a no más de una cucharada sopera rasa por persona, para disminuir las kilocalorías.

Y recuerde: Moderar el consumo de alcohol y si va ha conducir no beba.

jueves, 9 de septiembre de 2010

SUPERINTENDENCIA DE SALUD DICTA CHARLA A DIRIGENTES

Como acceder a FONASA, los beneficios y modalidades de atencion fueron algunas de las tematicas tratadas el pasado martes 07 de septiembre en una charla informativa dictada por personal de la Superintendencia de Salud a los integrantes del consejo de desarrollo y a funcionarios de nuestro CESFAM.
Ademas, se les dio a conocer en profundidad sobre los beneficios FONASA para dirigentes sociales, el cual esta vigente desde el 07 de agosto del año 2007. El convenio para dirigentes vecinales es un beneficio que Fonasa, en conjunto con la Subsecretaría General de Gobierno, otorga como reconocimiento a los trabajadores voluntarios en tareas vecinales. Pueden acceder todos los dirigentes de Juntas de Vecinos (beneficiarios de FONASA), que cumplan labores como Presidente, Secretario, Tesorero, 1º y 2º Director, y que se encuentren inscritos en la municipalidad correspondiente. Los requisitos para acceder a este beneficio, son: Ser beneficiario de FONASA; Ser dirigente de una Junta de Vecinos; Estar en ejercicio de su cargo; Estar inscrito en el registro de dirigentes vecinales de la División de Organizaciones Sociales ( D.O.S ); Que su organización se encuentre con personalidad jurídica vigente.
A través de este convenio, cerca de 60 mil dirigentes vecinales que se estima existen en el país podrán acceder al beneficio preferente de condonación total o parcial del monto a pagar (co-pago) por concepto de hospitalizaciones en establecimientos de la red pública de salud.

La profesional recalco a los presentes que ante cualquier reclamo o denuncia sobre el AUGE, falta de medicamentos en consultorios u hospitales, entre otros, se debe acudir a FONASA, ya sea a traves de su fono consultas 600 360 3000, la pagina web http://www.fonasa.cl/ o acudir a las oficinas de la superintendencia de salud en la ciudad de Talca ubicada en Uno Norte Nº 963, Oficina 201, Talca. Teléfonos: (71) 230642 Horario de atención: Lunes a Jueves de 9:00 a 16:00 hrs. Viernes de 9:00 a 15:00 hrs

martes, 7 de septiembre de 2010

DIA DE LA ATENCION PRIMARIA

Cada año, el dia 06 de septiembre se celebra a nivel nacional el DIA DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD y nuestro CESFAM no quizo estar ausente a estas celebraciones. Es por esto que en forma adelantada, el pasado viernes 03 del presente mes se llevaron a cabo las actividades de conmemoracion con una liturgia y posterior acto, en donde el subdirector comunal de salud, Sr Edgardo Bravo, destaco la importancia de la salud primaria en la vida cotidiana de las personas e insto a todos los funcionarios a seguir trabajando para ser mejores.
Tambien se realizaron reconocimientos, esta vez, de parte de la MUTUAL DE SEGURIDAD, la cual premio a dos funcionarias por su destacada labor y uso de sus implementos de seguridad de forma adecuada. Estos reconocimientos recayeron en la Srta Susana Mendez y la Sra Catalina Gonzalez.
Ya en la tarde, se realizaron diversas actividades recreativas en donde los funcionarios participaron con gran entusiasmo.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

FELICIDADES A NUESTRAS MATRONAS

Como todos los años, cada 31 de agosto se celebra el DIA DE LA MATRONA y nuestro CESFAM quiere saludar cariñosamente a nuestras queridas matronas, las Sras Angela Briones, Maribel Olivares y Carla Fell y les queremos desear muchas felicidades y felicitarlas por la labor realizada en favor de nuestra comunidad y nuestro establecimiento.

jueves, 19 de agosto de 2010

ACTIVIDADES MES DEL CORAZON EN POSTAS RURALES Y CECOSF


Durante Agosto, mes del Corazón, las postas y microcentro tambien trabajan con la comunidad en el tema de prevención de enfermedades cardiovasculares.
Los TENS del CECOSF Loma de las Tortillas realizaron diversas actividades con los alumnos, profesores y apoderados de la escuela del sector asi como tambien con los niños del Jardin Infantil. Entre las actividades realizadas se encuentra la realización de un mural alusivo al corazón en el frontis de la escuela.
En tanto, las TENS de la posta Esperanza realizaron una educación a los usuarios sobre algunas enfermedades tales como la diabetes e hipertensión, para finalizar la actividad con baile entretenido.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todos los países. En la mayoría de las personas los factores no producen molestias hasta que aparecen complicaciones graves, por lo tanto hay que prevenir y detectar a tiempo.
Desde 1967 se conmemora en agosto el Mes del Corazón en todo el mundo. La razón sigue siendo que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todos los países.
Chile sigue el patrón mundial, donde las patologías cardiovasculares ocasionan muerte prematura e invalidez generando un gran coste humano y económico.
Los principales factores de riesgo son la obesidad, consumo de tabaco y alcohol, colesterol elevado, sedentarismo, presión arterial elevada, diabetes. En la mayoría de las personas estos factores no producen molestias hasta que aparecen complicaciones graves, por lo tanto la mejor forma para detectarlos y prevenir sus daños es someterse periódicamente a un control médico o de salud
Actualmente en nuestro país más del 60% de la población presenta dos o más factores de riesgo, de ahí la importancia de abandonar el hábito del tabaco, mantener un peso saludable, realizar actividad física de forma regular, consumir dieta rica en frutas y verduras, evitar los alimentos con mucha grasa, azúcar y sal.






jueves, 12 de agosto de 2010

SECTOR 1 DEL CESFAM VILLA ALEGRE REALIZA ACTIVIDAD EN EL MES DEL CORAZÓN

Agosto, mes del corazón y como cada año, el CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO realiza diversas actividades, comenzando el pasado miercoles por una actividad organizada por el Sector 1 de nuestro establecimiento.
Debido al exito obtenido el año pasado, este año se quizo repetir la actividad "LA EDAD DE TU CORAZÓN".
La finalidad de realizar esta actividad es llamar a las personas de todas las edades a preocuparse de su corazón y calcular su edad. Esto consistio en una serie de preguntas que al responderlas las personas pueden saber en que estado se encuentra su corazón y asi prevenir infartos, accidentes vasculares o trombosis entre otras enfermedades, ya que en la mayoria de los casos, la edad cronologica de las personas no coincide con la de su corazon, debido a ciertos factores tales como el sedentarismo, fumar, o los malos habitos alimenticios.
“Nosotros estamos usando todos los medios que nosotros tenemos que son examenes de laboraroirio, programas informaticos los cuales nos permiten medir la edad del corazón de nuestros usuarios con algunos datos que ellos nos den tales como niveles de colesterol, presión arterial, circunferencia de cintura, si tiene hábitos de fumar, todos estos datos importantes al momento de calcular la edad del corazon que generalmente no coincide con la edad cronoloigica de nosotros” señalo la coordinadora del sector 1 sra isabel Vicencio.
Durante todo el mes de agosto, el CESFAM estara realizando actividades relativas a la prevencion y deteccion precoz de enfermedades al corazón.

PRIMER ANIVERSARIO GRUPO "LOS AMIGOS EMPRENDEDORES"

El pasado lunes 09 de agosto se cumplio un año del formación del grupo de autoayuda "LOS AMIGOS EMPRENDEDORES" que trabaja en nuestro CESFAM en conjunto con la dupla psicosocial. Y para celebrar esta ocasión, los integrantes de esta agrupación realizaron una muestra de lo que ha sido su trabajo durante este año tales como manualidades como pintura en tejas, en genero, tejidos, entre otras.
La asistente social a cargo de este grupo, Srta Karina Castro P. señaló lo siguiente: "La idea de formar este grupo con pacientes del programa de salud mental, nació el año 2009, donde como equipo psicosocial nos planteamos la interrogante de que hacer con los pacientes que frecuentan nuestro CESFAM y que son policonsultantes; como mantenerlos de alguna forma haciendo algo productivo en lo que ellos tambien se sientan bien y se nos ocurrio organizar este grupo que en un principio fue de autoayuda donde a traves de charlas les dabamos herramientas para enfrentar sus problemas, y con el tiempo fue surgiendo la idea de realizar manualidades, lo cual a ellos los tiene bien contentos con lo que han aprendido y han mostrado a la comunidad."




ACTIVIDAD DE FINALIZACION DE LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA EN CESFAM VILLA ALEGRE

Todos los años, en el mes de agosto se celebra la SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA y nuestro CESFAM no estuvo ajeno a estas celebraciones. Entrega de folletos, diarios murales, muestras de videos informativos, entre otras, fueron algunas de las actividades realizadas, y en el marco de estas, es que el pasado viernes 06 de agosto del presente año, se llevo a cabo la ceremonia de finalización de esta importante fecha. En la ocasion se realizó una educación masiva a las madres y usuarios de nuestro establecimiento sobre los beneficios de practicar la lactancia tanto para el bebe como para la madre, finalizando con la certificación a las madres que practican la lactancia materna exclusiva con sus bebes hasta los 6 meses de edad.
El mensaje entregado por nuestro CESFAM es que las madres prolonguen la lactancia idealmente hasta los 6 meses de edad, si es mas tiempo mucho mejor, ya que con esto tendremos niños mas sanos y felices ya que los lazos entre madre e hijo se fortaleceran llevando a cabo esta practica.

miércoles, 4 de agosto de 2010

CLUB DE DIABETICOS EN CECOSF LOMA DE LAS TORTILLAS

El pasado lunes 03 de agosto del presente año, se reunieron en dependencias del CECOSF Loma de las Tortillas un grupo de pacientes diabeticos con la finalidad de crear el primer CLUB DE DIABETICOS.
El objetivo de esta actividad es fomentar el autocuidado de los pacientes entregando diversas herramientas para ello y tener compensada la enfermedad.
La diabetes mellitus es una enfermedad que incapacita al cuerpo para metabolizar o usar eficazmente los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Cuando comemos, los alimentos (especialmente carbohidratos y frutas) se convierten en glucosa. Todas las células del cuerpo necesitan glucosa para vivir, pero la glucosa no puede penetrar en las células sin la intervencción de la insulina. La insulina se produce en las células Beta, que están ubicadas en el extremo del páncreas.
Por ejemplo, cuando comemos un pedazo de pan, una vez digerido se convierte en glucosa. La glucosa circula a través de la corriente sanguínea para alimentar a cada célula del cuerpo. La presencia de glucosa estimula las células Beta del páncreas para liberar insulina. La insulina llega hasta cada célula y actúa como una llave en sus receptores, con el fin de abrir sus puertas y dejar a la glucosa entrar . Si no hay insulina o los receptores de las células no funcionan, la glucosa no puede penetrar en las células, y la persona afectada sufrirá de carencias de nutrientes.
Este grupo, que se reunirá 2 veces en el mes, esta coordinado por la nutricionista Gabriela Carrasco en conjunto con los TENS del CECOSF Sr Manuel Baez y Sr Jorge Pareja, y contará con un equipo multidisciplinario para realizar este trabajo y asi obtener resultados exitosos con los asistentes.

TALLER BURNOUT PARA FUNCIONARIOS DEL CESFAM

Dividiendo a los funcionarios de nuestro establecimiento en tres grupos, se les esta entregando una herramienta para poder enfrentar de mejor manera las diarias presiones con las que deben lidiar, producto generalmente de la sobrecarga laboral o simplemente de un trato, incluso agresivo de parte de los usuarios. Se trata del sindrome BURNOUT, anglisimo que es acuñado en Canada y que traducido al español podria traducirse como "estar quemado", que no es otra forma mas de stress laboral.
La psiquiatra del CESFAM Sra Elizabeth Micheas señala lo siguiente: "Para todos los funcionarios de salud, poder prevenir el sindrome de BURNOUT es una necesidad, esta escrito que este sindrome aparece fundamentalmente en aquellas personas que trabajamos por el bienestar de otros y la verdad que sale mucho mas facil prevenirlo que tratarlo. Por esa razon, las encargadas de capacitación se contactan con el equipo de Salud Mental para poder dar inicio a todas las acciones que fueran necesarias para poder llevar a cabo estos talleres que se está dando para todos los funcionarios del CESFAM donde participamos el equipo de Salud Mental de nuestro establecimeinto y funcionarios del COSAM de Linares."
Probablemte la atencion de salud pública es uno de los sectores mas sensibles para la comunidad los que en mas de una oportunidad terminan desquitandose con el funcionario que les atiende. Sin duda, ellos son la piedra de tope del sistema, pero tambien la reiteración de esto termina pasandoles la cuenta.
"La gente se ha empoderado en algunas oportunidades llegan con mucha violencia a exigir cosas que por temas administrativos no se pueden dar con la premura que uno quisiera y eso hace que se molesten bastante y que realmente seamos los que damos las cara ante el público llegando a estar mas expuestos al stress" finalizó la profesional del equipo de salud mental.
El proximo taller se realizará el proximo martes 17 de agosto a partir de las 09 de la mañana.

martes, 3 de agosto de 2010

SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA

Como cada año, durante la primera semana de agosto, se celebra a nivel mundial la SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA, destinada a fomentar esta practica, y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.
Nuestro CESFAM tambien se hace parte de esta actividad, programando para ello diversas actividades tales como educaciones grupales, educacion en controles a las madres, muestra de videos informativos, entrega de material informativo y certificacion de madres que practican la lactancia materna exclusiva.
Los beneficios de la lactancia materna son muchos tanto para la madre como para el desarrollo del bebé. No en vano una de nuestras caracteristicas como especie es que somos mamíferos. La comunidad médica y la Organización Mundial de la Salud recomiendan la lactancia materna.

Beneficios de la lactancia materna para el bebé

. Es un alimento natural específicamente diseñado por la naturaleza para ayudar a crecer sano al bebé
. Promueve el desarrollo sensorial y cognitivo
. Fortalece el sistema inmunológico del bebé protegiéndole de enfermedades infecciosas y crónicas
. La lactancia Materna exclusiva reduce la mortalidad infantil por enfermedades en la infancia, como diarreas, neumonías y favorece el pronto restablecimiento en caso de enfermedad.

Beneficios de la lactancia materna para la madre

. Ayuda a recuperar antes tu peso normal, dar pecho significa un gasto de energía que te ayudará a recuperar tu peso
. Es un acto natural que te aporta emociones positivas, estás alimentando a tu bebé y ayudándole a desarrollarse.
. Prevención de hemorragias y anemias. Las hormonas producidas por la estimulación del pezón son responsables de el útero se vaya contrayendo poco a poco, esto disminuye el riesgo de hemorragias post-parto
. Menor gasto económico. Darás a tu bebé el mejor de los alimentos sin tener que gastar en leches artificiales
. Prevención del cáncer de mama. Al funcionar la glandula mamaria se logra la madurez celular y por tanto menor incidencia del cáncer de mama.
. Espaciar los embarazos. La lactancia materna favorece que no te quedes embarazada, siempre y cuando sea una lactancia exclusiva y la madre permanezca sin menstruación. Es lo que se llama método de la amenorrea y  la lactancia (L.A.M) y tiene una una protección frente al embarazo del 98%. Pero si no se cumplen estas condiciones la madre ha de usar algún método de planificación familiar si quiere evitar otro embarazo.

Para el niño, la lactancia materna significa un vínculo ideal con su madre además de ser un alimento perfecto para sus requerimientos en calorías y demás componentes, es de una digestibilidad óptima, es higiénico, aporta inmunoglobulinas para mejorar su inmunidad y tolerancia.

lunes, 2 de agosto de 2010

CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO DE VILLA ALEGRE DA INCIO A TALLERES SOBRE TEMATICAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

La violencia doméstica, violencia familiar o violencia intrafamiliar comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el matonaje, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, a un miembro de la familia contra algún otro familiar.
Los términos «violencia familiar» o «violencia intrafamiliar», en sí comprenden la violencia entre todos los miembros de la familia. Con una importante presencia en Sudamérica, se vienen utilizando desde 1988 y 1993 para referirse a la violencia ejercida contra la mujer en el ámbito de la familia, y más concretamente de la pareja, debido a que frecuentemente la violencia ejercida en este ámbito va dirigida contra la mujer.
Es en el marco de esta temática que el CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO de la comuna de Villa Alegre con su programa de VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, esta llevando a cabo, desde el pasado lunes 12 de julio una serie de talleres los cuales se definen como una estrategia de salud mental enfocada a pacientes de nuestro establecimiento que viven esta problemática.
La actividad está dirigida por los profesionales Srta. Karina Castro Asistente Social y psicólogo Sr. Carlos Chico y como se mencionó anteriormente estos se realizan todos los días lunes en dependencias de nuestro establecimiento de salud y tendrá una duración aproximada de 12 sesiones, además a partir del lunes 26 del presente mes se implementara el cuidado infantil en la ludoteca de nuestro establecimiento para los hijos de las asistentes al taller con la finalidad de un adecuado desarrollo de este.
La finalidad de realizar estos talleres es disminuir el numero de casos de violencia domestica así como también empoderar a las participantes para que sean ellas mismas las agentes de cambio de sus situaciones actuales y poder ellas transmitir el mensaje de cómo enfrentar este tipo de situaciones que aqueja a un importante numero de mujeres en Chile y en nuestra zona.
 
Villa Alegre, 19 de julio de 2010

FONOAUDIOLOGA DEL CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO SE TRASLADA HASTA SECTOR ESTACION PARA REALIZAR CAPACITACION

Los trastornos del habla y del lenguaje son una patología relativamente frecuente en la infancia, y que preocupa a padres y profesionales de la salud. Tienen una prevalencia cercana al 5-8% en preescolares y a un 4% en escolares; y su mayor importancia radica en el hecho que alteran la capacidad de comunicación del niño con sus padres y pares.
En la etapa escolar, los trastornos del habla y del lenguaje pueden asociarse a dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura, a un rendimiento escolar deficiente, y en forma secundaria a trastornos en la esfera conductual y emocional.
Es por esto que la fonoaudióloga del CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre se traslado hasta el Jardín Infantil LOS NARANJITOS de la localidad de Estación para realizar una capacitación a educadoras y técnicos de dicho establecimiento.
Al respecto, la profesional Paulina Zapata señalo lo siguiente:” La idea de estas capacitaciones es detectar tempranamente los trastornos de lenguaje y habla en los niños y niñas para poder trabajar oportuna y eficazmente con ellos para lograr óptimos resultados. Las educadoras y técnicos deben saber en que consisten estos trastornos para hacer las derivaciones correspondientes de los pequeñitos"
Este trabajo forma parte del Sistema Chile Crece Contigo, el cual trabaja con distintas redes de apoyo siendo una de estas los distintos Jardines Infantiles de nuestra comuna. Próximamente se realizaran más capacitaciones destinadas a padres, apoderados y educadoras para mantener una red fortalecida y lograr un trabajo conjunto y exitoso.

                                                                                Villa Alegre, 24 de junio de 2010

TALLERES DE AUTOCUIDADO PARA PACIENTES CON DEPRESION LEVE EN CESFAM JORGE DEL CAMPO AMARO DE LA COMUNA DE VILLA ALEGRE.

Todos hemos estado abatidos alguna vez, pero la depresión no es una tristeza normal, es algo más que un estado de ánimo decaído. Uno de los principales síntomas es el profundo estado de malestar que la persona siente hacia sí mismo, lo que se traduce en sentimientos de inferioridad, en sentirse culpable, en lo que un especialista- Beck- llamó “un sentimiento de desesperanza hacia sí mismo, hacia el futuro y hacia el mundo en general”.
La depresión es un trastorno de tipo emocional que se muestra como un estado de infelicidad y abatimiento, que puede tratarse de algo situacional o quedar fijado de forma estable y permanente.
Esta enfermedad se configura por una serie de síntomas o un síndrome, que repercute y afecta los aspectos emocionales del sujeto. Como consecuencia de la depresión pueden producirse síntomas como: Tristeza patológica, trastornos del humor, decaimiento.
Esta enfermedad puede tratarse tanto por medio de: abordajes médicos, psicológicos, multidimensionales.
El CESFAM Jorge del Campo Amaro de la comuna de Villa Alegre esta trabajando, desde el mes de mayo, en un taller de autocuidado para pacientes con diagnostico de esta enfermedad. Dichos talleres son complementarios a las terapias que se les realizan en forma individual a cada uno de los integrantes de esta instancia de intervención.
“Una de las finalidades de esta intervención grupal es entregarles a los pacientes, herramientas enfocadas al desarrollo de habilidades interrelacionales, auto validación y empoderamiento a través de diversas técnicas, tales como trabajo de manualidades, bisutería, pintura y bordado en género, entre otras”, señalaron las coordinadoras de esta actividad, la Psicóloga Srta. Gloria Fuentes y la Asistente Social Sra. Erika Jara.
Un total de 15 personas integran este taller y las sesiones se realizan una vez por semana, los días miércoles en horario de 16: 00 a 18:00 horas en dependencias de nuestro establecimiento y se extenderá hasta diciembre de este año, no descartando volver a realizarlo el próximo año con nuevos integrantes y así mejorar la calidad de vida de los pacientes.

                                                                                                        Villa Alegre, 29 de junio de 2010.